20 de julio de 2025
Jugarán el primer cotejo de la llave que consagrará al nuevo campeón de la Liga de Fútbol de Azul. A partir de las 14:30 horas en el "Félix Piazza", el industrial y el tricolor comenzarán a dirimir la corona con el arbitraje de Emanuel Gómez.
Hoy comenzará la final. Son los dos partidos a los que todos querían llegar, pero los que consiguieron su lugar son Sportivo Piazza y Chacarita Juniors y donde el ganador de esta serie se quedará con el Torneo Apertura de Primera División.
Serán dos juegos, seguramente por lo que mostraron durante todo el certamen, muy parejos y que se jugarán con dientes apretados y con mucha concentración. El que aproveche mejor las ocasiones que pueda crear y los errores de su rival se quedará con la gloria deportiva y le agregará una estrella más al escudo.
En la llave decisoria estarán el industrial y el tricolor. Los dos llegaron merecidamente a este encuentro decisivo. Durante la etapa clasificatoria fueron los dos mejores, y en las dos series de los cruces la superaron de distinta manera, pero sin dejar dudas.
Los dos elencos están habituados a ser protagonistas de los certámenes y han estado presente en las rondas decisivas en varias ocasiones. Si tomamos los duelos entre sí, le fue mejor al villero ya que viene de ganar los últimos cuatro duelos en los que se han medido.
Pero lo anterior quedará de lado y desde hoy empezarán a escribir una nueva historia. La misma se iniciará a las 14:30 horas, en el "Félix Piazza", con el arbitraje de Emanuel Gómez.
Poder predecir como sería el partido de hoy es muy difícil por todo lo que hay en juego. Todos los futboleros esperarán un ver un juego atractivo donde los dos puedan mostrar lo mejor y que las especulaciones, las dudas, los miedos y nervios queden de lado.
Serán 180 minutos, donde seguramente los entrenadores habrán pensado en una táctica y estrategia para este tipo de partidos de largo aliento, pero si dejar de lado su idea futbolística. '
Los dos equipos han mostrado en este certamen una idea bastante parecida en lo que refiere a su juego. Las pequeñas diferencias que tienen serán las que podrán desequilibrar la balanza para cualquiera de los lados, aunque en muchas ocasiones los 90 minutos iniciales suelen cerrados y parejos, ya que nadie quiere regalar nada.
En estas series a dos juegos el que tiene un poco más de responsabilidad es el dueño de casa, sólo por estar jugando en su cancha. Piazza, con los jugadores de experiencia que cuenta en su plantel, no le escapará a ese compromiso.
Los dos equipos utilizan un esquema similar, salvo que para que este juego algún entrenador quiera sorprender. La táctica utilizada por Manuel Mosqueira y Miguel Cullerés es el 4-3-1-2.
Ambos tratarán de hacerse fuerte en la mitad de la cancha y así controlar el juego y la bocha. Por el lado del dueño de casa cuenta con mayor experiencia en todos sus jugadores, pero los volantes del tricolor con despliegue y ganas tratarán de suplir la falta de fogueo en estos tipos de juego.
Cuando logren salir de esa lucha en la zona media será muy importante lo que realice con la subida de sus laterales. Ahí se verá un duelo, que podrá ser muy importante para el juego, entre Freitas (del local) y Miglino (del visitante) son los que más atacan y estarán frente a frente. El que consiga desnivelar al rival, inclinará la balanza para su sector.
Una pequeña diferencia que se ve, a priori, entre los dos sería el medio más adelantado que suelen utilizar los dos entrenadores. En el industrial ese lugar lo ocupa Ramón Sánchez que, con habilidad y panorama, maneja los hilos de su equipo y es un jugador más de ataque. Por el tricolor juega Matías Palermo que suele llegar al gol y manejar la pelota, por ahí no tiene tanta pericia como su rival para desnivelar en el mano a mano.
A lo largo del torneo, el tricolor ha convertido más goles, pero en el ataque ambos elencos cuentan con variantes para convertir. Aprovechar las ocasiones será fundamental, porque la efectividad es fundamental en estos tipos de partidos.
Para no variar en la paridad que se está mostrando en cada uno de los puntos que se han analizado, en el sistema defensivo también ambos están muy parejos. Eso lo demuestra que los dos recibieron la misma cantidad de goles a lo largo de la competencia.
Por el lado del industrial cuenta con dos centrales, como Jesús Gómez y Lucas Iztueta, que han disputado juntos muchas batallas, y ellos con la seguridad que le brinda, unos metros más atrás, Hernán Barbieri.
En tanto, el tricolor con Marcos Duarte y Jonathan Peralta tiene dos jugadores que ya han disputado varios partidos de esta importancia, pero será el primero que estarán enfrentando juntos como dupla central. En el arco estará Maximiliano Barragán, que cuenta sobre su lomo partidos de este nivel en Olavarría.
La verdad se verá en el verde césped. Allá, los protagonistas tendrán que enfrentarse, además con sus rivales, con sus nervios, con sus ansiedades, con los errores, y también con la fortuna que puede estar en alguna jugada, donde la "caprichosa" podrá hacer de las suyas y ahí estará la templanza para sobreponerse a las situaciones adversa.
Los últimos mano a mano
Sportivo Piazza y Chacarita Juniors volverán a verse la cara en un choque de eliminación luego de 593 días. La última vez fue en las semifinales del Torneo Clausura 2023.
En ese certamen el primero de los juegos se disputó en el estadio del tricolor. El 28 de noviembre el industrial selló gran parte de la serie al imponerse por 4 a 0, con tantos de Braian Carrizo y Simón De Urraza, ambos por duplicado.
En la revancha, en el "Félix Piazza", el encuentro finalizó 1 a 1, con los goles de Joaquín Bardas para Piazza, y Cristian Vera, de penal, para Chacarita. Con estos resultados el "villero" se metió en la definición de competencia, donde iba a caer ante Alumni Azuleño.
Un año antes, también se enfrentaron por la misma instancia de la competencia. Los partidos de la anteúltima fase del Clausura 2022 se disputaron, ambos, en el "Emilio S. Puente".
El primer choque de esa semifinal se desarrolló el 23 de octubre de ese año. El industrial se impuso por 2 a 1, con los goles de Iván Martino y Franco Janson de penal para el vencedor, y de Matías Palermo, para perdedor.
En la revancha, siete días más tarde, con los tantos de Iván Martino y Franco Janson, el villero se impuso por 2 a 0 y avanzó a la final, instancia donde iba a superar a Alumni e iba conseguir el campeonato.
La última final
En los primeros días de septiembre de 2019, Chacarita Juniors y Sportivo Piazza se enfrentaron para dirimir quién se quedaba con el título del Apertura de ese año.
En el primero juego, en Urioste y Rauch, protagonizaron un entretenido encuentro que terminó igualado en uno, por los tantos de Matías Palermo y Simón De Urraza.
El 8 de septiembre se disputó la revancha en el "Emilio S. Puente". Allí volvieron a disputar un cotejo muy parejo que terminó en tablas, por los goles de Ramón Sánchez y Gonzalo Raidigos. Todo se definió desde los doce pasos y el industrial fue más efectivo y se impuso por 4 a 2.
El triunfo del tricolor
El último triunfo de Chacarita Juniors se dio hace 10 años. En el Torneo Apertura de 2015, el tricolor y Sportivo Piazza se enfrentaron en los cuartos de final.
EL 19 de julio se enfrentaron en el primer juego. El funebrero, en su cancha, se impuso por 2 a 0, por las conquistas de Gonzalo Raidigos y Marcelo Miglino.
Siete días más tarde, el conjunto dirigido por el "Corcho" Javier Burgos volvió a quedase con el triunfo por idéntico resultado. En esta ocasión los goleadores fueron Justo Rapetti y Jesús Gorosito de penal.
tuna que puede estar en alguna jugada, donde la "caprichosa" podrá hacer de las suyas y ahí estará la templanza para sobreponerse a las situaciones adversa.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En un comunicado oficial, el Partido GEN de Azul anunció que no integrará las listas locales ni seccionales dentro de la alianza "Somos Buenos Aires". La decisión se fundamenta en la falta de vocación integradora, actitudes sectarias de un sector de la UCR y la ausencia de una agenda clara que represente las necesidades urgentes de la comunidad.
20 de julio de 2025
20 de julio de 2025
EL TIEMPO dialogó con Beto Hourcade, María José López y Celeste González, referentes de dos espacios que se han convertido en esenciales para muchas familias azuleñas. En ese marco, describieron cómo afrontan la creciente demanda de asistencia alimentaria con la ayuda de la comunidad. A pulmón y sin banderas partidarias, les brindan una mano -día a día- a quienes más golpea la situación económica actual.
20 de julio de 2025
20 de julio de 2025
20 de julio de 2025
19 de julio de 2025
19 de julio de 2025
19 de julio de 2025
19 de julio de 2025