10 de mayo de 2025

ECONOMÍA

ECONOMÍA . Rebote: las consultoras revisaron las proyecciones de inflación y vuelve a dar más de 30%

Según datos del REM, el estudio que realiza el Banco Central sobre la base de las proyecciones de mercado de las consultoras privadas.

El mercado recalculó al alza sus proyecciones de inflación por tercer mes consecutivo: mientras al comenzar el año, la esperaban en el 23,2% anual -y luego elevaron su estimación al 23,3% y 27,5% en los meses siguientes-, ahora esperan que trepe al 31,8% anual.

El dato surge de la edición mayo del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), la encuesta más abarcativa de la plaza local que mes a mes realiza el Banco Central (BCRA) para conocer las previsiones de los analistas. Se hizo entre los días 28 y 30 de abril.

Allí aparece el ajuste al alza de 4,3% en dicha proyección para el presente año, básicamente derivado de la subestimación que habían hecho del IPC de marzo: hace un mes, habían estimado iría entre 2,5% y 2,6% y terminó siendo del 3,7%. A eso se le sumó el arrastre estadístico que ese número tendría en abril.

De allí que los analistas corrigieron al alza entre 0,8 y 1 punto porcentual su expectativa de inflación para abril por conocerse el próximo miércoles: del 2,2% y 2,3% -según se considere el promedio general de la muestra o el de los 10 pronosticadores que han mostrado ser más certeros, respectivamente- a un rango que va del 3,1% al 3,2%.

A su vez, la posibilidad de llegar a un índice menor al 2% mensual, algo que hace pocos meses esperaban que ocurra entre mayo o abril, quedaría a su vez postergada por todo este recomodamiento al menos hasta agosto.

Es decir que, aunque el mercado espera para los meses siguientes "senderos descendentes de inflación mensual tanto para el IPC nivel general como para el componente núcleo", como bien dice el informe oficial, lo cierto es que el sendero de desinflación sería más alargado que lo que se preveía y de lo que aspira incluso el Gobierno para llegar a las elecciones con índices bastante más bajos.

La encuesta oficial, que contempló pronósticos de 41 participantes (29 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 12 entidades financieras de la Argentina) no capta el optimismo que pareció ganar al mercado en las últimas dos semanas tras una salida de cepo, mucho menos traumática de lo que se esperaba.

De hecho, hay consultoras que ya dieron a conocer proyecciones del IPC para abril menores al 3%, aun cuando el ministro de Economía, Luis Caputo dijo que espera que ronde ese número.

Los analistas también ajustaron al alza sus estimaciones para el dólar, aunque ni para fin de año esperan que desafíe el techo de la banda de flotación dispuesta desde hace casi un mes. El mes pasado creían que terminaría el año a $1253 y ahora estiman que los hará en $1322. De comprobarse, supondría una suba para la divisa del 29,5% en el año (+6,8% respecto del REM previo).

Todo en un marco de tasas que se mantendría a la vez estable en el corto plazo y con tendencia a la baja en adelante. De hecho, esperan que la TAMAR de bancos privados sea este mes del 34,1% TNA (equivalente a una tasa efectiva mensual de 2,8%) y baje de allí al 27% nominal anual (equivalente a una tasa efectiva mensual de 2,2%).

En cuando al nivel de actividad, justo en el mismo día en que se conocían caídas mensuales en marzo para la industria y la construcción, esperan un fortalecimiento: creen que el crecimiento punta a punta del año (que comenzaron estimando en el 4,5%) llegará a entre el 5,1 y 5,4%.

"El conjunto de analistas del REM estimó que el PIB trimestral ajustado por estacionalidad entre enero y marzo creció 1,7% respecto al cuarto trimestre de 2024 (+0,2 p.p. respecto al REM previo) y que lo hará a un ritmo de 0,4% y 0,6% en los siguientes dos trimestres de 2025?, señala el informe oficial. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

RECLAMO --volanta RECLAMO --volanta

RECLAMO --volanta . Soledad Miranda, entre el incendio, el alquiler y la necesidad de un techo digno

Enfermera y madre de tres hijos, atraviesa una difícil situación habitacional. Hace diez años un incendio destruyó su casa en el barrio San Francisco y la cedió al Municipio, ya que su hijo Ulises, de 21 años y con discapacidad, necesitaba una vivienda adaptada. Sin embargo, nunca se la devolvieron.

22 de agosto de 2025

SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO . Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

mask
Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Un balance más que positivo

20 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask

INCLUSIÓN EN AZUL . "Trabajamos en red con todos los vecinos"

mask
EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025

CON EL FONDO DE SALUD

Se adquirió aparatología para el Hospital Pintos

20 de agosto de 2025