20 de mayo de 2024

CONVOCADO POR LA CTERA

CONVOCADO POR LA CTERA. El jueves habrá paro docente

La medida de fuerza alcanzará a todos los niveles de educación. Piden una reapertura de las paritarias. El atraso salarial de los maestros es otro de los reclamos que se enmarca en este plan de lucha.

Desde la CTERA, se convocó para este jueves a un paro nacional de docentes. La medida de fuerza alcanzará a todos los niveles de educación y se relaciona con la falta de reapertura de las paritarias y el atraso salarial de los maestros.

El SUTEBA, uno de los gremios más importantes en la provincia de Buenos Aires, adherirá a la huelga, razón por la cual el paro también impactará en muchas de las instituciones educativas de Azul. También se sumarán a la mediad UDA, AMET, CEA y el gremio de maestros de las escuelas privadas SADOP, todos integrantes de la CGT, donde también se nuclea UDOCBA, con presencia en los establecimientos de la provincia de Buenos Aires.

Aún resta saber la postura de la FEB, aunque en otras oportunidades también se han plegado a las medidas de fuerza nacionales.

Mañana, martes, se brindará una conferencia de prensa en la que los dirigentes sindicales brindarán mayores detalles acerca de esta medida de fuerza.

Los ejes del reclamo

Según se dio a conocer los ejes del paro impulsado desde la CTERA son los siguientes:

- Urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente

- Restitución del FONID - que implica una disminución del salario entre un 10 % y un 20 %

- Financiamiento para las Escuelas y las Universidades Públicas

- Más Presupuesto Educativo

- Envío de recursos para Infraestructura escolar

- Envío de fondos para Comedores Escolares

- Financiamiento para Programas Educativos

- Urgente aumento de emergencia a los salarios de los docentes jubilados

- No al traspaso de las Cajas Provinciales a la Nación

- No a la modificación de los Regímenes Jubilatorios Docentes Nacionales y Provinciales

- Cese de los despidos y reincorporación de todos los trabajadores despedidos en las áreas educativas de la Nación

"La falta de respuestas ha ocasionado pérdida del poder adquisitivo de nuestros salarios -desde diciembre de 2023 hay docentes con salarios de 250 mil pesos- y desfinanciamiento educativo en todas las áreas, profundizando los conflictos provinciales, ante la ausencia del Estado como garante del piso salarial docente y los recursos necesarios para el funcionamiento del sistema educativo", se expresó.

En el mismo sentido se destacó: "Volvemos a exigir al Gobierno Nacional que asuma la responsabilidad de garantizar en todo el país 'la Educación Pública como derecho social', como dicta la Ley de Educación Nacional y nuestra Constitución".

También paran docentes universitarios

De igual manera, el jueves, docentes y no docentes de las universidades nacionales llevarán a cabo una nueva jornada de protesta con paro y movilización.

En los últimos días, la UBA había recibido un aumento por sobre el resto de las universidades, lo que provocó que desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) lanzaran un comunicado en donde denunciaron discriminación hacia el resto de las universidades.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UN HOMBRE DE 62 AÑOS DE EDAD

UN HOMBRE DE 62 AÑOS DE EDAD . Investigado por "exhibiciones obscenas y violación de domicilio", hoy lunes recuperó la libertad

Por esos delitos la Policía había iniciado un sumario penal, luego de que el considerado autor de ambos ilícitos resultara aprehendido durante un procedimiento que en horas de la tarde de ayer realizaran agentes del Comando de Patrullas de Azul.

7 de julio de 2025

CON UN HUMOR DESOPILANTE CON UN HUMOR DESOPILANTE

CON UN HUMOR DESOPILANTE. La maldición de Ira Vamp": un espectáculo que hechizó al público

"La maldición de Ira Vamp" del Grupo Arlequino superó las expectativas en Azul, con dos funciones a sala llena pese al frío. Dirigida por Darío Basualdo, la obra es una desopilante comedia que parodia los clichés del terror, con solo dos actores que despliegan múltiples personajes, efectos sonoros y un gran trabajo corporal y vocal. La propuesta, parte del Programa Otoño Azul - Escena Provincial, fue aclamada por su calidad y humor. Se agradeció el apoyo del público, artistas y medios de Azul y Olavarría.

7 de julio de 2025

Paso en Azul un 7 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 7 de julio

7 de julio de 2025

 Se licitó la construcción de 57   viviendas para el Barrio Policía
PLAN BUENOS AIRES HÁBITAT

Se licitó la construcción de 57 viviendas para el Barrio Policía

7 de julio de 2025

Concejales de Azul acompañan a Gobernadores   para que sean eliminados los fondos fiduciarios
EN EL IMPUESTO A LOS COMBUSTIBLES LÍQUIDOS

Concejales de Azul acompañan a Gobernadores para que sean eliminados los fondos fiduciarios

7 de julio de 2025

"A veces las instituciones son duramente   criticadas sin saber todo lo que ellas hacen"
FERIA DE EDUCACIÓN, ARTES, CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

"A veces las instituciones son duramente criticadas sin saber todo lo que ellas hacen"

7 de julio de 2025

Velada patriótica   en el Teatro Español
EL MARTES

Velada patriótica en el Teatro Español

7 de julio de 2025

FÚTBOL LOCAL

San José y Chacarita: capítulo uno

6 de julio de 2025

REMATE DE HACIENDAS

Los livianos resaltaron en Azul

6 de julio de 2025

//