12 de julio de 2023

SANDRA ADAM

SANDRA ADAM . Masonería y logias: "Hay un imaginario que no es el real"

El concepto fue vertido por la licenciada quien junto a Enrique Rodríguez ofrecieron una charla en el Museo Squirru, días pasados.

El viernes se llevó a cabo en el marco del 50° aniversario de la Facultad de Agronomía UNICEN, una charla sobre "Masonería y la Logia Azuleña", a cargo de la Lic. Sandra Adam y Enrique Rodríguez en el Museo Squirru.

En la oportunidad se contó con una muy buena concurrencia.

En este marco EL TIEMPO dialogó con Adam, quien contó sobre los temas puntuales que se abordaron en la charla.

"Los valores de la masonería pasan por otro lado"

En principio Adam opinó que "es un tema que convoca a mucha gente. Incluso nosotros esperábamos a 60 ó 65 personas y nos duplicó. De hecho quedó gente en la calle".

Sobre por qué piensa que es un tema en que la comunidad se interesa tanto, la licenciada señaló que "hay un imaginario que no es el real, pero que sin embargo está bueno descubrirlo y saber bien de qué se trata".

Agregó que "es más, las primeras diapositivas que proyectamos tenían que ver con los conceptos que se tienen súper arraigados en la sociedad desde ateos o que son elitistas, o lo que fueran; y después, a partir de esos conceptos fuimos viendo cómo es solamente un imaginario o algo que se formó en una construcción social".

Añadió que "este concepto que se formó quizás tuvo que ver, por muchos años, con que le 'chocaba' a algunos grupos de poder, sobre todo del tema religioso o político, y que ellos mismos hicieron esa construcción que es la que está arraigada pero que no tiene nada que ver y que los valores de la masonería pasan por otro lado".

Al mismo tiempo, subrayó que "entonces empezamos a desmitificar todos estos conceptos y hablamos de los orígenes. Nos fuimos a cuáles eran los tres más grandes inicios que hay en la masonería que es uno y que ellos lo ven dentro de una leyenda que es bíblico, que es la leyenda del Hiram en el templo de Salomón, que es el gran arquitecto del universo, que ellos después lo toman como el referente y llegan a tener ese conocimiento".

Asimismo sostuvo que "después sí, lo que todos conocemos, lo que son las logias y los masones en la Edad Media, que son los constructores de las catedrales y que, como eso se estaba dando en Francia, no quedaba más que bautizarlo con ese nombre".

Insistió que "el nombre viene de ahí, o sea los albañiles, los obreros, los que tallaban las piedras que son los canteros, toda la gente son los constructores y se los llamaban masones".

Se refirió a los lugares donde se juntaban destacando que "después todos ellos se reunían en determinados lugares que eran como si fueran los obradores pero los obradores se llamaban logias, el nombre en francés es logia, de ahí viene el nombre masón y logia, no es tampoco nada extraño".

"Tenían el poder de debatir y hablar en libertad dentro de esas logias"

Continuando con esta línea la licenciada siguió explicando que "ellos tenían el poder de debatir y hablar en libertad dentro de esas logias. Cuando ellos terminaban su 'laburo' empezaban a hablar en libertad en un momento donde estaba el Absolutismo que estaba reinando".

Es decir "tener ese tipo de charlas, poder ir creciendo en conocimiento y todo eso, se daba por esa libertad de convivencia que tenían estos constructores".

"Después había otra gente que tiene otros niveles sociales y que ya no son cosas, a eso se llamó las logias operativas, los que estaban operando, construyendo; pero construían realmente porque eran albañiles, porque eran herreros....", añadió.

También contó que "además había otro tipo de gente que eran burgueses, que pertenecían, no digo a la realeza alta, pero eran intelectuales y querían estar dentro de esos debates tan buenos que se formaban en las logias y a veces se los aceptaba, y esos son los aceptados. De hecho el rito que es el más conocido en América es el 'Rito escocés de libres y aceptados masones' y ya lo que van a construir ya no van a ser catedrales o construir directamente, no van a ser operativos, sino van a ser especulativos".

Explicó que "el ser especulativo es trabajar y que la construcción va a ser ahora simbólica y además del simbolismo de la ética, la rectitud y los valores que van a ser: la libertad, la igualdad y la fraternidad. Ésta ultima sale, sobre todo, con la revolución francesa".

Entonces "la construcción que van a tener ahora, sus propias catedrales van a ser sus vidas y tienen que tener esa rectitud, el salvar al otro. Es decir todos esos valores que va a traer esto es lo que va a tener ahora la especulativa y que se funda en Inglaterra un poquito después, posterior porque es 1717".

Por su parte Rodríguez hizo alusión a la gran logia argentina que se funda en 1857, y 10 años posteriores se forma la logia de Azul que es Estrella del Sur Nro. 25.

Es decir, Adam aclaró que "Azul tenía, nada más, que 30 años y ya tenía una logia. Ahí empiezan los valores, quién pertenecía, cómo se funda, a quién se le pedía permiso, que era el gran maestro de la logia argentina, que era el abogado Roque Pérez, quien muere acudiendo y tratando de salvar a algunos en la peste de la fibra amarilla y del médico Argerich, que era a quien se le pedía permiso para formar la logia nuestra de acá".

Para terminar, expresó que la gente estaba muy feliz y contó una anécdota: "Me resultó rarísimo porque ahora está funcionando otra vez la logia Estrella del Sur. Cuando terminó la charla se me acercaron y me regalaron una medalla de ellos y un libro. Y no lo quisieron hacer en frente de todos porque ellos dicen que 'no son secretos sino discretos'. Incluso se sacaron fotos conmigo".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TIENE 25 AÑOS DE EDAD

TIENE 25 AÑOS DE EDAD. Choque entre un auto y una moto: un joven tuvo que ser hospitalizado

Como "lesiones culposas" quedó caratulada una causa penal iniciada desde la Policía por un siniestro de tránsito que minutos después de la hora 20:30 de ayer jueves tuvo como escenario la intersección de la Avenida Mitre con la calle Arenales.

22 de agosto de 2025

PRIMERA DIVISIÓN PRIMERA DIVISIÓN

PRIMERA DIVISIÓN . Alumni Azuleño y River Plate lideran una zona y Sportivo Piazza quedó arriba solo en la otra

El conjunto albinegro y el elenco "Millonario" mandan en el grupo "A"; mientras que el "Industrial" lidera con puntaje ideal la "B", tras disputarse el pasado domingo la segunda jornada de la primera fase del Torneo Clausura que organiza la Liga de Fútbol de Azul.

21 de agosto de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

mask
"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025

Un balance más que positivo
SOCIEDAD

Un balance más que positivo

20 de agosto de 2025

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

"Trabajamos en red con todos los vecinos"
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

"Una buena herramienta, pero en mal momento"
EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025

Se adquirió aparatología  para el Hospital Pintos
CON EL FONDO DE SALUD

Se adquirió aparatología para el Hospital Pintos

20 de agosto de 2025