País
Según el secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, la nueva norma, que baja el mínimo no imponible en más de un millón de pesos, "vulnera varios principios" y "fue rechazada por el Senado".
23 de julio de 2024
El gremio que agrupa a los bancarios se presentó ante la Justicia contra la modificación del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, que se estima que volverá a incluir en la tributación del impuesto a entre 800.000 y un millón de trabajadores.
Así lo indicó el secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo. "Nos presentamos a la Justicia pidiendo la no aplicación de la ley que instaura nuevamente un impuesto al salario", afirmó el dirigente en sus redes sociales.
El gremialista y diputado de Unión por la Patria (UxP) argumentó que la ley "es inexistente" debido a que solo tuvo el respaldo en la Cámara de Diputados y el Senado de la Nación la rechazó.
"La Cámara de Senadores la RECHAZÓ! No produjo cambios o modificaciones, la voluntad expresa de los Senadores fue EL RECHAZO", enfatizó Palazzo.
Techo más bajo
Por la nueva ley, pagarán Ganancias los trabajadores que ganen más de $ 1,8 millones de sueldo bruto en el caso de los solteros sin hijos (unos $ 1,5 millones de bolsillo) y más de $ 2,2 millones los empleados con dos hijos menores de 18 años o incapacitados para el trabajo (1,95 millones netos netos). Estos cambios comenzarán a regir con los sueldos de julio, es decir, los que se cobrarán entre el fin de este mes y principios del próximo.
Hasta ahora, el mínimo no imponible era de 15 salarios mínimos, equivalentes a $ 2.340.000 hasta junio y $ 3,5 millones desde julio, sin distinción entre con o sin hijos.
"Viola diversos principios"
El sindicalista agregó que la legislación "viola diversos principios", como "intangibilidad de los salarios", la vulneración del "principio de carácter alimentario del salario", es "confiscatoria" y "no permite ningún tipo de deducciones", entre otros ítems.
"Espero que la Justicia actúe en consecuencia y le dé la razón a los trabajadores", cerró el sindicalista. (DIB) MM
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
13/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
12/01/2025
Así lo manifestó el concejal del bloque UCR y presidente de ese partido en Azul. Lo dijo, en dialogo con EL TIEMPO, al dar su opinión acerca de lo acontecido en el marco de la pasada Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes, en la cual el oficialismo local consiguió darle aprobación a las ordenanzas Fiscal e Impositiva. "El gran error del Ejecutivo es creer que va a poder sacar todas las cosas de prepo", expresó también leer mas
INFORME ESPECIAL
10/01/2025
INFORME ESPECIAL
10/01/2025
Sociedad
10/01/2025
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO
10/01/2025
10/01/2025
10/01/2025