20 de julio de 2025
Raquel María González Bonorino nació en Buenos Aires el 12 de febrero de 1946. Vivió en Olivos durante toda su niñez y juventud. Cursó el primario y secundario en el Colegio Mallinckrodt de Martínez, de donde egresó como Maestra Normal Nacional. Posteriormente estudió Profesorado en Letras en la Universidad del Salvador de Buenos Aires. Durante un tiempo fue profesora en el Colegio Santa Teresita de Martínez. En 1975 se casó con Jorge Eduardo Rocca, con quien tuvo cuatro hijos: Betania, Augusto, Eugenio y Delfina, y en 1977 vinieron a vivir a Azul.
En Azul empezó dando clases en el Colegio Sagrada Familia. Posteriormente, durante muchos años, dio clases en el Colegio Nacional y, algunos, en el Santo Tomás de Aquino. Fue titular de distintas cátedras en el Instituto del Profesorado Palmiro Bogliano, donde enseñaba lengua y literatura griega y literatura de Europa septentrional. Una vez jubilada dictaba cursos particulares sobre diversos temas de literatura.
Fue muy activa en la vida literaria de Azul. Realizó colaboraciones en las secciones literarias de los diarios El Tiempo de Azul y El Día de La Plata. Formó parte de la comisión de la Biblioteca Ronco, desde 1993 hasta el presente año. Dio conferencias sobre distintos temas, como: Adán Buenosayres, de Leopoldo Marechal; la interpretación mítica de Don Segundo Sombra, de Ricardo Güiraldes; las Novelas Ejemplares de Cervantes; y, especialmente, sobre Hermann Hesse y Antoine de Saint-Exupéry, que eran su pasión. Hizo la presentación del libro "Cuenta la llanura", de Facundo Gómez Romero, y La Baldomera, de Juana Ocampo.
Además de la literatura, tuvo muchos intereses, como los idiomas, el tenis, el canto, la música, la política y los viajes. Era sociable, de trato agradable y cálido; ingeniosa y con sentido del humor; amiga leal y solícita; curiosa, reflexiva y entusiasta, fue reuniendo una gran cultura a lo largo de la vida.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En un comunicado oficial, el Partido GEN de Azul anunció que no integrará las listas locales ni seccionales dentro de la alianza "Somos Buenos Aires". La decisión se fundamenta en la falta de vocación integradora, actitudes sectarias de un sector de la UCR y la ausencia de una agenda clara que represente las necesidades urgentes de la comunidad.
20 de julio de 2025
20 de julio de 2025
EL TIEMPO dialogó con Beto Hourcade, María José López y Celeste González, referentes de dos espacios que se han convertido en esenciales para muchas familias azuleñas. En ese marco, describieron cómo afrontan la creciente demanda de asistencia alimentaria con la ayuda de la comunidad. A pulmón y sin banderas partidarias, les brindan una mano -día a día- a quienes más golpea la situación económica actual.
20 de julio de 2025
20 de julio de 2025
20 de julio de 2025
19 de julio de 2025
19 de julio de 2025
19 de julio de 2025
19 de julio de 2025