28 de mayo de 2023

28 DE MAYO

28 DE MAYO. Día de Acción por la Salud de las Mujeres

El 28 de Mayo se conmemora el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres con el fin de reafirmar y garantizar el derecho a la salud integral de todas las mujeres y disidencias.

Entender la salud de manera integral implica dar cuenta de la multidimensionalidad y la multideterminación de la misma, atendiendo a sus aspectos biológicos, psicológicos, económicos, sociales, culturales y su íntima relación con la concreción de derechos humanos y sociales de toda persona.

A su vez, atender a la especificidad de la salud en mujeres y disidencias implica poder dar cuenta de cómo el género funciona como un determinante y una dimensión fundamental a considerar cuando se habla de la salud como un derecho.

En este sentido, el Estado debe garantizar el derecho a la salud de mujeres y disidencias desarrollando distintas estrategias planificadas desde una perspectiva de género transversal al proceso de salud - enfermedad - atención - cuidado, priorizando la multidimensionalidad y la interseccionalidad.

En materia de políticas públicas y legislación se han generado múltiples avances en derechos que deben ser mencionados como conquistas de las luchas sociales impulsadas por el movimiento feminista, entre ellas: la ESI, IVE/ILE, Ley de Parto Respetado y la ley de Identidad de Género, normativas fundamentales que hacen al derecho a decidir en el marco del acceso a la salud. Sin embargo, se evidencia que persisten distintas problemáticas, las cuales dificultan el acceso a la salud de mujeres y disidencias.

Entre los reclamos que llegan al Observatorio de Políticas Públicas de Género, cabe mencionar la violencia obstétrica como una cuestión que se presenta de manera reiterada y para la cual todavía no se cuenta con los mecanismos institucionales de resolución y respuesta por fuera del camino judicial.

Aún queda pendiente aceitar los dispositivos que ayuden a encontrar los caminos reparatorios frente a los hechos de violencia obstétrica, en donde la palabra de las mujeres y disidencias encuentre la capacidad de ser escuchada por el Estado.

A la vez, cabe mencionar la necesidad de preservar la salud mental de mujeres y disidencias que se encuentran en camino de salida a las violencias, proceso que implica altos grados de padecimiento donde es fundamental la presencia del Estado dando credibilidad y certeza a sus testimonios, evitando la revictimización y vulneración, acompañando y generando las medidas necesarias para garantizar los derechos de mujeres y disidencias que transitan situaciones de violencia por razones de género, entre ellos, el acceso a la salud.

Desde esta Defensoría, se entiende relevante delimitar distintos desafíos que tenemos por delante para generar un efectivo acceso al derecho a la salud. Fortaleciendo los mecanismos disponibles para el abordaje de las violencias por razones de género, a la vez que evaluar y profundizar las políticas de capacitación del personal de salud, promoviendo el compromiso de las instituciones tanto de gestión pública como privada.

ESTE SÁBADO

ESTE SÁBADO. Se realizará "Territorio Salamone" con una amplia diversidad de muestras

Ferias, presentaciones y más arte con música en el Centro de Interpretación y en la Portada del Cementerio de Azul.

12 de noviembre de 2025

ESTE MIÉRCOLES ESTE MIÉRCOLES

ESTE MIÉRCOLES . Kicillof criticó la ayuda de Trump, dijo que EE.UU. hizo un negocio y lo paga "el hijo de la pavota"

En nuestra ciudad, el gobernador Kicillof denunció que la ayuda de Estados Unidos fue un negocio millonario.

12 de noviembre de 2025

  Azul contará con  un parque solar
EN 16 DE JULIO

Azul contará con un parque solar

12 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

12 de noviembre de 2025

Athletic, Alumni, Boca y Chacarita, los semifinalistas
FÚTBOL LOCAL

Athletic, Alumni, Boca y Chacarita, los semifinalistas

12 de noviembre de 2025

Se conocen los semifinalistas del Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Se conocen los semifinalistas del Clausura

12 de noviembre de 2025

Lo que contaron las dos testigos principales del homicidio que le imputan a Miguel Mele
SUS DECLARACIONES FIGURAN EN EL SUMARIO PENAL

Lo que contaron las dos testigos principales del homicidio que le imputan a Miguel Mele

12 de noviembre de 2025

Arrancó el M15 y se viene la emotiva   despedida de Federico Delbonis
AZUL VIVE LA PASIÓN DEL TENIS

Arrancó el M15 y se viene la emotiva despedida de Federico Delbonis

12 de noviembre de 2025


DESDE EL MARTES HASTA EL VIERNES 28 DE NOVIEMBRE . Convocatoria para participar del 27° Encuentro de Creadores Azuleños

mask

DISCUSIÓN CALLEJERA Y MUERTE . El transportista acusado del homicidio del motociclista optó por no declarar

mask