26 de octubre de 2025
Omar Duclós, exintendente de Azul y exdiputado nacional, dijo a EL TIEMPO hace instantes que "la expectativa sobre esta elección es revitalizar la participación de los ciudadanos y las ciudadanas que, lamentablemente, en las últimas elecciones se ha visto mermada".
El hecho, dijo Duclós, "es comprensible, por las frustraciones que la sociedad ha ido acumulando con el resultado de distintos gobiernos".
Del mismo modo, aseveró que "el desafío nuestro es, justamente, incentivar esa participación, generando conciencia de que los problemas que tenemos que resolver, se resuelven con más democracia, con más participación, buscando elegir aquellas propuestas que cada uno entienda que puedan aportar soluciones hacia adelante".
"Esperemos que esta elección nos muestre que mejora el nivel de participación y que también se comprenda que es una elección legislativa en la que no puede haber reducción de polarización, sino que cada uno tiene que poder elegir libremente a quienes considera que están en mejores condiciones de representarlo en el Congreso Nacional, para que se sostengan ideas, para que haya un debate sincero, respetuoso, para que se recupere el nivel de debate que debe tener el Congreso, con capacidades de lograr acuerdos en la fijación de políticas de Estado, que es el gran déficit que aún tiene nuestra democracia", analizó Duclós.
Con respecto a la Boleta Única de Papel, implementada por primera vez en la elección legislativa de hoy, Duclós sostuvo que, "sin dudas, es una mejora en el sistema de votación".
"Nosotros hemos apoyado decididamente, desde el principio -refirió-, entendiendo que se simplifica la votación y se garantiza igualdad de oportunidades a todas las fuerzas políticas que compiten; saber que su oferta electoral está integrada en la boleta y que no depende de la capacidad de reposición de boletas en el cuarto oscuro. Y, además, la economía que se logra al no tener que imprimir tantas boletas, como asimismo la reducción del impacto ambiental, al no tener que utilizar tanto papel".
También observó que "el sistema (BUP) se puede perfeccionar; seguramente se irá haciendo. Como fiscal de Provincias Unidas estuve recorriendo algunas escuelas y vi que hay una buena acogida del nuevo sistema, creo que el nivel de desconocimiento es bajo, pero también noté una cuestión para mejorar en una próxima elección, que es ampliar el tamaño de la boleta, porque me pareció muy chica. Había visto boletas, en las simulaciones previas que se hacían, y eran más grandes. Esta boleta es bastante chica, sobre todo para quien tiene una disminución en la capacidad de visión y ese tamaño creo que genera una dificultad".
Duclós finalmente refirió "la aspiración de que este sistema se pueda incorporar también en la provincia de Buenos Aires, para que en la próxima elección, de 2027, donde vamos a tener elecciones nacionales, provinciales y municipales, podamos tener en todos los niveles incorporada la Boleta Única de Papel, para que se aprovechen las bondades del sistema y para que no se genere además confusión o tener que adaptar la votación a los distintos sistemas".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Así lo indicó el concejal de Fuerza Patria Gastón Blando cuando habló con este medio acerca del debut de la boleta única que se implementó para estas elecciones legislativa 2025 a nivel nacional. "Tenemos la expectativa de recuperar las bancas que nos faltan para que el Congreso Nacional sea mucho más equitativo" sostuvo.
26 de octubre de 2025
26 de octubre de 2025
26 de octubre de 2025
El primer candidato a diputado nacional por Buenos Aires de Fuerza Patria pidió que el nuevo sistema de votación "sea fácil de entender" .
26 de octubre de 2025
26 de octubre de 2025
26 de octubre de 2025
26 de octubre de 2025
26 de octubre de 2025
26 de octubre de 2025
26 de octubre de 2025
26 de octubre de 2025
26 de octubre de 2025
26 de octubre de 2025
25 de octubre de 2025