12 de abril de 2013

. DR. FRANCISCO MUGNOLO: El Procurador Penitenciario de la Nación estuvo ayer en Azul


La visita estuvo enmarcada en una actividad de capacitación organizada en forma conjunta por la Facultad de Derecho de Azul y el Instituto de Políticas Públicas Azuleño. Antes de comenzar la actividad, Mugnolo brindó una conferencia de prensa acompañado por Laura Giosa, decana de la casa de altos estudios local; y Pablo Yannibelli, titular del IPPA.


Estuvo ayer -en el Centro de Investigación y Postgrado de la Facultad de Derecho de Azul- el Procurador Penitenciario de la Nación, Dr. Francisco Mugnolo. La visita se enmarcó en una actividad de capacitación organizada en forma conjunta por la Facultad de Derecho de Azul y el Instituto de Políticas Públicas Azuleño (IPPA).
Asimismo, la iniciativa forma parte del convenio celebrado entre la Procuración Penitenciaria de la Nación y la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), y tiene por finalidad lanzar el "Programa de Capacitación e Investigación sobre el Estado de Situación de Derechos Humanos en Establecimientos Penitenciarios del Centro de la Provincia de Buenos Aires y Constitución del Observatorio de Prisiones del Centro".
Participaron de la propuesta, alumnos de la Facultad de Derecho, miembros del Poder Judicial, Ministerio Público, abogados, instituciones relacionadas con la materia y público en general.

El convenio

Antes de comenzar la actividad, el Dr. Mugnolo brindó una conferencia de prensa acompañado por Laura Giosa, decana de la Facultad de Derecho; y Pablo Yannibelli, titular del IPPA.
En principio Giosa apuntó que el objetivo de la charla fue "hacer realidad un convenio que gestamos con el Dr. Mugnolo durante su primera visita a la ciudad. En ese momento la idea fue empezar a colaborar en la región desde la Procuración, la Facultad y el IPPA".
A su vez, la decana de Derecho resaltó que "esta charla nos sirve para dar comienzo a los trabajos efectivos previstos en ese convenio específico, cuyo objetivo es la puesta en marcha de un observatorio sobre la situación de los derechos humanos en las cárceles de la región".
"Lo hemos regionalizado para empezar con un ámbito geográfico bastante concreto, para después poder expandirnos en la provincia de Buenos Aires. Entonces, con esta actividad buscamos llevar a cabo un proceso de formación para quienes van a ser parte de este observatorio, y en tres o cuatro meses más poder realizar el lanzamiento del mismo, que estará conformado no solamente por las entidades aquí presentes sino por todos los actores sociales que se sienten involucrados en esta temática y por los ciudadanos y alumnos que quieran acompañarnos en el funcionamiento", expresó Giosa.

"Generar una autoridad de control nacional"

Por su parte, Yannibelli mencionó que "la jornada anterior se basó en la presentación del informe anual de la Procuración, donde se marcaba claramente los procesos de violación de los derechos humanos en la cárceles federales y los casos de tortura que existen".
"El desafío que se planteó fue generar una autoridad de control nacional vinculado a una temática tan sensible como esta, de cara a las cárceles provinciales. Alrededor del 30 por ciento de los detenidos en nuestro país están en las cárceles bonaerenses y no hay una dinámica institucional consolidada todavía que pueda observa esta situación", dijo el titular del IPPA.

"Muy buenas expectativas"

A su turno, Mugnolo destacó que en la iniciativa en cuestión "tenemos puestas muy buenas expectativas. Esto es un modelo de articulación de las agencias estatales, la academia y la sociedad civil, sobre todo de las organizaciones que la conforman".
En el mismo sentido, el Procurador Penitenciario de la Nación manifestó que "esta experiencia puede replicar con sus frutos la intervención de la sociedad en el escrutinio externo de los centros de detención".
"Desde el Estado Nacional (con motivo de los 200 años de la Asamblea del Año XIII, que decretó la prohibición de los tormentos en la cárceles abolió los elementos de tortura) estamos trabajando en poner de manifiesto la importancia que tiene la participación de todos para derribar los muros de la cárcel para ser visible su interior y ver que los que están allí son personas y necesitan del resto de la sociedad", señaló también.
A su vez, Mugnolo resaltó que "es cierto que la cárcel necesita tener muy presente la dignidad de las personas y las condiciones en las que los sancionamos privándolos de la libertad, que es el bien más preciado del ser humano después de la vida".
"Lo que pretendemos, inicialmente, es que las personas que se encuentren en las cárceles estén en condiciones tales que puedan pensarse para no volver a llevar una vida e delito. Si logramos eso, habremos dado un paso gigantesco para ello debemos trabajar juntos", sostuvo por último Mugnolo.

PIE DE FOTO: Pancho y Gente

El Dr. Francisco Mugnolo, procurador Penitenciario de la Nación, tuvo a su cargo una jornada de capacitación. La actividad fue organizada por la Facultad de Derecho de Azul y el Instituto de Políticas Públicas Azuleño. ADRIÁN GELOSI

Antes del inicio de la actividad, el Dr. Francisco Mugnolo brindó una conferencia de prensa acompañado por Laura Giosa, decana de la Facultad de Derecho local; y Pablo Yannibelli, titular del IPPA.


REGISTRA ANTECEDENTES PENALES

REGISTRA ANTECEDENTES PENALES. Un hombre está detenido: lo investigan por golpes y amenazas a su pareja embarazada

Acusado de agredir a su concubina, una adolescente menor de edad, un azuleño fue arrestado durante las primeras horas de este lunes. A la medida cautelar la concretaron agentes de la DDI Azul en Villa Piazza Centro.

29 de septiembre de 2025

SOCIEDAD SOCIEDAD

SOCIEDAD. La Loma del Parque se vistió de primavera con la Promo

La Loma del Parque fue escenario del tradicional picnic de la primavera, donde la Promo llenó de color y alegría el lugar con sus trajes originales. Hubo DJs en vivo, juegos y comidas compartidas en un clima festivo. El cierre estuvo a cargo de los bomberos voluntarios, que pusieron el broche final a una jornada de juventud y celebración.

29 de septiembre de 2025

LA RUTA 3 Y LA DEMANDA PRESENTADA POR EL MUNICIPIO DE AZUL . "Es muy clara la falta de servicio por parte del Estado y las consecuencias trágicas que está generando actualmente"

mask
Debemos sostener el compromiso de seguir   trasmitiendo las motivaciones de esa patriada"
COLUMNA DE LA AGRUPACIÓN PERONISMO 26 DE JULIO "

Debemos sostener el compromiso de seguir trasmitiendo las motivaciones de esa patriada"

29 de septiembre de 2025

El valor de la unión: la familia de  Federico comparte su experiencia
"VIVENCIAS EN EL TIEMPO" HISTORIAS QUE MERECEN SER CONTADAS

El valor de la unión: la familia de Federico comparte su experiencia

29 de septiembre de 2025

Don Galeón ganó la previa del Cervantino
TURF

Don Galeón ganó la previa del Cervantino

29 de septiembre de 2025

Música que abraza: así fue el concierto de Raly Barrionuevo
EN EL TEATRO ESPAÑOL

Música que abraza: así fue el concierto de Raly Barrionuevo

29 de septiembre de 2025

Cemento Armado y Sportivo Piazza, los líderes
Fútbol Local

Cemento Armado y Sportivo Piazza, los líderes

28 de septiembre de 2025

Por el crimen en Villa Piazza Norte detuvieron al amigo de la víctima
LA MEDIDA SE CONCRETÓ ESTE SÁBADO

Por el crimen en Villa Piazza Norte detuvieron al amigo de la víctima

28 de septiembre de 2025

Investigan la muerte de un vecino azuleño
TENÍA 61 AÑOS DE EDAD

Investigan la muerte de un vecino azuleño

28 de septiembre de 2025

"Los azuleños tenemos que valorar la  llegada de este nuevo transformador"
ENTREVISTA CON JORGE FERRARELLO

"Los azuleños tenemos que valorar la llegada de este nuevo transformador"

28 de septiembre de 2025

Que no te sobre tanto mes al fin del sueldo
LA ECONOMÍA DEL HOGAR Y LOS TIPOS DE GASTOS

Que no te sobre tanto mes al fin del sueldo

28 de septiembre de 2025

Entre lágrimas y aplausos, Sedería Marión dijo adiós
AYER AL MEDIÓDIA

Entre lágrimas y aplausos, Sedería Marión dijo adiós

28 de septiembre de 2025