10 de septiembre de 2025

LUEGO DE LAS LEGISLATIVAS DEL DOMINGO

LUEGO DE LAS LEGISLATIVAS DEL DOMINGO . Se amplía la oposición en el Concejo

La bancada oficialista, a partir del 10 de diciembre, contará con seis bancas, mientras que los bloques opositores sumarán doce concejales. Esa nueva relación de fuerzas será determinante al momento de tratar Presupuesto y la Fiscal e Impositiva, un panorama que complica el margen de maniobra del Ejecutivo local.

Si bien el escrutinio final de la elección del pasado 7 de septiembre se conocerá en los próximos días, desde las fuerzas políticas que obtuvieron representación en el Concejo Deliberante no se planteaban dudas ayer en cuanto a la representación obtenida: ingresarán 4 concejales por La Libertad Avanza, 3 por Fuerza Patria y 2 por Somos Buenos Aires, tal como se indicó en este diario en la edición del lunes pasado.

De esa manera, a partir del próximo 10 de diciembre, el Concejo pasará a tener una nueva conformación; pero, además, un arco opositor mucho más definido que el actual.

El bloque de La Libertad Avanza estará conformado por los ediles que actualmente se desempeñan y tienen mandato hasta 2027 -Andrea Barceló, Saúl Lucero y Virginia Torres- y quienes asumirán en diciembre: Luis Hoursouripe, Azul Elicabide, Ignacio Furiasse y Marcelina Piancioli. En total, el bloque quedará constituido por 7 bancas.

En el caso de Fuerza Patria -bloque oficialista-, continúan su mandato hasta 2027 los ediles Xavier Cabrera, Gastón Blando y Gisela Arbiza. Con la elección del domingo, el resultado obtenido implica la incorporación de tres concejales: Laura Barbalarga, Alexis Labianca y Gisela Arbiza, quien ya es concejal con mandato por dos años más, con lo cual asumirá el cuarto postulante de la lista: Juan Manuel Cabral. De esta manera, el bloque de Fuerza Patria pasará contar con 6 bancas.

La tercera fuerza estará conformada por Somos Buenos Aires. Mientras que Consuelo Burgos tiene mandato hasta 2027, se sumarán dos ediles en ese espacio, producto del resultado electoral del domingo: Natalia Colomé -reelecta concejal- y Leopoldo Marchisio. La composición del bloque Somos Buenos Aires, en consecuencia, será de 3 ediles a partir de diciembre.

Para concluir la conformación del legislativo local, permanecerán dos unibloques: el de la UCR (Agustín Puyou) y el de GEN (Gastón De Dominicis, que reemplazó este año a Agustina Bauché tras su renuncia a la banca).

El Ejecutivo, complicado

El escenario, a partir de diciembre, no resultará favorable al Ejecutivo municipal. Hasta ahora contaba con algunos aliados estratégicos que ya no tendrán representación en el legislativo. Un caso es el de Jorge Ferrarello (UCR para el Desarrollo) y otro el de Alejandro Vieyra (Nuevo Azul), dos unibloques que culminan mandato en diciembre de 2025. En el caso de Vieyra, el acompañamiento al Ejecutivo fue más visible durante el primer año de gestión del intendente Sombra.

De este modo, la oposición al Gobierno local, en su representación legislativa, tendrá una relación 12-6 desde el 10 de diciembre, una proporción que puede complicar al Ejecutivo en la relación de fuerzas, a la hora de convalidar los proyectos que envíe, el tratamiento del Presupuesto 2026 y las Ordenanzas Fiscal e Impositiva próximas, como también los acuerdos mínimos que necesite sostener para el impulso de políticas públicas puntuales, entre otros aspectos del vínculo Concejo Deliberante-Ejecutivo municipal.

El resultado de la elección del pasado domingo, en ese sentido, complicó aún más el margen de maniobra del actual Gobierno comunal. Para el impulso de sus políticas, en el segundo tramo de gestión, el Intendente requerirá de mayores consensos. También, el rotundo triunfo opositor en las localidades, demandará una mayor atención en las necesidades que se plantean desde Chillar y Cacharí, como también de las zonas eminentemente rurales del Partido de Azul.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

HOY MIÉRCOLES POR LA MAÑANA

HOY MIÉRCOLES POR LA MAÑANA . Se realizó el acto conmemorativo por el Día del Maestro

La cita fue en la Escuela Primaria Nro. 2 donde estuvo el Intendente acompañado por funcionarios, autoridades provinciales, educativas religiosas, gremiales, de entidades intermedias, alumnos, docentes, familiares y comunidad en general.

10 de septiembre de 2025

UNA LUCHA DESGASTANTE UNA LUCHA DESGASTANTE

UNA LUCHA DESGASTANTE . Familias de niños con cáncer denuncian falta de acompañamiento del Municipio

"Lo que pedimos al municipio es gestión, acompañamiento y facilitar las cosas", afirmó Silvina Andrade, referente de la Unión de Padres de Pacientes Oncopediátricos. La Ordenanza, aprobada en 2022, aún no ha sido reglamentada por el ejecutivo local, lo que la deja sin aplicación práctica.

10 de septiembre de 2025

52° ANIVERSARIO DE LA FACULTAD DE AGRONOMIA . "La facultad viene creciendo con bases muy azuleñas"

mask

INFORMACIÓN GANADERA . Delfinagro ratificó resultados

mask
Azuleños fueron convocados al seleccionado de la FTH
LLEGA EL SUB 14

Azuleños fueron convocados al seleccionado de la FTH

10 de septiembre de 2025

Murió el motociclista que se había accidentado el pasado domingo
TENÍA 31 AÑOS DE EDAD

Murió el motociclista que se había accidentado el pasado domingo

9 de septiembre de 2025

Violento choque entre un auto y una combi
EN LEYRÍA Y RIVAS

Violento choque entre un auto y una combi

9 de septiembre de 2025

Policías recuperaron una impresora que había sido robada en una escuela
UN MENOR SERÍA EL AUTOR DEL HECHO

Policías recuperaron una impresora que había sido robada en una escuela

8 de septiembre de 2025

EL RESULTADO DE LA ELECCIÓN LEGISLATIVA EN AZUL

Un triunfo ajustado de La Libertad Avanza

8 de septiembre de 2025

LUIS HOURSOURIPE

"No dudaba de la victoria"

8 de septiembre de 2025