ENFOQUE

ENFOQUE

Relevamiento de hongos en el Parque

20 de mayo de 2024

Por Ing. Agr. (M.Sc)

Hernán Godoy (*)

En los relevamientos técnicos realizados en el Parque Municipal "Domingo F. Sarmiento" se ha detectado recientemente la presencia de hongos del tipo "repisa", que se suele encontrar afectando árboles grandes, viejos o en condiciones de estrés.

Los hongos son organismos que se encuentran en todos lados y que pueden colonizar diferentes tipos de sustratos en tierra y agua. Desempeñan funciones ecológicas importantes en los sistemas como descomponedores, mutualistas y también como parásitos.

En este caso se trata del hongo parásito conocido como "Pollo del bosque" Laetiporus sulphureus, que ataca troncos, ramas y raíces. Presenta un color amarillo o naranja brillante (recordando al color del azufre), con una textura similar a la de una gamuza. Cuando está fresco es suculento con un fuerte aroma y luego toma una consistencia seca y quebradiza.

Este tipo de hongos crece en maderas duras muertas o maduras, habiéndose encontrado en nuestro Parque sobre una variedad de árboles hospedadores que comprenden eucaliptus medicinal (Eucalyptus globulus), olmos (Ulmus sp), fresnos (Fraxinus sp) y álamos (Populus sp).

Este hongo cumple un papel importante como descomponedor de madera en los ecosistemas forestales. Ayuda en el ciclo de nutrientes al descomponer la materia orgánica muerta, contribuyendo así al equilibrio de los ecosistemas.

Es importante mantener los controles que se están realizando actualmente sobre el estado sanitario de los árboles de este paseo tan significativo y monitorear la evolución de los efectos producidos por estos hongos. De producirse crecimiento de los signos observados se evaluará la extracción de los ejemplares comprometidos.

Este hongo se suele consumir en Europa y América del Norte, pero existen numerosos casos reportados en que, tras ingerirlos, las personas experimentan reacciones de intolerancia que pueden ser graves, incluidos vómitos y fiebre. Por esta razón se desaconseja totalmente el consumo de los mismos, como así también de todo hongo del cual no se conozca de forma segura su aptitud para el consumo.

Siempre es importante evitar de manera preventiva que los niños y mascotas contacten con cualquiera de los hongos desarrollados en nuestros jardines, plazas o espacios verdes de la ciudad debido a que algunas especies pueden ser tóxicas o contener esporas que pueden generar alguna alergia.

La identificación del Laetiporus sulphureus se realizó con el valioso aporte de los profesionales de la Cátedra de Fitopatología de la Facultad de Agronomía.

(*) Profesor Adjunto Fruticultura. Facultad de Agronomía de Azul.


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Provinciales

17/01/2025

Provinciales

Provinciales

Dos reclusos quisieron escaparse de la cárcel: pidieron un Uber

UNA JOVEN PERUANA

17/01/2025

UNA JOVEN PERUANA

UNA JOVEN PERUANA

Con prisión preventiva

Con su prisión preventiva ordenada en una primera instancia por un juez de Garantías, una mujer de nacionalidad peruana continúa en la Subcomisaría de Chillar, a la espera de su traslado a una unidad penal.

EFEMÉRIDES

17/01/2025

EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES. Pasó en Azul un 17 de enero

EN EL BALNEARIO MUNICIPAL

Sociedad

16/01/2025

Sociedad

Sociedad

La discriminación corporal, un problema que se hace más fuerte en verano, afecta al 90% de las personas

Agropecuarias

16/01/2025

Agropecuarias

Agropecuarias. La Mesa de Enlace pidió una audiencia con Caputo para presionar por las retenciones

Locales

16/01/2025

Locales

Locales

Encuentro de trabajo con cooperativistas

Ayer en el SUMAC, representantes de la Dirección de Pymes, Emprendedores y Cooperativas de la comuna mantuvieron una reunión con miembros de la cooperativa de trabajo "CallvúLeovú" y referentes cooperativistas locales.