8 de septiembre de 2025
Las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires dejaron un claro triunfo del peronismo y le dieron un espaldarazo a Axel Kicillof. Cómo fue el impacto en los comicios en los 135 municipios.
El triunfo de Fuerza Patria en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que le permitió ganar terreno en la Legislatura y consolidar el poder de Axel Kicillof, dejó un dato importante: el peronismo se impuso a nivel local en 93 de los 135 municipios.
De acuerdo a los datos oficiales y escrutados casi el total de los votos, Fuerza Patria (FP) se impuso con el 47,28% de los votos, seguido por La Libertad Avanza (LLA) con el 33,71%. Muy lejos quedaron Somos Buenos Aires con 5,25%, la izquierda con 4,37% y Potencia 1,37%.
El oficialismo ganó en seis secciones electorales, mientras que los libertarios se impusieron solo en dos: la Quinta, con Mar del Plata a la cabeza, y la sexta, hacia el sur del territorio. Pero lo que llamó la atención, en un primer análisis, es el gran triunfo que cosechó el peronismo en distritos donde tiene peso el sector agropecuario y en general le es esquivo.
"Veo un repudio a la política económica de Javier Milei. Hay repudio al contenido y a las formas. Los productores en el interior se están fundiendo", señaló este lunes el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco.
Y a la hora de analizar el triunfo de FP, destacó que muchos sectores del interior están valorando las políticas diseñadas por el Gobierno de Axel Kicillof, como son créditos para el campo del Banco Provincia. Y añadió: "Construimos 44 centros universitarios, entregamos ambulancias, creamos centros de atención primaria, y eso la gente lo ve".
Cómo les fue en cada municipio al peronismo
Al poner la lupa sobre los resultados del domingo, se observa, que Fuerza Patria se impuso a nivel local en 93 de los 135 municipios. De acuerdo al análisis de agencia DIB, el resto se repartió entre los libertarios y otras expresiones como Somos Buenos Aires y fuerzas de corte vecinal.
Entre los triunfos más contundentes del peronismo, se destacan las comunas donde los intendentes jugaron fuerte y en muchos casos hasta encabezaron las boletas de concejales. De los 93 municipios en los que ganó, hubo ocho donde esa fuerza sacó más de 60% de los votos. Estos fueron Avellaneda (64,3%); Berazategui (64,3%); Ensenada (68,8%); Ezeiza (63,3%); Malvinas Argentinas (68%); Pilar (60,4%); San Fernando (61,4%) y San Vicente (66,6%).
Los libertarios, más allá del revés que recibieron en una mirada general, lograron sacar más votos para concejales en 23 distritos, inclusive algunos gobernados por el peronismo como Azul, Bahía Blanca o Villa Gesell. El resto de los partidos en los que se impuso LLA fueron: Alsina, Balcarce, Campana, Capitán Sarmiento, Rosales, Dorrego, Pringles, General Pueyrredon, Villegas, Lincoln, Necochea, 9 de Julio, Pinamar, Puan, Saavedra, San Antonio de Areco, San Isidro, San Pedro, Tres de Febrero y Vicente López.
La otra fuerza que se jugaba una parada importante era Somos Buenos Aires, que de la mano del radicalismo gobierna varias ciudades de la provincia. Aunque a nivel general los números no fueron buenos, sí lograron festejar en nueve elecciones: Arenales, Madariaga, La Madrid, Lavalle, Lobería, Magdalena, Pellegrini, Saladillo, San Cayetano y Trenque Lauquen.
Por fuera, hubo otros espacios que dieron la nota, entre vecinalismos y el debutante Hechos, de los hermanos Passaglia. Las comunas que se pintaron de un color diferente al azul, violeta y rosa fueron Baradero, Coronel Suárez, Rojas, San Nicolás, San Miguel, 25 de Mayo y Villarino. En González Chaves, la boleta más votada fue la de Nuevos Aires lo que implica un importante triunfo para la joven intendenta Lucía Gómez, mientras que en Suipacha se impuso Potencia. (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Cuando se llevan disputadas 4 rondas, el juvenil lidera el certamen con la totalidad de los puntos obtenidos. Continúa el curso Inicial.
8 de septiembre de 2025
8 de septiembre de 2025
8 de septiembre de 2025
Tras la dura derrota en la provincia de Buenos Aires, el jefe de Gabinete admitió que La Libertad Avanza pido haber sido "soberbio".
8 de septiembre de 2025
8 de septiembre de 2025
7 de septiembre de 2025
7 de septiembre de 2025
7 de septiembre de 2025
7 de septiembre de 2025
7 de septiembre de 2025
7 de septiembre de 2025
7 de septiembre de 2025
7 de septiembre de 2025
7 de septiembre de 2025
7 de septiembre de 2025