28 de septiembre de 2025
Así lo indicó Luis Conti durante una rueda de prensa en la que se dieron detalles sobre la elección de delegados en las Asambleas Distritales de la Cooperativa Eléctrica de Azul que se realizará el próximo domingo 5 de octubre. Este año la novedad es que del acto eleccionario participará más de una lista.
El viernes pasado en instalaciones de la Cooperativa Eléctrica de Azul se realizó una conferencia de prensa en la que se brindaron detalles sobre la elección de delegados en las Asambleas Distritales de la CEAL.
En el comienzo del contacto con la prensa el actual presidente del Consejo de Administración, Daniel Arrastua, explicó que el acto eleccionario de delegados se llevará adelante el próximo domingo 5 de octubre a partir de la 9 de la mañana en las sedes (CEAL Luz y CEAL Agua) que la cooperativa local tiene en la zona del centro de esta ciudad.
"Antiguamente la votación se hacía en diferentes escuelas pero con la reforma del estatuto que se hizo hace algunos años se convoca a que el acto electoral se haga en nuestra sede. De momento tenemos un acto bastante democrático porque se ha presentado una lista alternativa a la actual conducción y el consejo evaluará la lista y luego iremos a la asamblea" expresó.
A su turno Luis Conti recordó la modalidad de elección que tiene la CEAL y señaló: "El proceso electoral de la Cooperativa Eléctrica de Azul es a través de unas asambleas de distrito y donde todo aquel asociado que tenga el servicio de energía o de agua a su nombre y que figure como asociado en nuestros padrones está habilitado para concurrir hasta el martes 30 de septiembre a retirar su credencial que lo habilita a concurrir a la asamblea distrital y poder votar".
"Para votar los asociados deben tener sus servicios al día, porque esa es una condición que marca el estatuto. Hasta la fecha han concurrido algunos vecinos pero la intención es invitar a la comunidad a que venga a retirar su credencial para participar de este acto democrático de la vida interna de la cooperativa" agregó.
En ese sentido el abogado remarcó que hasta ahora se ha presentado únicamente la lista Alternativa CEAL 2025 y aclaró: "Entiendo que la actual conducción de la cooperativa Eléctrica de Azul en el plazo legal que existe hasta el 29 de septiembre a las 14 horas estará presentando la lista verde que se llamará Compromiso y Participación. Y vale recordar que por cada distrito tiene que venir un delegado de ese distrito a acompañar la lista de su candidato a delegado. En el caso concreto de la lista Alternativa CEAL 2025 ese requisito en principio no lo ha cumplido y se va a soslayar esta situación porque seguramente hay un desconocimiento del estatuto".
"Una cosa son los derechos políticos que le asisten a todos los usuarios de la cooperativa que son asociados a participar activamente en el proceso electoral y elegir a los delegados que los van a representar. Y otra cosa muy distinta es participar activamente en la vida interna y política de la cooperativa con una lista propia de delegados, que esto es lo que ha hecho esta lista alternativa. Y básicamente lo que se vota son los delegados que después van a participar el 30 de octubre en la asamblea anual ordinaria" añadió.
Por su parte el síndico suplente Pedro Pompeyo De Luca consideró que el hecho de contar con más de una lista genera la expectativa de una mayor participación de los asociados en el acto eleccionario de delegados que se concretará el domingo próximo.
"Nosotros estamos muy contentos con que haya una mayor participación y somos abiertos en ese sentido. Acá tenemos que sumar en participación, en vocación y sobre todo en trabajo" aseguró.
"Un antes y un después"
Más delante De Luca admitió que luego de las irregularidades detectadas meses atrás y de la renuncia del ingeniero Mario Fossati a la presidencia del Consejo de Administración de la cooperativa local se generó una "nueva gestión y hay un antes y un después en la CEAL".
"En enero de este año comenzamos a trabajar en temas internos relacionados con el desempeño de la presidencia fundamentalmente y fue un trabajo bastante duro que finalmente tuvo sus frutos. Y realmente estamos muy contentos con los nuevos aires de la gestión y de alguna manera esto se puede considerar como una transición que en definitiva se va a consolidar después de la asamblea ordinaria con la elección de los consejeros que se renueven" relató y siguió: "Hemos conseguido logros importantes y hemos llevado adelante una denuncia penal contra el ex presidente Mario Fossati y una denuncia por estafa que lamentablemente se dio en el sector de facturación. Y desde CEAL se logró recuperar la totalidad del dinero de esa estafa y estamos presentados como particulares damnificados y esperando a la brevedad noticias sobre esas dos causas".
En esa línea el asesor legal de la CEAL reconoció que la Cooperativa Eléctrica de Azul ha transitado "un proceso muy complejo que es de público conocimiento".
"La CEAL ha separado a dos trabajadores por una situación compleja y los ha denunciado penalmente y como ya dijo el doctor De Luca hoy estamos en una instancia final y la fiscal ha trabajado de una manera admirable y ha hecho una investigación que prácticamente está para cerrar no solo la etapa de investigación sino también la etapa del juicio" recalcó.
Por último, Conti destacó el accionar y la prolijidad a nivel económico y administrativo de la CEAL y aseveró: "La cooperativa por ejemplo no tiene deuda con CAMMESA que es nuestro proveedor de energía porque desde mayo del 2024 pagamos mensualmente el total del corriente. Y esto nos ha permitido ingresar en un programa de regularización de deuda con una quita muy importante de intereses lo que se va a ver reflejado en nuestros cuadros anuales de balance con una situación que será inédita para la historia de los últimos años de la cooperativa".
"Además la CEAL ha realizado una inversión muy importante para duplicar la capacidad energética de Azul y está avanzando en el desarrollo de la sub estación sur para que en la zona sur también se repotencie el servicio. Se han tenido gestos de distinta naturaleza con distintos sectores de la comunidad y se interactúa permanentemente con todos los sectores de la comunidad. Por eso consideramos que es injusto que se ataque a la cooperativa como institución con cosas que no son ciertas, la CEAL en ningún momento ha tenido una actitud persecutoria para con nadie y hemos sido lo más abierto posible y hemos escuchado a todos lo que teníamos que escuchar y ahora aguardamos que terminen de adecuar sus situaciones estatutarias y compitan como debe ser el domingo próximo" finalizó.
El síndico suplente del Consejo de Administración de la CEAL Pedro De Luca y el asesor legal Luis Conti hablaron de las causas penales que tramita la justicia por estafa y aseguraron que se espera una resolución "inminente" por parte del Poder Judicial. NICOLAS MURCIA
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La quinta jornada del Torneo Clausura está, al igual que el domingo pasado, en dudas. Los siete encuentros, que están programados para hoy, no están confirmados, esto dependerá del estado de los campos de juego tras las precipitaciones del sábado en la ciudad.
28 de septiembre de 2025
28 de septiembre de 2025
28 de septiembre de 2025
Planificar los gastos familiares en tiempos de inflación es, principalmente, una herramienta de supervivencia. La tecnología al alcance de todos para ordenar las finanzas. EL TIEMPO realizó un sondeo de opinión para conocer los "gastos hormiga" que realizan los azuleños.
28 de septiembre de 2025
28 de septiembre de 2025
28 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025