15 de septiembre de 2025
Un grupo de amigos de Azul y Olavarría decidieron crear una banda de hip hop instrumental que pisa fuerte en toda la región.
Por Pablo Besio
La banda 43 Studio nació entre mates, charlas de amigos, facultad y una necesidad común: experimentar el hip hop desde los instrumentos. Su música tiene algo de laboratorio y algo de calle, como si la potencia de sus letras se mezclara con el pulso firme de un proyecto que va tomando fuerza en Azul y la región.
"Forjamos una linda amistad"
-¿Quiénes integran la banda?, ¿de dónde son?
-Matías: Los integrantes de la banda somos cinco: cuatro chicos de Azul, Manuel Lupo en la voz, en el sintetizador y en la guitarra, Camilo Sosa en batería, Gianluca Merendino en guitarras, Franco Labocetta en bajo. Yo, Matias Muller, soy el escritor y rapero de la banda. Nos encontramos en Tandil cuando estudiábamos en el 2019. Soy de Olavarría y me vine acá a estudiar. Nos conocimos en Azul y forjamos una linda amistad. Hace un año y medio que estamos tocando juntos.
-¿Qué edades tienen?
-Matías: Todos tenemos 24 años.
-¿Qué tipo de género hacen y cuáles son sus influencias?
-Matías: el género que hacemos es una fusión entre el rock y el hip hop. De mi lado el hip hop tuvo una gran influencia, artistas como "Canserbero" "Acru" "T&K" "Lil Supa" me marcaron mucho y actualmente hay una banda de Rosario llamada "Caliope Family" de la cual tomamos varias referencias. Cuando conocí a los pibes ellos venían de la rama del rock nacional inspirado en Spinetta, Charly García, Soda Stereo, El Indio. Intercambiamos los gustos y encontramos nuestro sonido. Viendo el panorama del hip hop nacional están todos llevándolo hacia el lado de los instrumentos, si bien tocar con pista y samplear es un elemento del género, llevarlo a una puesta en vivo con instrumentos es mucho mejor, ya sea para el lado del jazz, blues, rock o funky.
"En el hip hop la lírica estáasociada al entorno y al contexto donde cada uno se crió"
-El hip hop tiene unas letras fuertes, claras y sólidas. ¿Quién escribe las letras de la banda o las hacen entre todos?
-Matías: Si, totalmente tiene un mensaje único y lo que tiene el movimiento es que siempre gira en torno a la protesta, en la representación de los valores, en no limitarse a la hora de escribir y poder decir lo que uno quiera, sin filtro. Las reflexiones sobre la vida, sobre los traumas; es muy poderoso el elemento del hip hop. Las letras son mías y de Manuel Lupo, el otro rapero. Con el compartimos free style. Las canciones que tocamos en vivo son adaptaciones de nuestros temas con pista, también hemos tocado algún cover de rock y composiciones creadas por Manu.
-¿Ustedes en que se inspiran al momento de escribir?
-Matías: en el hip hop la lírica está asociada al entorno y al contexto donde cada uno se crío. Algunos cuentan lo que ven, otros encarnan relatos ajenos y otros mienten mucho sobre lo que dicen ser.
Manu: a la hora de escribir siempre uno se basa en lo que está atravesando en ese momento pero todo siempre naciendo de la música y el ritmo que nos genera una sensación, una suerte de emoción en la cual la letra acompaña y toma ese sentimiento para relacionarlo con algo que nos pase a nosotros, nuestra visión del mundo, nuestra vida personal. Hay casos en lo que uno solo escribe la letra a modo de poesía y ahí sí o si es una descarga sentimental.
"La recepción del público nos deja sin palabras"
-¿Cómo ven la movida del hip hop regional?
-Manu: es una movida activa, una reunión entre quienes vivimos y consumimos el rap. Es cierto que no es una cultura que tenga tanto espacio en ambientes más multitudinarios o del lado estatal, siempre se ha tenido que valer de la autogestión y de las ganas que tenga la gente de compartirlo. Nosotros estamos abriendo ciertas puertas por el hecho de estar tocando y cantando con banda lo cual atrae a personas que consumen otros géneros musicales por el hecho de ver músicos tocando en vivo.
-¿En qué ciudades se han presentado hasta el momento?
-Matias: hemos tocado en Tandil, Azul y Olavarría, en ese triángulo de ciudades. Esperamos en este verano poder ir a la costa, algún parador, algún bar. En un futuro nos gustaría tocar en Buenos Aires ya que en un mes voy a ir con "Manukay" a Capital Federal.
-¿Disfrutan más sus presentaciones en vivo al aire libre o en un espacio reducido?
-Matias: Nos hemos presentado al aire libre en el campus universitario de Tandil en el marco de eventos realizados por nuestra facultad, la de ciencias exactas. Es muy linda la experiencia de tocar a la tarde, con la gente sentada en el pasto, tomando mate, compartiendo un momento. Pero la mayoría de las veces tocamos en espacios cerrados. Los lugares donde mejor la hemos pasado fueron en Azul, en el Teatro Español más que nada por el sonido y el poder que desprende el teatro donde había mucha mística y además sonamos muy bien. Y otro evento que disfrutamos mucho fue el Azul Rock del año pasado. Se juntaron muchas familias, tuvimos la suerte de poder atraer público de rock que quizás fue a ver otras bandas y escucharon nuestra propuesta más lejos del rock. El público termino muy entusiasmado, se notaba en los aplausos y al terminar nos sacamos una foto con toda la gente levantado la mano atrás nuestro. Esa foto fue única y aun no lo puedo creer.
Los dos lugares tienen su mística: un lugar cerrado tiene más calidez, se siente más privado y desde el escenario podemos ver a la gente más de cerca. Pero tocar en lugares donde hay mucho público desprende otra energía mucho más relacionada con la naturaleza.
-¿Cuántas veces ensayan por semana?
-Matías: tenemos nuestras semanas, a veces ensayamos dos o tres veces por semana y en otras oportunidades paramos quince días y volvemos. Al estar el baterista en Azul cuando no tenemos fechas nos tomamos una pausa, además él está en otros proyectos musicales también. Conocernos tan bien es una fortaleza dentro de la banda al no tener filtros al momento de comunicarnos, sugerir y estar abiertos a la opinión del otro, cada uno aporta lo mejor a la banda.
-¿Cómo es la recepción del público?
-Matias: la recepción del público nos deja sin palabras, antes que músicos somos personas y los amigos que tenemos nos han apoyado un montón. Notamos mucho cariño de la gente, al fin y al cabo es el premio más valioso que nos llevamos, más allá de lo monetario o de la fama, eso no nos importa tanto, si bien a cada uno le gustaría vivir de lo que nos apasiona, estamos conformes con hacer lo que nos gusta. Siempre que tocamos nos llevamos una imagen muy hermosa de la gente.
-¿En qué escenario de que festival nacional les gustaría tocar?
-Matias: no soy de imaginarme alguna aspiración tan concreta, conozco festivales como el Isoca, como el Cosquín Rock pero se presentan bandas con mucha trayectoria, nos encantaría tocar ahí, sería un sueño pero estamos concentrados en lo que estamos viviendo, concentrando las energías en tocar en Olavarría, Tandil y Azul. También si conseguimos alguna fecha en la costa o en lugares como The Roxy en Buenos Aires.
-¿Cómo se ven de acá a diez años?
-Matías: en primer lugar me veo haciendo música. Antes de la banda somos amigos seguramente hagamos muchos viajes y a nivel musical indagando en otros géneros, seguir reforzando la propuesta, probando nuevas cosas, siempre con el apoyo de la lírica y darle espacio a todos los integrantes de la banda como siempre hacemos. Espero que podamos llevar nuestra música a todo el país.
EL DATO
Si quieren escuchar algo de la banda los temas están en Spotify bajo el seudónimo "Vitale" y "Manukay" y en Youtube como 43 Studio.
"Otro evento que disfrutamos mucho fue el Azul Rock del año pasado".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Una encuesta realizada en las redes sociales de Diario EL TIEMPO arrojó luz sobre una realidad preocupante en torno a la accesibilidad en la ciudad, con una abrumadora mayoría de sus vecinos percibiendo significativas barreras. .
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
14 de septiembre de 2025
14 de septiembre de 2025
14 de septiembre de 2025