26 de agosto de 2024

EL TRABAJO DE "VIENTOS DE LIBERTAD"

EL TRABAJO DE "VIENTOS DE LIBERTAD" . "Queremos visibilizar el espacio y llegar a más personas"

De esta manera se expresó Aylén Ferreyra cuando habló con este medio sobre el objetivo que persigue el dispositivo del MTE que funciona en Villa Piazza Sur que está abocado a ayudar y contener a personas con problemas de adicciones o consumos problemáticos.

La referente de "Vientos de Libertad", Aylén Ferreyra, se refirió en diálogo con este diario al alcance del dispositivo que aborda problemáticas de adicciones y consumos problemáticos en su sede ubicada en Villa Piazza Sur.

En primer lugar, indicó que desde enero de 2024 se hizo cargo del espacio y contó: "Pasé de ser tallerista a referente del dispositivo y en parte fue todo nuevo en cuanto a tener que dirigir el espacio junto con mis compañeras y también poder trabajar con otras instituciones de la comunidad".

"En la actualidad estamos teniendo una muy buena relación con varias instituciones que trabajan en lo que es salud, como el servicio de salud mental del municipio, el CPA y el servicio local en lo que tiene que ver más con las niñeces" agregó.

Consultada por este diario sobre el tipo de abordaje que buscan hacer desde el dispositivo que tiene en esta ciudad el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), explicó: "La verdad es que cuesta muchísimo trabajar en estas temáticas y notamos que recién ahora se está comenzando a hablar de salud mental. Y en el caso de nuestro dispositivo vemos que se está conociendo de a poco a pesar de que ya hace tres años que estamos trabajando. Y a su vez nosotros también recién ahora estamos apuntando a salir un poco más del barrio".

En ese sentido Ferreyra recordó que "Vientos de Libertad" actualmente funciona de lunes a viernes de 13 a 19 horas en la sede del Centro de Residentes Chilenos (CERECHI) que está ubicado en Calle 63 y Falucho, en Villa Piazza Sur.

"Pero más allá del lugar donde estamos trabajando hoy la idea es que pueda llegar gente de todos los barrios y no sólo de Villa Piazza" señaló y detalló que el equipo de "Vientos de Libertad" está conformado por una psicóloga, una trabajadora social, una coordinadora, una referente y los responsables de los talleres de herrería y electricidad.

Más adelante y en relación a la forma de interactuar que tienen con las diferentes instituciones y organismos que trabajan en la temática, remarcó: "Con el servicio de salud mental del hospital ya veníamos trabajando y lo que hicimos de alguna manera fue meternos y acercarnos un poco más. Hoy en día está la Mesa de Salud Mental de la que participamos y hace poco se conformó la Mesa Social de la que también formamos parte. Estamos tratando de tener presencia en espacios donde antes no nos veían y a su vez tenemos una buena relación con las escuelas. Porque el consumo está en todos lados y estar en las escuelas que son ámbitos donde se habla mucho es muy importante para nosotros".

Por otro lado, la referente admitió que a nivel nacional y provincial se tejen redes para el abordaje de la problemática de las adicciones y del consumo problemático y contó: "Hoy en día nosotros trabajamos para la SEDRONAR que es la que dirige nuestra tarea y lo estamos haciendo bien. Si bien es verdad que hubo algunos recortes en lo que tiene que ver con los alquileres y con los talleres, los recursos actualmente están bajando y eso nos favorece porque podemos seguir manteniendo el dispositivo".

"Sabemos que hay ciudades que están sufriendo recortes más importantes que nosotros, sobre todo los centros de internación, pero sin embrago siguen funcionando a pesar de los recortes que dispuso el Estado a nivel nacional" añadió.

"Generar un nuevo espacio"

En otro tramo de la entrevista que le brindó a este matutino Aylén Ferreyra aseguró que las problemáticas que atienden son diversas, pero en muchos casos hay puntos que las terminan uniendo.

"En general el espectro es amplio, pero casi siempre se observan algunas características muy similares: el hecho de haber dejado todo por el consumo y no tener absolutamente nada, haber roto la conexión con la familia, con la pareja y con las amistades. Casi todas las personas que llegan al dispositivo llegan solas y son muy pocos los que llegan con una red de contención. Y entonces nosotras con el equipo buscamos generar esa red de nuevo y que ellos sientan que el espacio de 'Vientos de Libertad' es su nuevo espacio" resaltó.

En este punto indicó que por estos días al dispositivo asisten entre veinte y treinta familias que transitan el espacio y participan de los talleres: "Y en lo relacionado al consumo asisten alrededor de diez personas, pero eso también varía mucho según la situación de cada persona. Hay gente que es muy inestable y capaz que va una vez al mes y otras que van durante un tiempo todos los días y de un día para el otro dejan de ir".

"No creo que la cuestión económica potencie el consumo. En realidad, es un conjunto de cosas y no solamente el aspecto económico lo que lleva a una persona a consumir. Son cuestiones de la vida personal de cada uno y aspectos sociales que van más allá de lo económico. Tiene que ver con los niveles de exclusión que hay, con la cuestión laboral y en muchos casos con la falta de oportunidades" acotó.

Sobre el final Aylén remarcó que diariamente hacen todo lo posible para visibilizar el espacio y la propuesta comunitaria de "Vientos de Libertad" y reconoció que anhelan tener una mayor llegada a los azuleños.

"Queremos visibilizar el espacio y poder llegar a más personas. Sabemos que estamos ubicados muy lejos del centro de la ciudad y que hay gente que no puede llegar hasta allá. Y la idea es poder contar lo que hacemos para que la gente sepa que existimos y que somos un lugar de contención. Porque tal vez hay personas que hacen otro tipo de tratamiento y van a salud mental o al CPA, pero 'Vientos de Libertad' invita a hacer otra cosa, invita a estar más en el territorio y a tener una mirada comunitaria" sostuvo.

PAIS

PAIS. Con una nueva y fuerte defensa del equilibrio fiscal, Javier Milei dijo que "lo peor ya pasó"

En cadena, Milei anunció el envío del Presupuesto al Congreso, con aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud por encima de la inflación.

16 de septiembre de 2025

POLICIALES POLICIALES

POLICIALES. Primer rescate de criptomonedas en el Departamento Judicial de Azul

En un hecho inédito para el Departamento Judicial de Azul, la Fiscalía General logró recuperar criptomonedas robadas a una empresa del rubro farmacéutico de la ciudad de Tandil, víctima de una maniobra de defraudación informática.

15 de septiembre de 2025

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
¿Quién tiene prioridad  en las rotondas?
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

De la boludina al ritual: el camino   de Roberto y Los Sumoides
SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025

Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025

EFEMERIDES

Paso en Azul un 14 de septiembre

14 de septiembre de 2025

VECINOS AUTOCONVOCADOS POR AUTOVÍA YA

"La idea es estar juntos planteando nuestra disconformidad y expresando nuestro reclamo"

14 de septiembre de 2025

UNA ÓPTICA PARA LAPAROSCOPIA Y UN ECÓGRAFO

La Cooperadora del Hospital Pintos entregó equipamiento

14 de septiembre de 2025