23 de marzo de 2023

HOY

HOY. Se proyectará "Cuando el destino nos alcance" en el López Claro

En el marco del cine clásico, se podrá ver esta tarde a las 20, una película de ciencia ficción. La actividad está impulsada por Alfredo Vivarelli

La industria del cine de EE.UU. que es Hollywood, Nueva York y muchos otros lugares, generó modelos de producción que fueron repetidos y copiados en el resto del mundo. Y parte de su poderío consistió en la diversidad de temáticas para llegar a la mayor cantidad de público posible: el drama y la comedia, las más generalizadas (herencia de la antigüedad) estuvieron acompañados por el policial (y sus variantes, cine negro, suspense, acción), el bélico, el western, el musical y un vago mundo de la fantasía que abarcó entre otros, a un género extraordinario y curiosamente relegado por amplias mayorías que lo consideran inferior: la ciencia-ficción.

En la literatura, que antecedió al cine, se habla del "Frankenstein" (1818) de Mary Shelley como pieza fundacional del particular: un científico procura y logra dar vida a un cuerpo muerto con la ayuda de la energía que consigue atrapar de las tormentas eléctricas. Con la aparición de Jules Verne (1828-1905) y sus extraordinarias ficciones generadas muchas veces a partir de los avances científicos, H.G.Wells (1866-1946) y sus extraterrestres o máquinas que permiten viajar en el tiempo, arribamos al primer intento del cine en trasladar este mundo a las imágenes: en 1902 el gran Melies, a 7 años de la primera proyección cinematográfica, nos ilustra un primer viaje a la Luna de hombres que viajan en cohete para encontrar, sin casco ni oxígeno extra, a los habitantes de nuestro satélite. A partir de allí y hasta los años cincuenta, los intentos son varios, pero será realmente a partir de esta década donde las películas de ciencia-ficción se instalarán como género competitivo de otros.

"La guerra de los mundos" o "El increíble hombre menguante" son dos obras destacadas de esos años, y en los sesenta van perfeccionándose los efectos especiales hasta llegar al año 1968 cuando se estrenan dos obras cumbres, aún vigentes y desde entonces homenajeadas hasta la saciedad: "El Planeta de los Simios" y "2001: una odisea del espacio". Un viaje interplanetario que desemboca en un mundo gobernado por monos inteligentes y un extraño monolito descubierto en la Luna que deparará cuestiones filosóficas e interrogantes aún vigentes.

Sobre "Cuando del destino nos alcance"

Los años setenta marcan un nuevo escalón con obras también excepcionales y aquí me detengo en el film seleccionado. El realizador Richard Fleischer, quien cuenta con una película anterior y clásica del género («Viaje Fantástico»- 1966), estrena en 1973 "Soylent Green", conocida en Argentina como "Cuando el destino nos alcance", que está basada en una novela llamada "¡Hagan sitio, hagan sitio...!", publicada en 1966 por su autor, también guionista de la película, Harry Harrison. Los autores, influenciados por un tema muy recurrente en aquellos años, el miedo a la superpoblación mundial, imaginan un futuro localizado varias décadas después...¡que no es más que nuestro reciente 2022!. En ese mundo imaginado, el deterioro climático y la desproporcionada cantidad de humanos han generado una sociedad caótica donde solo el uso de la fuerza logra mantener a raya a tanto hambriento desesperado. En ese entorno, en una gran ciudad, la policía investiga la muerte del importante CEO de una de las mayores empresas. La excusa para desarrollar una apasionante historia que cambia sustancialmente la trama del original, y lo enriquece. Dos personajes masculinos son el eje de la narración: un policía especial y un hombre muy mayor que añora el mundo perdido. Una mujer elegante que también puede ser una prostituta de lujo, y otros personajes secundarios, completan la apasionante trama de la película, considerada hoy no solo una obra capital de la ciencia-ficción sino uno de los grandes títulos del cine de la década de los setenta. Su visión, cinco décadas más tarde, no hace otra cosa que aumentar su capacidad de fascinación, a la vez que se convierte en un enorme y peligroso espejo donde podremos mirarnos y reflexionar los ciudadanos de este 2023, que habitamos, de una forma u otra, un mundo imaginado tiempo atrás. El futuro entonces, simplemente ha llegado.

Ficha técnica: "Cuando el destino nos alcance» / Soylent Green / EE.UU. 1973 / Dirección Richard Fleischer / Intérpretes Charlton Heston, Edward G. Robinson, Leigh Taylor Young, Chuck Connors, Joseph Cotten, Paula Kelly / Basada en la novela de Harry Harrison / Color / Versión Original con subtítulos en castellano / Duración 1h.35 minutos.

TEATRO

TEATRO. "Avenencia": encuentro de unipersonales de la región celebrandoi los 19 año de La Criba

Encuentro de teatro "Avenencia" festeja un nuevo aniversario del espacio cultural con elencos de de Olavarría, Tandil y Saladillo. La propuesta arranca el viernes 17/10 con "Matambre, en busca del gaucho perdido" y continuará con "Animales en el techo" y "Cinta".

13 de octubre de 2025

AJEDREZ AJEDREZ

AJEDREZ . Santiago Poljak, único puntero del Oficial "A"

Disputadas seis rondas, aventaja por un punto a Matías Piñeiro, Lucas Tedesco y Alfredo Davis, sus inmediatos perseguidores. El martes se juega la última fecha del certamen. El "Abierto de Primavera" finalizó el jueves y se lo adjudicó Martín Augusto García, escoltado por Ricardo Martín Tolosa.

13 de octubre de 2025

Cestos para reciclables
CLICK!

Cestos para reciclables

13 de octubre de 2025

Destacan la labor de escuelas y emprendimientos  de la ciudad por el uso de los naranjos amargos
APOYO LEGISLATIVO A INICIATIVAS PRODUCTIVAS

Destacan la labor de escuelas y emprendimientos de la ciudad por el uso de los naranjos amargos

13 de octubre de 2025

Mesa de información sobre la boleta única de papel
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

Mesa de información sobre la boleta única de papel

13 de octubre de 2025

Jornada ambiental en Cacharí
CLICK!

Jornada ambiental en Cacharí

13 de octubre de 2025

El Clausura tiene cuatro clasificados
Fútbol Local

El Clausura tiene cuatro clasificados

12 de octubre de 2025

Está preso por un crimen y lo condenaron  por amenazas a la mujer que fue su esposa
LUEGO DE QUE FIRMARA UN JUICIO ABREVIADO

Está preso por un crimen y lo condenaron por amenazas a la mujer que fue su esposa

12 de octubre de 2025


LO AFIRMARON CONCEJALES EN UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN . Eliminación de la Zona Fría: "El impacto de esta medida será particularmente severo"

mask

DESDE EL CONCEJO DELIBERANTE . Piden informes por el estado de la Terminal

mask

DIVISIONES INFERIORES . Mucha paridad en el Clausura

mask
EN HORAS DE LA TARDE DE ESTE VIERNES

Violento choque entre un camión y un tractor: un fallecido

10 de octubre de 2025

SE ENCUENTRA LA INSCRIPCIÓN ABIERTA

Se dictará un curso de barbería en el Centro Juvenil

10 de octubre de 2025