País

País

Microplásticos: un nuevo descubrimiento inquieta a la comunidad científica mundial

Cada vez más estudios advierten sobre el crecimiento de estos estas micropartículas en el cuerpo humano y ahora una investigación alerta también por su presencia en el cerebro.

3 de septiembre de 2024

Los microplásticos son pequeñas piezas de plástico, menores de 5 milímetros, que contaminan el ambiente y provienen de una variedad de fuentes, desde cosméticos y ropas sintéticas hasta la degradación de bolsas de basura y de neumáticos. La comunidad científica ya había advertido por su potencial contaminante. No obstante, desde hace algunos años crece la evidencia en torno a su presencia en el cuerpo humano.

Ahora, una nueva investigación concluye que también podrían alojarse en el cerebro. El estudio, que aún no pasó por la revisión de pares, fue publicado en Internet por científicos de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos.

Los expertos descubrieron una acumulación de microplásticos especialmente preocupante en muestras de cerebros humanos. Los órganos estudiados pertenecían a personas que habían muerto y a quienes se les practicó una autopsia. El examen de los hígados, los riñones y los cerebros reveló que todos contenían microplásticos. Pero las 91 muestras de cerebro contenían en promedio entre 10 y 20 veces más que los demás órganos.

Según el autor principal del trabajo, Matthew Campen, toxicólogo y profesor de Ciencias Farmacéuticas de la Universidad de Nueva México, los resultados fueron sorprendentes: 24 de las muestras de cerebro, recogidas a principios de 2024, contenían de media un 0,5% de plástico en peso.

En comparación con muestras de 2016, las de 2024 contenían un 50% más de partículas, sumando aproximadamente 4,800 microgramos de microplásticos por gramo de tejido cerebral.

"Es bastante alarmante", dijo Campen en diálogo con el diario The Guardian. "Hay mucho más plástico en nuestros cerebros de lo que jamás habría imaginado o con lo que me habría sentido cómodo".

El estudio describió el cerebro como "uno de los tejidos más contaminados por plástico de los que se han tomado muestras hasta la fecha".

En marzo pasado en la revista New England Journal of Medicine, otro estudio realizado por científicos italianos reveló que hay una asociación entre los microplásticos y nanoplásticos con las enfermedades cardiovasculares.

Los nanoplásticos son partículas incluso menores que los microplásticos. Son invisibles con una longitud inferior a 1 micrómetro, una unidad de medida 1.000 veces menor que un milímetro.

Los investigadores hicieron un seguimiento de 312 pacientes sometidos a una intervención conocida como endarterectomía carotídea, en la que se extirpa la placa de una o ambas arterias carótidas del cuello para llevar más sangre al cerebro y reducir el riesgo de ictus.

Al hacer esa intervención, los investigadores hallaron micro y nanoplásticos en la placa extirpada del 58% de estos pacientes. Eso los exponía a un riesgo significativamente elevado de sufrir un ataque cerebrovascular (ACV) o un infarto no mortal, o de "morir por cualquier causa".

Preocupación mundial

Las Naciones Unidas ya han reconocido que, "con su omnipresencia, los microplásticos se han convertido en una cuestión cada vez más preocupante para el ambiente y la salud humana".

Expertos de ese organismo internacional han tenido en cuenta que hay pruebas recientes que indican que los seres humanos inhalan e ingieren constantemente microplásticos a través de mariscos contaminados, incluidos pescados y mariscos.

Además, se han encontrado microplásticos en el agua del grifo o canilla, el agua embotellada e incluso en bebidas de consumo habitual, como la cerveza y también en la sal. De hecho, un estudio llevado a cabo en Corea del Sur estimó que un adulto medio consume aproximadamente 2.000 microplásticos al año a través de la sal.

Diferentes sustancias químicas pueden filtrarse de las botellas de agua de plástico, cuchillos y productos dermatológicos para entrar en el cuerpo de las personas. Estos compuestos están relacionados con graves problemas de salud, como alteraciones endocrinas, aumento de peso, resistencia a la insulina, disminución de la salud reproductiva y cáncer.

En noviembre próximo se desarrollará la quinta y última reunión de negociación intragubernamental, INC-5, tendrá lugar en Busan, Corea del Sur, para llegar a un acuerdo mundial sobre los plásticos.

Plastic people, el documental

Plastic People, un nuevo documental dirigido por Ben Addelman y Ziya Tong, analiza la nueva ciencia de estos mini desechos y llega a una conclusión preocupante: los posibles riesgos sanitarios relacionados con la contaminación plástica son cada vez más difíciles de pasar por alto.

La película, que se estrenó hace unas semanas en el Festival de Cine SXSW en Austin, Texas, sigue el trabajo de investigadores de microplásticos de media docena de países, entre ellos un par de científicos turcos que dijeron haberlos descubierto recientemente dentro del cerebro humano. (DIB)

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LO CONSIDERÓ EL EDIL AGUSTÍN PUYOU

"Estamos en iguales o en peores condiciones que cuando asumió la Intendencia Sombra"

12/01/2025

Así lo manifestó el concejal del bloque UCR y presidente de ese partido en Azul. Lo dijo, en dialogo con EL TIEMPO, al dar su opinión acerca de lo acontecido en el marco de la pasada Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes, en la cual el oficialismo local consiguió darle aprobación a las ordenanzas Fiscal e Impositiva. "El gran error del Ejecutivo es creer que va a poder sacar todas las cosas de prepo", expresó también leer mas

País

11/01/2025

País

País

Discutieron por los ladridos de un perro y les disparó: un jubilado mató al marido de su sobrina, quien resultó herida

Sociedad

11/01/2025

Sociedad

Sociedad

Comenzó el ciclo de encuentros cerveceros

El jueves en el Parque Municipal - en el sector detrás de los juegos -, comenzó a desarrollarse la segunda edición del ciclo de encuentros cerveceros denominados "¿Te pinta cortar la semana?".

deportes

10/01/2025

deportes

deportes. Pehuajó homenajeó a Fernando Belasteguín, el mejor jugador de pádel de todos los tiempos

INFORME ESPECIAL

Sociedad

10/01/2025

Sociedad

Sociedad

La Sociedad Argentina de Pediatría impulsa la vacunación contra el virus sincicial respiratorio

deportes

10/01/2025

deportes

deportes. El saladillense Emanuel Tolosa ganó la primera del año

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

10/01/2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Condenado a un año de prisión, deberá volver a la cárcel si el fallo queda firme

A un azuleño que ya había estado preso con anterioridad un juez le impuso días atrás esa pena, de efectivo cumplimiento, por un caso de violencia de género y lo declaró "reincidente". Según quedó probado, el 22 de marzo de 2022 se trasladaba en una moto por Villa Piazza Sur y atropelló de manera intencional a su ex pareja, que aquel día iba en una bicicleta. El encausado, en el marco de ese agresivo accionar en perjuicio de la víctima, también vulneró una perimetral que le prohibía acercarse a ella.