17 de mayo de 2023
Azul y Alcalá de Henares son Ciudades Hermanas desde el año 2011. Y desde hace 12 años las escuelas rurales del distrito de Azul comparten, con el colegio "Dulcinea" de Alcalá, el Proyecto Educativo El Quijote nos une, al que se sumó también el Colegio "Bandeirantes" de San Pablo (Brasil). Este año 2023, ingresa al proyecto otro país, Paraguay, con el que hemos tomado contacto a través de la escritora Verónica Abente, docente en dos escuelas primarias de Asunción.
Verónica Torassa - presidenta de Azul Solidario- y Margarita Ferrer -miembro de la Asociación- visitaron, el 9 de mayo pasado, el Centro Educativo "Dulcinea". Allí fueron recibidas por su Directora "Toñi" Cruzado, maestros, niños y personal del establecimiento, con una recepción de bienvenida por parte de los niños quienes habían preparado, con sus maestros y para la ocasión, tres canciones y el recitado de poemas de Machado y García Lorca. El encuentro había sido concertado desde Argentina con la finalidad de acordar temática para el encuentro virtual de "El Quijote nos une" de este año y, sobre todo, continuar un diálogo personal y afectuoso que nunca se interrumpió, pero que la presencia física y el contacto personal con los actores del proyecto- niños y docentes- potencia esas energías para la creatividad, renueva los afectos y el compromiso con el proyecto cervantino.
Visitamos todos los rincones del colegio: las aulas de pre-escolar y primaria, aulas especiales, y coronamos ese recorrido con un delicioso y abundante almuerzo que compartimos con Antonia Cruzado ("Toñi", la Directora) e integrantes del staff administrativo y docente del colegio: Mercedes Sam, Cristina Alvarez, Daniel Pérez y Santiago Rubio. Todo en un clima de excelente cordialidad en donde no estuvo ausente el humor. Conversamos acerca del proyecto que compartimos e intercambiamos publicaciones de Azul y de Alcalá de Henares. Cuando regresamos a Madrid, fuimos al Ateneo Literario, Musical y Científico, ubicado en el madrileño Barrio de las Letras, para encontrarnos con José Manuel Lucía Megías, padrino del proyecto El Quijote nos une. Con él siguieron la charla, los intercambios de libros, y una visita guiada por el interior de esa magnífica institución creada en 1835 y de la cual José Manuel es miembro.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Mientras se esperaba una ambulancia para retirar el cadáver de la mujer, de 71 años, los demás apostadores continuaron usando las máquinas.
10 de mayo de 2025
10 de mayo de 2025
10 de mayo de 2025