22 de junio de 2023

SERGIO CAMAROTTE

SERGIO CAMAROTTE . "Es la décima vez que se presenta"

Así lo afirmó el director de "Te voy a matar mamá" cuya actriz Ana Luz Grande pisará el escenario en Rauch este fin de semana. La obra -de Eduardo Rovner- y las repercusiones que está teniendo.

La obra de Eduardo Rovner, dirigida por Sergio Camarote e interpretada por Ana Luz Grande "Te voy a mata mamá", se estrenará en Rauch este fin de semana. Aunque es la décima presentación que lleva ya que ha pasado por La Criba varias veces, La Flores, Bolívar (participando de un regional de Teatro), Olavarría, Tapalqué y ésta sería la décima vez que pisa un escenario.

En el marco del éxito que viene teniendo la dramática obra, EL TIEMPO dialogó con el profesor de teatro, quien contó cómo es el proceso de evolución de este mismo espectáculo en cada función y qué tiene de particular la obra.

Recuerdos...

En primer lugar, es importante destacar que en enero se realizó un pre estreno y el 18 se estrenó para todo el público.

Posteriormente, sobre la obra que habla de la compleja relación madre/ hija Camarotte señaló que "hicimos 2 funciones más en La Criba, o sea que en total 5. Posteriormente hicimos 1 función en NUPA. Después fuimos a Olavarría, al regional en Bolívar donde quedó seleccionada entre 32 obras junto a 11 más. De ahí salieron seleccionadas 2 que fueron al Provincial, una obra de Lobos y otra de Las Flores".

Del mismo modo mencionó que "después, volvimos a Olavarría, Ayacucho, Tapalqué y ahora vamos a Rauch".

"Las obras se van aceitando"

En el mismo sentido, el director de teatro, apuntó que "seguimos tratando de moverla porque una obra que nos llevó muchos meses de ensayo, preparación y demás. Entonces no se puede presentar 4 ó 5 veces".

Agregó que "es la décima vez que se presenta".

Las obras se van aceitando como un auto. Empezó a funcionar perfectamente después de la décima función, cuando ya la actriz empieza a jugar de otra manera y se comienzan a aflojar las piezas".

En la cantidad de años que Camarotte mantiene de carrera lleva dirigiendo 25 obras, y encuentra, de particular, algunos aspectos en "Te voy a matar mamá".

Al respecto reflexionó que "es un unipersonal de una mujer que nunca había actuado, esos son dos aspectos que salen de lo ordinario. Además es un drama muy fuerte, fue difícil para la actriz no quebrarse en los ensayos, encontrar un equilibrio en sus estados emocionales. Es decir, como actriz y persona, pero logramos encontrar un equilibrio como para poderla mostrarla y que la obra no sea todo el tiempo un llanto".

Sin embargo dijo que "hay momentos en que ella llora y esas lágrimas son reales, no son fingidas: lo que cuenta, lo que dice la traspasa y la lleva a ese punto".

Añadió que "otro de los asuntos que tiene de particular esta obra es que pudimos ensayar 3 veces por semana, 2 veces en cada encuentro que a veces no es tan posible. Fueron 6 meses de arduo trabajo porque al principio se podía 1 vez por semana, pero ya los últimos tres meses estábamos 3 veces por semana, 2 horas de ensayos o 2 horas y media lo cual hizo que en 6 meses pudiéramos mostrarla".

Mencionó que lograr esto es difícil porque "nosotros, en La Criba, tenemos gente que hace teatro, no son actores profesionales, tienen otras actividades y en sus ratos libres hacen teatro. Por lo tanto, a veces lleva mucho tiempo armar una obra y en este caso, se combinaron muchas cuestiones que hicieron que se pudiera sacar en 6 meses".

"Tiene algo que hace que a la gente le interese ver"

Por otro lado, evaluó que "esta obra la leí hace mucho tiempo porque dirigí otras obras del autor, Eduardo Rovner. Entonces ya lo conocía, incluso he hablado con él vía telefónica, y este texto, yo lo había leído varias veces y me gustaba. Es un texto que nosotros tuvimos que recortar porque es muy largo, pero se lo leí a varias actrices y ninguna pudo hacerlo porque es tan fuerte que resultaba difícil. Cuando se lo alcancé a Ana enseguida le gustó, fue así que trabajamos, tantas horas diarias y tantas veces por semana porque había un entusiasmo por hacerla".

Para terminar la charla consultado sobre si esta obra va por el mismo camino de "La bolsa de agua caliente" que fue presentada aproximadamente 30 veces, especificó que "creo que sí, tiene algo que hace que a la gente le interese ver. No sé si es el título, la relación madre-hija que no siempre es la mejor y siempre en algún punto, la gente se siente identificada con lo que le pasa a esta mujer, a Florencia".

"Es una obra que te roza, toca, moviliza, hace repensar y es lo que convoca al público a verla, por lo tanto la seguiremos haciendo".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD MENTAL

SALUD MENTAL . "Es por ahí": escucharse para sanar

Desde el Servicio de Salud Mental del Hospital "Dr. Ángel Pintos" de Azul, surgió una propuesta tan sencilla como poderosa: un programa de radio hecho en conjunto por pacientes y profesionales. "Es por ahí" se emite los lunes por la Radio Pública, donde se habla de diversos temas con honestidad, respeto y sobretodo con voz propia.

9 de julio de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. La Escuela Municipal de Canotaje continúa participando en la liga nacional

Días atrás, integrantes de la Escuela Municipal de Canotaje participaron de la segunda fecha de la liga nacional de kayak polo, que se realizó en Rosario.

9 de julio de 2025

 Peña solidaria por   el "Hospital Pintos"
ENTREVISTA CON CLAUDIA DISAVIA

Peña solidaria por el "Hospital Pintos"

9 de julio de 2025

Muestra de Pequeños   Creadores Azuleños
ESTE VIERNES

Muestra de Pequeños Creadores Azuleños

9 de julio de 2025

Para el ministro Javier Rodríguez, "no quedan dudas de la importancia del sector público"
EL TITULAR DE DESARROLLO AGRARIO ESTUVO AYER EN AZUL

Para el ministro Javier Rodríguez, "no quedan dudas de la importancia del sector público"

9 de julio de 2025

Reclaman responsabilidad  ciudadana por los residuos
SECTOR CÉNTRICO

Reclaman responsabilidad ciudadana por los residuos

9 de julio de 2025


UN ARTISTA, UN HERMANO, UNA OBRA QUE EMOCIONA . De Gardey al corazón del Hospital Gutiérrez de La Plata: una obra de diamantes

mask

EFEMERIDES. Paso en Azul un 8 de julio

mask
//