15 de octubre de 2024

PAIS

PAIS. Reclamo universitario: clases públicas, paro y toma de facultades

Desde la Federación Nacional de Docentes Universitarios anunciaron que "se profundiza el plan de lucha" ya que "con docentes y no docentes por debajo de la línea de pobreza, no hay universidad posible". Los estudiantes se mantienen en asamblea y votan las tomas.

Las universidades nacionales de todo el país mantendrán esta semana distintas acciones de protesta, luego del veto del presidente, Javier Milei, a la ley aprobada que buscaba fortalecer y ampliar el financiamiento del sector, y la ratificación que tuvo la medida del Ejecutivo en la Cámara de Diputados.

Así, desde la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) anunciaron que "se profundiza el plan de lucha" ya que "con docentes y no docentes por debajo de la línea de pobreza, no hay universidad posible".

En los próximos días habrá clases públicas, jornadas de visibilización del conflicto y un paro de docentes y no docentes el jueves 17 de octubre. Asimismo, en asambleas impulsadas por los centros de estudiantes, en varias casas de estudios se definió la toma de facultades y colegios universitarios, para profundizar el reclamo contra el desfinanciamiento educativo que lleva adelante el gobierno nacional. No obstante, esta medida no afectará el desarrollo de las cursadas, y habrá aulas disponibles para la realización de exámenes parciales y finales.

En la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), este lunes se definió la toma de las facultades de Psicología, Periodismo y Comunicación Social y Ciencias Naturales, mientras que las demás mantenían asambleas para determinar los pasos a seguir. Los estudiantes del Colegio Nacional, dependiente de la UNLP, también votaron una toma de la institución. Además, los gremios se plegarán al paro del jueves 17 y el miércoles, habrá una marcha de antorchas.

El Rectorado de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) informó que durante la jornada de este lunes en todas sus sedes quedaban suspendidas las actividades académicas y administrativas, "atendiendo a la gravedad de la situación que atraviesa el sistema universitario".

La Universidad Nacional de Luján (UNLU) también votó la toma, así como la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), que desde la semana pasada mantiene activa la protesta, sostiene las tomas en las facultades de Humanidades, Psicología, Ciencias de la Salud y Trabajo Social y Exactas y Naturales.

La asamblea estudiantil de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQui) ratificó la toma, al igual que en la Universidad nacional de Lanús (UNLa).

En CABA, varias facultades de la UBA, como Derecho, Medicina y Exactas, y algún área de la UNA (Universidad de las Artes) ratificaron las tomas y la realización de clases públicas, que se desarrollan en la mayoría de las facultades. En Tucumán, Salta, La Pampa, Rosario y Chubut, los movimientos estudiantiles también votaron la toma de facultades de distintas universidades y rectorados.

Cabe señalar durante la jornada de este lunes, se desarrollaban más de 100 asambleas universitarias en todas las provincias, en el marco de un proceso de organización del movimiento estudiantil que hacía tiempo no se manifestaba. En tanto, de cara al cierre de año a un 2025 que se vislumbra desolador para el sector, se descarta que las protestas recién estén comenzando.

El Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, en su rol de docente universitario de la UBA, expresó en declaraciones televisivas, en el marco de una clase pública, que esa medida "busca visibilizar la situación y el ataque del Gobierno", por lo que si bien, "las condiciones para dar clase en la calle con el ruido no es lo ideal, entendemos que en necesario para que realmente haya conciencia de lo que implica esta situación".

Costa dijo además que sin bien "hubo un par de bocinazos", la mayoría de las personas que circulaban por la avenida Córdoba les dijeron "no aflojen, defiendan la educación", por lo que destacó las muestras de apoyo de la sociedad. (DIB) ACR

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SINIESTRO DE TRÁNSITO

SINIESTRO DE TRÁNSITO . Dos jóvenes, hospitalizadas: iban en una moto que chocó con una camioneta

Sobre la calle Falucho, en la cuadra comprendida por Burgos y De Paula, hoy viernes por la tarde se produjo esta colisión, sin que en un principio resultaran con lesiones de consideración ambas mujeres, quienes fueron trasladadas al Pintos para ser asistidas.

11 de julio de 2025

DIVISIONES INFERIORES DIVISIONES INFERIORES

DIVISIONES INFERIORES . Cemento y Alumni, los campeones

Se quedaron con el título del Torneo Apertura de Novena y Séptima División respectivamente. De esta forma se completó el cuadro de los campeones del primer certamen del año de División Inferiores, que organizó la Liga de Fútbol de Azul. Los ganadores en las otras categorías fueron: Chacarita, en Décima; y el albinegro, en Sub 13 Femenino y en Octava.

11 de julio de 2025

VELADA PATRIÓTICA POR EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA . "No podemos permitir que el odio y la polarización ganen terreno en nuestro día a día", afirmó Sombra

mask

AGENDA CULTURAL . Qué hacer en los próximos días

mask
Dos boxeadores azuleños se   presentan en Buenos Aires
SE SUBEN AL RING

Dos boxeadores azuleños se presentan en Buenos Aires

11 de julio de 2025

Se entregó la suma de $8.700.000 al Rinconcito del Carmen
DE PARTE DE LA FUNDACIÓN

Se entregó la suma de $8.700.000 al Rinconcito del Carmen

11 de julio de 2025

Paso en Azul un 11 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 11 de julio

11 de julio de 2025

Copa Homenaje Diego A. Maradona
DEPORTES

Copa Homenaje Diego A. Maradona

10 de julio de 2025

Celina Alsúa: un siglo de vida y vitalidad
NACIÓ EL 2 DE FEBRERO DE 1925

Celina Alsúa: un siglo de vida y vitalidad

10 de julio de 2025

El diario de mi vida
MARÍA HAYDEÉ SELALLE

El diario de mi vida

10 de julio de 2025

LLAMADO A CONCURSO DOCENTE
FACULTAD DE DERECHO

LLAMADO A CONCURSO DOCENTE

10 de julio de 2025

//