4 de julio de 2025
El entrenador azuleño ya está en España para asumir las riendas de su nuevo equipo. La dirigencia sevillana le mostró ayer las instalaciones y lo presentará oficialmente en los próximos días.
El azuleño Matías Almeyda arribó ayer a Sevilla, España, donde tuvo su primer día como director técnico del equipo de "Nervión". En dicha jornada, José María Del Nido Carrasco, presidente de la institución, y Antonio Cordón, director deportivo de la entidad, acompañaron al "Pelado" en la ciudad deportiva para mostrarle con detalle las instalaciones y todos los cambios existentes tras las obras de los últimos años. Además, en ese trayecto, el representante de esta ciudad se tomó algunas fotos protocolares y mantuvo su encuentro con los demás trabajadores de la Ciudad Deportiva.
En cuanto a los jugadores, ex DT de River sólo vio trabajar a tres futbolistas, quienes comenzaron a entrenar con anticipación para estar en plena forma y ganarse un lugar en su consideración. Ellos fueron: Joan Jordán, Tanguy Nianzou y Rafa Mir. Mientras que el grueso del plantel está citado para reincorporarse entre hoy y mañana a los entrenamientos.
Vale recordar que antes de presentarse en las instalaciones del club, el ex entrenador riverplatense había tomado la determinación de subir a entrenar con el primer equipo a tres futbolistas de la filial Sevilla Atlético, producto de las conversaciones que mantuvo con el DT de dicho equipo, Jesús Galván, quien fuera su compañero durante su paso por Sevilla como futbolista en la temporada 1996/1997.
Precisamente Galván, en declaraciones a Estadio Deportivo, definió a Almeyda como "una mezcla de Simeone y Sampaoli, por cómo juegan sus equipos". Asimismo, a este mismo medio dijo que el equipo del "Pelado" será "más aguerrido que vistoso". "Siendo aguerridos podemos ir creciendo y según los resultados armar otro dibujo táctico. Creo que al principio va a buscar ser un equipo rocoso, que encaje poco y, a partir de ahí crecer; porque lo que más necesitamos son resultados, más incluso que el buen juego", detalló.
También agregó: "Matías busca mucho que haya sentimiento de equipo, de pertenencia. Si desde el principio conseguimos eso, que creo que se ha hecho en la época de Quique Sánchez Flores o en los dos últimos meses de Joaquín Caparrós, podemos estar mejor y no pasar los apuros de las dos últimas temporadas". Al respecto, Sevilla en la pasada temporada logró salvarse del descenso a Segunda División obteniendo solamente un punto más que Leganés.
Por los pronto, Almeyda estará en la Ciudad Deportiva durante las dos jornadas de reconocimiento médico a los futbolistas del plantel que se desarrollarán hoy y mañana, para luego comandar su primer entrenamiento con el grupo en el domingo. Ya para el martes dará su primera conferencia de prensa en el que oficiará como acto de presentación oficial.
Como parte de la pretemporada de cara a la temporada 25-26, el DT ya tiene cinco partidos amistosos confirmados en los que podrá evaluar mejor a sus futbolistas. El 12 de julio enfrentará al Birmingham, recientemente ascendido a la Championship en Inglaterra; y el 19 se medirá ante Sunderland. Ambos partidos se celebrarán en Portugal, donde se hará la primera parte de la puesta a punto.
Ya el 26 de julio visitará al Schalke 04 en Alemania y el 4 de agosto dirigirá por primera vez en el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán un encuentro ante Al Qadsiah de Arabia Saudita. En este duelo se pondrá en juego el Trofeo Antonio Puerta.
En tanto que el último partido programado hasta la fecha será el 10 de agosto, en Francia, ante Toulouse.
Recordemos que Almeyda firmó días atrás por tres temporadas como responsable del banquillo del Sánchez Pizjuán. De esa manera, el ex volante central empezó a escribir su segundo capítulo en Sevilla, pero esta vez sin los pantalones cortos.
A pesar del interés de clubes italianos y mexicanos, entre otros, el "Pelado" aceptó la propuesta de dirigir al conjunto "Sevillano" hasta 2028.
En tanto que su primera experiencia en el cuadro español sucedió en la temporada 1996-97, compartiendo el vestuario junto Vassilis Tsartas, Robert Prosinecki, Bebeto y su compatriota Cristian Colusso, surgido en Rosario Central. Sin embargo, aquel equipo pasó de ser un habitual en la pelea por las plazas europeas a descomponerse, hasta el punto de perder la categoría. Luego, Matías se marcharía a Italia, donde se destacó en varios clubes de la máxima categoría de ese país.
Tras su retiro, Almeyda arrancó su carrera como entrenador, teniendo ciclos destacados como hacer ascender a la máxima categoría del fútbol argentino a River Plate y Banfield. Luego en Chivas, México, ganó casi todo lo que estuvo en juego. Después pasó por Estados Unidos, donde se hizo cargo de San Jose Earthquakes, pero sin obtener títulos. Y su anteúltimo equipo fue el AEK Atenas, donde completó tres campañas en las que consiguió el título de liga y una Copa Nacional. Durante su estadía en el club griego, dirigió 134 partidos, obtuvo 80 victorias, 25 empates y 29 derrotas.
Cuándo Almeyda rechazó a Real Madrid
Matías Almeyda comenzó su carrera en River y tras ser campeón de la Copa Libertadores y ser una de las figuras del equipo que dirigía Ramón Díaz, logró pegar salto al fútbol europeo para defender los colores del Sevilla pese a que sobre la mesa tenía también la oferta del Real Madrid.
Hace cinco años, en diálogo con Superfútbol, el "Pelado" recordó esa disyuntiva que el propio futbolista tenía que resolver.
"En ese momento, cuando me están contratando, todos los días subía el precio de mí pase. Había aparecido Real Madrid y otros equipos también. Y yo había dado la palabra al Sevilla", comenzó contando en ese momento el entrenador del San José Earthquakes. "En un momento, (Alfredo) Davicce me llama y me dice: 'Tenés que definir vos, Real Madrid nos paga lo mismo que Sevilla'. Y le dije: yo voy al Sevilla, ya di mi palabra", siguió el ex futbolista de Parma e Inter, entre otros. "Y me dice ¿Usted está seguro de lo que está haciendo? Le digo que sí y me fui al Sevilla. Fui un visionario bárbaro, porque Real Madrid fue campeón y Sevilla descendió. Pero después de ahí me compró la Lazio...", así cerraba la anécdota el "Pelado", quien sería una de las figuras de dicho equipo romano, donde conquistaría cinco títulos: Copa Italia '98, Supercopa de Italia '98, Recopa de Europa de la UEFA '99, Supercopa de Europa '99, y la Serie A 99-00. Luego, sería transferido al Parma en 23 millones de dólares.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025
Así lo expresaron, en diálogo con EL TIEMPO, los consejeros escolares Leandro Ferraro y Luciano Giachetti. Durante la charla, entre otras cuestiones, destacaron los avances logrados en materia de infraestructura gracias al trabajo articulado con el Municipio y la Provincia.
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025
3 de julio de 2025
3 de julio de 2025
3 de julio de 2025