31 de diciembre de 2023
Integrantes del gremio municipal y concejales de diferentes bloques dialogaron sobre el proyecto de Ordenanza que crea nuevas escalas salariales, sus agrupamientos y nomencladores.
Se llevó a cabo en el recinto del Concejo Deliberante una reunión ampliada de autoridades y concejales con el Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales, Luciano Varela, y demás referentes del gremio.
Los mismos fueron recibidos por el presidente del legislativo local, Juan Louge; el prosecretario Legislativo, Ignacio Furiasse y los concejales Consuelo Burgos, Gisella Hiriart, Natalia Colomé, Gastón Blando, Saúl Lucero, Gisela Arbiza, Jorge Ferrarello, Agustina Bauché, Pilar Álvarez, María Inés Laurini, Nicolás Cartolano y Gabriela Lambusta.
El objetivo de la reunión fue dialogar sobre el proyecto de Ordenanza que crea nuevas escalas salariales, sus agrupamientos y nomencladores.
En este sentido, Varela explicó que la Ordenanza que rige las escalas salariales de los trabajadores municipales ha quedo muy desfasada en el tiempo y requiere de un cambio total o una actualización. Señalo que han tomado contacto con otros municipios que ya han realizado modificaciones al respecto para poder analizar cómo se ha llevado adelante ese proceso y cuáles fueron los resultados.
Además, explicó que el trabajo de modificación llevará por lo menos un año y el objetivo es contar con el acompañamiento del Departamento Ejecutivo y el Concejo Deliberante.
Los referentes sindicales expresaron que es necesario crear una nueva Ordenanza que sea motivadora, justa y mejor paga para mejorar la vida de todos los trabajadores y que el Municipio brinde un mejor servicio a la comunidad.
Por otro lado, también en el ámbito del Concejo Deliberante y con el objetivo de analizar el proyecto de Ordenanza vinculado a los cambios en el sistema de transporte público de pasajeros, se realizó una reunión con todos los bloques integrantes del Legislativo local.
Estuvieron presentes el presidente Juan Louge; la prosecretaria Administrativa, Solana Mansilla; el prosecretario Legislativo, Ignacio Furiasse y los concejales Gabriela Lambusta, Pablo Disalvo, Nicolás Cartolano, Saúl Lucero, Xavier Cabrera, Gastón Blando, Gisela Arbiza, Consuelo Burgos, Gisella Hiriart, Jorge Ferrarello, Andrea Barceló, Pilar Álvarez, Natalia Colomé, Agustina Bauché, Agustín Puyou y María Inés Laurini.
En principio, se analizó el anuncio realizado por el Intendente Municipal vinculado con la incorporación de transporte público para las localidades de Cacharí y Chillar, en días laborables y a Boca de la Sierra y Pablo Acosta, los fines de semana. En este sentido, se realizaron diferentes propuestas sobre los horarios requeridos para las localidades teniendo en cuenta a los vecinos en general y a trabajadores que requieren movilizarse, en particular.
Se conversó sobre el valor de los boletos y las modificaciones que debe realizar la empresa para poder prestar el nuevo servicio. Por último, se acordó realizar una nueva reunión con diferentes sectores de la comunidad que tienen interés en la temática y que han participado a lo largo del año en el Comité de Transporte Público.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
11 de julio de 2025
11 de julio de 2025
Mientras continúa en la Unidad 7, desde la Cámara Penal quedó ratificada esa medida cautelar para un hombre que sigue acusado de haber violado a su ahijada. De acuerdo con lo investigado, el ataque sexual "gravemente ultrajante" que le atribuyen se produjo en 2021, cuando la presunta víctima tenía 13 años. El imputado había sido denunciado en diciembre de 2024 y fue detenido en Azul en abril pasado.
11 de julio de 2025
11 de julio de 2025
11 de julio de 2025
11 de julio de 2025
11 de julio de 2025
11 de julio de 2025
11 de julio de 2025
11 de julio de 2025
11 de julio de 2025