30 de octubre de 2023
El pasado 20 de julio, utilizando un inhibidor de señal, dos jóvenes y el padre de uno de ellos intentaron sustraer una camioneta que se encontraba estacionada en la zona céntrica de Azul. Luego de una persecución policial, aquel día los autores de ese hecho fueron arrestados. Teniendo en cuenta lo resuelto, sólo uno de los encausados sigue preso.
Las situaciones procesales de tres cordobeses que en julio pasado quisieron sustraer una camioneta en Azul utilizando un inhibidor de señal ya se resolvieron. Al menos, en una primera instancia.
Mientras que dos de los encausados firmaron un juicio abreviado donde resultaron condenados por aquel hecho; al tercero de los involucrados en el episodio delictivo le fue concedida una suspensión de juicio a prueba.
Según lo referido a EL TIEMPO por voceros allegados a lo que fuera la tramitación de ese sumario penal, actualmente sólo uno de los declarados autores de un hurto agravado de vehículo dejado en la vía pública, en grado de tentativa, permanece privado de la libertad.
Cuando el pasado 20 de julio un procedimiento finalizara, luego de una persecución policial, con su aprehensión y las de los demás encausados -un hombre y su hijo- en la vía pública, en ese entonces había sido identificado como Alexis Maximiliano Salas.
Oriundo de Córdoba Capital y actualmente de 23 años de edad, permanece privado de la libertad teniendo en cuenta que en el juicio abreviado que firmara, además de ser condenado por el intento de hurto de la camioneta, le fue impuesta una pena única, ya que registraba un antecedente.
De esa manera, en ese proceso que se tramitara semanas atrás ante el Juzgado Correccional 1 -que en el Palacio de Justicia local está a cargo del magistrado Aníbal Norberto Álvarez- a Salas le fue dictada una pena única de dos años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Dicha sanción es comprensiva de los diez meses de prisión, a cumplir también, que recibiera como uno de los autores del intento de hurto de la camioneta y de otra pena, consistente en dos años de prisión en suspenso, que a Salas le había sido dictada desde el Juzgado de Primera Instancia de la 5° Circunscripción de Rafaela, en la provincia de Santa Fe, el 5 de octubre de 2022.
El otro cordobés condenado en este juicio abreviado tramitado ante el Juzgado Correccional 1 local recibió diez meses de prisión de ejecución condicional por el intento de hurto de la camioneta.
De 46 años de edad, en el fallo fue identificado como Carlos Deolindo Monje. Y junto con esa pena en suspenso que le fuera dictada, el juez Álvarez le fijó diferentes pautas de conducta que debe cumplir por el plazo de dos años para que no le sea revocada la condicionalidad de esta sanción de primera instancia.
Esas obligaciones implican que debe "constituir domicilio y someterse al control del Patronato de Liberados", puede leerse textualmente en lo dispuesto.
En tanto, el tercero de los arrestados por lo que había pasado con la camioneta es un joven llamado Mauro Nahuel Monje.
Actualmente de 25 años, a Monje hijo fue a quien -teniendo en cuenta que, al igual que su papá, no registraba antecedentes penales computables hasta sucedido este hecho en Azul- le fue concedida una suspensión de juicio a prueba.
Hasta que se conociera esa decisión y también el resultado del juicio abreviado, los tres acusados permanecieron privados de la libertad en la Seccional Primera local de Policía.
En primera instancia, después de que quedaran detenidos por lo ocurrido, un juez de Garantías había convertido a esas cautelares para Salas y los Monje en prisión preventiva. Y esas medidas, posteriormente, llegaron a ser ratificadas desde la Cámara Penal departamental para los tres cordobeses a fines de agosto pasado.
Actualmente, teniendo en cuenta la condena que le fuera impuesta en el juicio abreviado, el único que sigue preso es Salas. Y todavía continúa en la comisaría primera, a la espera de que se consiga un cupo para su traslado a una unidad penal.
Persecución y aprehensiones
El pasado 20 de julio los Monje y Salas habían sido arrestados luego de una persecución policial que en horas del mediodía finalizara sobre calles De Paula entre Puan y Guido Spano,
Los tres cordobeses se movilizaban en un Honda Civic de color gris que pudo ser interceptado por varios patrulleros en esa cuadra mencionada.
Para ese entonces, luego de que se recibiera un llamado al 911, los investigadores contaban con el dato de que instantes antes, utilizando un inhibidor de señal mediante el cual abrieron las puertas de una Volkswagen Amarok, habían intentado apoderarse de manera ilegítima de ese rodado.
El episodio delictivo ocurrió cuando el propietario del vehículo -que recién en horas de la tarde de aquel 20 de julio, cuando personal policial pudo localizarlo, se enteró que habían querido hurtarle su camioneta- lo dejó estacionado en De Paula entre Belgrano e Yrigoyen, en la zona céntrica de Azul.
Una persona que después llamó al 911 había observado todo el accionar delictivo. Y hasta el instante en que uno de los autores del hecho, después de que con el inhibidor de señal fuera desactivado el cierre centralizado de la Amarok, se subió al rodado con intenciones de ponerlo en marcha y darse a la fuga en el vehículo.
Pero la camioneta no arrancó, por lo que inmediatamente se bajó de la misma y volvió a subirse al automóvil que, luego de la mencionada persecución policial, sería interceptado en De Paula entre Guido Spano y Puan por la Policía, ocasión durante la cual sus tres ocupantes resultaron aprehendidos.
Al requisar el interior del rodado se hallaron e incautaron diferentes elementos considerados de interés para la investigación penal que se iniciara en aquel entonces por lo sucedido. Y entre ellos, junto con teléfonos celulares, dinero en efectivo, prendas de vestir y más cosas, figuró el inhibidor de señal que los autores de este intento de hurto habían utilizado cuando quisieron apoderarse de la Amarok, propiedad de un azuleño dueño de una empresa de montajes industriales.
Contando con los datos del Honda Civic en el que andaban los Monje y Salas, un móvil de la comisaría primera fue el primero en ubicar a ese rodado en el cruce de las avenidas 25 de Mayo y Mitre.
El patrullero se puso a la par del auto y los agentes que se trasladaban en el vehículo oficial le hicieron señas al conductor para que se detuviera. Pero no acató tal orden, iniciándose así la persecución que permitió interceptar al Honda Civic y arrestar a sus tres ocupantes -ya cuando a su búsqueda se habían sumado más efectivos policiales, del Comando de Patrullas y de la DDI Azul- en la referida cuadra de De Paula entre Puan y Guido Spano.
El dato
Desde la UFI 9 Laura Margaretic, una vez que este proceso se declaró como "de flagrancia" y las actuaciones que se iniciaran fueron remitidas a la fiscalía a su cargo, representó a la Acusación en el juicio abreviado que se tradujo en las condenas para dos de los encausados. En tanto, a Salas, Monje padre y su hijo los patrocinó una defensora particular llamada Elisa Hospitaleche.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Las chicas del "sanjo" volvieron a derrotar a Piazza y por un global de 8 a 4 se adjudicaron el Torneo Apertura. EL tricolor igualó con Sarmiento de Tapalqué y por el triunfo en el partido de ida dio la ansiada vuelta olímpica.
30 de julio de 2025
30 de julio de 2025
La actividad ha sido prevista en el playón de la Terminal de Ómnibus de Azul, organizada por el Municipio en conjunto con la cooperativa de trabajo CoopArSI.
30 de julio de 2025
30 de julio de 2025
30 de julio de 2025
29 de julio de 2025
29 de julio de 2025
29 de julio de 2025
29 de julio de 2025
29 de julio de 2025
29 de julio de 2025
28 de julio de 2025
28 de julio de 2025
28 de julio de 2025
28 de julio de 2025