26 de agosto de 2024

EL TRABAJO DE "VIENTOS DE LIBERTAD"

EL TRABAJO DE "VIENTOS DE LIBERTAD" . "Queremos visibilizar el espacio y llegar a más personas"

De esta manera se expresó Aylén Ferreyra cuando habló con este medio sobre el objetivo que persigue el dispositivo del MTE que funciona en Villa Piazza Sur que está abocado a ayudar y contener a personas con problemas de adicciones o consumos problemáticos.

La referente de "Vientos de Libertad", Aylén Ferreyra, se refirió en diálogo con este diario al alcance del dispositivo que aborda problemáticas de adicciones y consumos problemáticos en su sede ubicada en Villa Piazza Sur.

En primer lugar, indicó que desde enero de 2024 se hizo cargo del espacio y contó: "Pasé de ser tallerista a referente del dispositivo y en parte fue todo nuevo en cuanto a tener que dirigir el espacio junto con mis compañeras y también poder trabajar con otras instituciones de la comunidad".

"En la actualidad estamos teniendo una muy buena relación con varias instituciones que trabajan en lo que es salud, como el servicio de salud mental del municipio, el CPA y el servicio local en lo que tiene que ver más con las niñeces" agregó.

Consultada por este diario sobre el tipo de abordaje que buscan hacer desde el dispositivo que tiene en esta ciudad el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), explicó: "La verdad es que cuesta muchísimo trabajar en estas temáticas y notamos que recién ahora se está comenzando a hablar de salud mental. Y en el caso de nuestro dispositivo vemos que se está conociendo de a poco a pesar de que ya hace tres años que estamos trabajando. Y a su vez nosotros también recién ahora estamos apuntando a salir un poco más del barrio".

En ese sentido Ferreyra recordó que "Vientos de Libertad" actualmente funciona de lunes a viernes de 13 a 19 horas en la sede del Centro de Residentes Chilenos (CERECHI) que está ubicado en Calle 63 y Falucho, en Villa Piazza Sur.

"Pero más allá del lugar donde estamos trabajando hoy la idea es que pueda llegar gente de todos los barrios y no sólo de Villa Piazza" señaló y detalló que el equipo de "Vientos de Libertad" está conformado por una psicóloga, una trabajadora social, una coordinadora, una referente y los responsables de los talleres de herrería y electricidad.

Más adelante y en relación a la forma de interactuar que tienen con las diferentes instituciones y organismos que trabajan en la temática, remarcó: "Con el servicio de salud mental del hospital ya veníamos trabajando y lo que hicimos de alguna manera fue meternos y acercarnos un poco más. Hoy en día está la Mesa de Salud Mental de la que participamos y hace poco se conformó la Mesa Social de la que también formamos parte. Estamos tratando de tener presencia en espacios donde antes no nos veían y a su vez tenemos una buena relación con las escuelas. Porque el consumo está en todos lados y estar en las escuelas que son ámbitos donde se habla mucho es muy importante para nosotros".

Por otro lado, la referente admitió que a nivel nacional y provincial se tejen redes para el abordaje de la problemática de las adicciones y del consumo problemático y contó: "Hoy en día nosotros trabajamos para la SEDRONAR que es la que dirige nuestra tarea y lo estamos haciendo bien. Si bien es verdad que hubo algunos recortes en lo que tiene que ver con los alquileres y con los talleres, los recursos actualmente están bajando y eso nos favorece porque podemos seguir manteniendo el dispositivo".

"Sabemos que hay ciudades que están sufriendo recortes más importantes que nosotros, sobre todo los centros de internación, pero sin embrago siguen funcionando a pesar de los recortes que dispuso el Estado a nivel nacional" añadió.

"Generar un nuevo espacio"

En otro tramo de la entrevista que le brindó a este matutino Aylén Ferreyra aseguró que las problemáticas que atienden son diversas, pero en muchos casos hay puntos que las terminan uniendo.

"En general el espectro es amplio, pero casi siempre se observan algunas características muy similares: el hecho de haber dejado todo por el consumo y no tener absolutamente nada, haber roto la conexión con la familia, con la pareja y con las amistades. Casi todas las personas que llegan al dispositivo llegan solas y son muy pocos los que llegan con una red de contención. Y entonces nosotras con el equipo buscamos generar esa red de nuevo y que ellos sientan que el espacio de 'Vientos de Libertad' es su nuevo espacio" resaltó.

En este punto indicó que por estos días al dispositivo asisten entre veinte y treinta familias que transitan el espacio y participan de los talleres: "Y en lo relacionado al consumo asisten alrededor de diez personas, pero eso también varía mucho según la situación de cada persona. Hay gente que es muy inestable y capaz que va una vez al mes y otras que van durante un tiempo todos los días y de un día para el otro dejan de ir".

"No creo que la cuestión económica potencie el consumo. En realidad, es un conjunto de cosas y no solamente el aspecto económico lo que lleva a una persona a consumir. Son cuestiones de la vida personal de cada uno y aspectos sociales que van más allá de lo económico. Tiene que ver con los niveles de exclusión que hay, con la cuestión laboral y en muchos casos con la falta de oportunidades" acotó.

Sobre el final Aylén remarcó que diariamente hacen todo lo posible para visibilizar el espacio y la propuesta comunitaria de "Vientos de Libertad" y reconoció que anhelan tener una mayor llegada a los azuleños.

"Queremos visibilizar el espacio y poder llegar a más personas. Sabemos que estamos ubicados muy lejos del centro de la ciudad y que hay gente que no puede llegar hasta allá. Y la idea es poder contar lo que hacemos para que la gente sepa que existimos y que somos un lugar de contención. Porque tal vez hay personas que hacen otro tipo de tratamiento y van a salud mental o al CPA, pero 'Vientos de Libertad' invita a hacer otra cosa, invita a estar más en el territorio y a tener una mirada comunitaria" sostuvo.

ENFOQUE

ENFOQUE . La IA y la readecuación laboral

El impacto de las nuevas tecnologías obliga a la humanidad a reinventarse en sus trabajos. El autor de esta nota afirma que la Inteligencia Artificial tiene que funcionar como una aliada en el actual escenario para los empleados. Y que el Estado debe estar presente, con el objetivo de protegerlos en ese contexto de readecuación laboral que ya llegó para quedarse.

16 de noviembre de 2025

NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA

NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhausto control sobre el agua"

16 de noviembre de 2025

SOCIEDAD SOCIEDAD

SOCIEDAD. Convocatoria para el Azul Rock 2025

Desde el parte de prensa municipal se informa que se encuentra abierta la postulación para participar de la 37° edición de Azul Rock, que se realizará el viernes 26 y sábado 27 de diciembre en el Balneario Municipal.

16 de noviembre de 2025

PARA TENER EN CUENTA . La agenda cultural para hoy

mask
Federico Delbonis vivió una despedida inolvidable
EN EL CLUB DE REMO

Federico Delbonis vivió una despedida inolvidable

16 de noviembre de 2025

Se abre la serie de las semifinales del Clausura
FÚTBOL DE PRIMERA DIVISIÓN

Se abre la serie de las semifinales del Clausura

16 de noviembre de 2025

Siniestros de tránsito: un joven quedó internado
SUCEDIERON ESTE VIERNES

Siniestros de tránsito: un joven quedó internado

14 de noviembre de 2025

Actividades ambientales  hoy, en el Hogar Agrícola
HÁBITOS SUSTENTABLES

Actividades ambientales hoy, en el Hogar Agrícola

14 de noviembre de 2025

Acciones de Defensa Civil
CLICK!

Acciones de Defensa Civil

14 de noviembre de 2025

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena
DIVISIONES INFERIORES

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena

14 de noviembre de 2025

Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"
EL FIN DE SEMANA

Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"

14 de noviembre de 2025

Inscripción abierta   para la Copa Potrero
DEPORTES

Inscripción abierta para la Copa Potrero

14 de noviembre de 2025

Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja
ESTÁ EN LA UNIDAD 52 DE AZUL

Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja

14 de noviembre de 2025

LA VISITA DEL GOBERNADOR AXEL KICILLOF

"Me gusta venir a Azul y ver que los sueños y las propuestas se van haciendo realidad"

14 de noviembre de 2025

UNA HONDA "TITÁN" Y UNA CORVEN

Policías recuperaron dos motos que fueron hurtadas

13 de noviembre de 2025