10 de septiembre de 2025
Durante la semana pasada, se realizó una encuesta en redes sociales sobre las opciones nocturnas para + 35 años en la noche azuleña. Los resultados revelaron que el 52% de los votantes considera que hacen falta más lugares para bailar, mientras que el 21% pide espacios para salir a tomar algo y el 17% quiere más opciones para cenar. Solo un 7% está satisfecho con la situación actual. En conjunto, los datos muestran una demanda para ampliar y mejorar las propuestas nocturnas para este grupo.
Por Laura Méndez
De la Redacción de El Tiempo
La semana pasada, se llevó a cabo una encuesta en las redes sociales con el objetivo de recabar opiniones y percepciones de la comunidad respecto a la oferta de opciones disponibles en la noche azuleña para las personas mayores de 35 años. La iniciativa surgió como un intento de comprender cuáles son las necesidades y expectativas de este segmento de la población.
Los resultados de la encuesta arrojaron una tendencia clara y significativa: más de la mitad de los participantes, específicamente el 52 por ciento, que equivale a 37 votos, manifestaron que hace falta más opciones para bailar en la noche azuleña.
Esta respuesta refleja una fuerte demanda de espacios y eventos destinados a la música y la danza, actividades que suelen ser muy valoradas por las personas mayores de 35 años, quienes buscan lugares donde puedan socializar, divertirse y mantenerse activos mediante la música en vivo o discotecas con buena.
Por otro lado, una proporción menor pero igualmente importante, representando el 21 por ciento de los votos (15 votos), expresó que sería positivo contar con más opciones para salir a tomar algo. Esta categoría indica una cierta demanda de espacios que ofrezcan buena gastronomía, bares o cafeterías donde puedan disfrutar de una bebida en un ambiente agradable. La necesidad de estos lugares sugiere que, además de la diversión y el baile, los adultos mayores de 35 consideran esencial disponer de espacios donde puedan relajarse, charlar y compartir momentos agradables en un entorno.
Otra categoría relevante corresponde al 17 por ciento de los votados, que en números absolutos son 12 personas, quienes coincidieron en que sería conveniente ampliar las opciones para cenar en la noche azuleña. La importancia de una buena propuesta gastronómica en horario nocturno revela el interés de este grupo en experiencias culinarias de calidad, que complementen su salida y hagan de la noche una instancia.
Los resultados obtenidos reflejan una percepción mayoritaria favorable a la expansión y diversificación de la oferta nocturna en la ciudad, especialmente en lo que respeta a espacios para bailar y socializar en un ambiente que ayuda a fortalecer los lazos comunitarios y promover la actividad física y social en la tercera edad. La demanda clara por espacios de baile y lugares donde salir a tomar algo o cenar indica que la comunidad de mayores de 35 años en la noche azuleña tiene un gran interés en seguir disfrutando de la vida nocturna de manera activa y plena, con propuestas que se ajustan a sus gustos y necesidades.
En conclusión, estos resultados representan un llamado a las instituciones y responsables de la vida nocturna en la ciudad para considerar la creación o mejora de opciones que respondan a estas demandas. La clave estará en ofrecer espacios inclusivos, seguros y atractivos que puedan convertir la noche azuleña en una experiencia aún más enriquecedora para todos sus habitantes, promoviendo así una vida social activa.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El lunes en la plaza San Martín se realizó la conmemoración de la Diáspora Vasca, organizada por el Centro Basko Azuleño y la Municipalidad, con la presencia de autoridades, representantes de comunidades y vecinos.
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
El representativo local estará recibiendo a Tres Arroyos, en al divisional menor, y a Rauch, en la mayor. La actividad se estará desarrollando en el "Félix Piazza" y la pelota comenzará a rodar a 15:30 horas. Los azuleños buscarán los tres puntos que le permita seguir luchando por la clasificación en la Sub 13; y por asegurarse su lugar en las semifinales de la región Buenos Aires Sur en la Sub 15.
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
8 de septiembre de 2025
8 de septiembre de 2025
8 de septiembre de 2025
8 de septiembre de 2025