2 de julio de 2025

ESTE SÁBADO Y DOMINGO

ESTE SÁBADO Y DOMINGO . Arlequino vuelve a hacer reír a Azul

El Grupo Arlequino de Carlos Casares regresa a Azul con su nueva comedia "La Maldición de Ira Vamp", los días 5 y 6 de julio en La Salita, con funciones a las 20 horas. Reconocidos por obras como "El Lobizón" y "Rumeo y Julieta", prometen un fin de semana de humor y diversión para combatir el frío con risas.

Este sábado y domingo 6 de julio a las 20 hs, el grupo Arlequino de Carlos Casares presenta su nueva comedia "La Maldición de Ira Vamp" en La Salita (Malere 567). Se vivirá un fin de semana inolvidable a pura risa, humor y talento. En pleno invierno, cuando las temperaturas invitan a quedarse en casa, el teatro ofrece una cálida alternativa para compartir en familia o con amigos. Y qué mejor que hacerlo de la mano de un grupo que ya dejó su huella en Azul: el reconocido Grupo Arlequino, oriundo de Carlos Casares.

Con funciones programadas para el viernes y sábado a las 20 horas, Arlequino regresa a nuestra ciudad con una nueva y desopilante obra: "La Maldición de Ira Vamp". Se trata de una comedia delirante, cargada de ritmo, guiños populares y situaciones disparatadas que garantizan carcajadas de principio a fin. Fiel a su estilo, el elenco combina humor físico, picardía y creatividad, logrando conectar con públicos de todas las edades.

El grupo ya es conocido por el público azuleño gracias a producciones memorables como "El Lobizón", "Rumeo y Jolieta" y "La Yesy", que se ganaron el cariño del público local. Esta nueva puesta no será la excepción: promete mantener el nivel de calidad y diversión que caracteriza a Arlequino.

Las entradas estarán disponibles en boletería desde una hora antes de cada función, en La Salita, ubicada en Malere (ex Córdoba) 567, entre Moreno y Av. 25 de Mayo. Se recomienda llegar con anticipación, ya que suele colmarse la sala por la convocatoria que genera el grupo.

El Tiempo dialogó con el director Dario Basualdo quien anticipó aspectos de la propuesta y se refirió a la complejidad de hacer teatro independiente.

"Cada vez que organizamos una gira, Azul es una de las ciudades a las que queremos volver"

-¿Cuándo fue la primera vez que llegaron a Azul"

-La primera vez que llegamos a Azul con una propuesta de nuestro grupo fue en 2023, cuando estábamos de gira con la obra El Lobizón. Me acuerdo que teníamos función en Mar del Plata y, al volver, organizamos con Edelmiro para presentar la obra en su sala, que en ese momento no conocíamos. La primera función se agotó y se agregó una segunda ese mismo día, que también se llenó.

A partir de esa experiencia tan buena, cada vez que organizamos una gira, Azul es una de las ciudades a las que queremos volver. No solo porque el público nos recibe con mucho afecto, sino por el placer que representa actuar en La Salita: ese espacio hermoso que tienen Edelmiro y toda su gente, una verdadera joya del teatro independiente. Es un lugar súper cálido y con personas que te hacen sentir como en casa.

Además, no solo hemos ido a hacer funciones, también tuvimos la posibilidad de conocer Azul como ciudad, y nos pareció un lugar con una historia y un patrimonio cultural muy interesante.

Después de aquella primera visita, volvimos al año siguiente con "Rumeo y Julieta" y "La Yessy", y en todas las ocasiones fuimos muy bien recibidos por el público, que acompaña cada propuesta con mucho entusiasmo.

"Logramos conseguir los derechos internacionales para ponerla en escena"

-¿En qué se destaca la obra que presentan el sábado y domingo?

-La obra que presentamos en esta oportunidad es La Maldición de Ira Vamp, una comedia completamente disparatada. Es una parodia divertidísima de las películas de terror, donde dos actores interpretan a siete personajes distintos. A nivel producción, es la propuesta más ambiciosa de nuestro grupo, ya que implicó un diseño especial de pelucas y vestuario, tal como lo requiere esta obra. Todo ese despliegue hace que sea un espectáculo muy divertido.

La obra fue escrita por el autor estadounidense Charles Ludlam y se ha estrenado en varios países. En Brasil, por ejemplo, tiene el récord de permanencia en cartel con once años; en España tuvo su versión cinematográfica, y en Argentina fuimos los primeros en estrenarla.

Luego de varias negociaciones con los representantes literarios del autor, logramos conseguir los derechos internacionales para ponerla en escena. Un dato importante es que quien estuvo a cargo de esas gestiones fue Marta Villanueva, una azuleña radicada en Casares, que fue clave para que este proyecto se concretara.

-¿Actualmente están de gira?

-Estrenamos esta comedia en Carlos Casares en abril, y desde entonces comenzamos una gira por distintas ciudades de la provincia de Buenos Aires. También estuvimos en Santa Fe y seguiremos girando hasta aproximadamente el mes de noviembre.

-¿Qué opinión le merece hacer teatro independiente?

-La actividad del teatro independiente está atravesando un momento muy difícil. Pero no es algo exclusivo: también se nota una baja importante de público en el teatro comercial. Creo que la crisis impacta en todas las áreas, y lamentablemente el teatro, el cine y otras expresiones culturales suelen ser de los primeros gastos que la gente recorta.

Esto complica bastante a la hora de pensar una nueva propuesta, sobre todo si implica salir de gira, por el costo que tienen las producciones. Por suerte, venimos teniendo muy buena respuesta del público en los lugares donde nos hemos presentado; incluso en algunas ciudades hubo que hacer funciones extra.

Creo que lo más importante es seguir haciendo, a pesar de todo.

Sinopsis de "La Maldición de Ira Vamp"

El señor Edgar intenta rehacer su vida junto a su nueva esposa, Clarisa, tras la enigmática muerte de su primera mujer, Ira Vamp. Sin embargo, la sombra de Ira sigue presente: extraños sucesos, maldiciones, vampiros y lobos hambrientos, ponen en duda la cordura de los habitantes y la verdadera naturaleza de los hechos. A medida que los personajes investigan el misterio, lo que parecía una historia de suspenso se transforma en un torbellino de situaciones ridículas y disparatadas convirtiendo este espectáculo en una comedia de principio a fin.

Con tan solo dos actores que encarnan todos los personajes mediante vertiginosos cambios de vestuario y acentos, la obra es un despliegue de talento escénico y comicidad física. La Maldición de Ira Vamp es una experiencia teatral única que rinde homenaje al cine de terror clásico, al teatro de género con un humor irreverente.

Esta puesta marca el estreno por primera vez en Argentina de la obra original, presentada por el Grupo Arlequino, que asume el desafío de dar vida a este clásico del teatro contemporáneo con una propuesta renovada y fiel al espíritu lúdico propuesto por el autor.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

RESERVA

RESERVA. Sarmiento, Chacarita, Piazza y Boca, los cuatro mejores del Apertura

Superaron en los cuartos de final a Vélez, Porteño, Alumni y Cemento respectivamente.

2 de julio de 2025

UN AZULEÑO UN AZULEÑO

UN AZULEÑO . Condenado a seis años y medio de prisión

En un juicio abreviado fue declarado autor de una infracción a la ley de estupefacientes. También, de dos hechos de violencia de género que tuvieron como víctima a la joven que había sido su pareja.

2 de julio de 2025

SE VIENE LO MEJOR DE LA 'BOCHA' . Azuleños jugarán el Campeonato Argentino de Selecciones de Hockey

mask
El STMA repudió la intimidación a Pilar   Álvarez y pidió aclaraciones sobre el hecho
A TRAVÉS DE UNA NOTA QUE INGRESÓ AL CONCEJO

El STMA repudió la intimidación a Pilar Álvarez y pidió aclaraciones sobre el hecho

2 de julio de 2025

Paso en Azul un 2 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 2 de julio

2 de julio de 2025

El Ejecutivo elevó su respuesta al pedido de  informes sobre la empresa Estándares Vial
LO HABÍA APROBADO EL CONCEJO DELIBERANTE POR UNANIMIDAD

El Ejecutivo elevó su respuesta al pedido de informes sobre la empresa Estándares Vial

2 de julio de 2025

//