19 de noviembre de 2023

SE DEFINE LA PRESIDENCIA DE LA NACIÓN

SE DEFINE LA PRESIDENCIA DE LA NACIÓN . Son 58.980 los electores azuleños que están habilitados para votar hoy en el balotaje

Tal como ocurrió en las elecciones generales del pasado 22 de octubre, funcionarán en el distrito 179 mesas, dos de ellas correspondientes a ciudadanos extranjeros. Sólo dos listas compiten en este balotaje: la de Unión por la Patria y la de La Libertad Avanza.

Se realizará hoy, en todo el país, el balotaje que definirá quiénes asumirán los cargos de Presidencia y Vicepresidencia de la Nación en diciembre próximo. En esta instancia, luego de las elecciones generales del 22 de octubre, participan dos fuerzas. Por un lado, la lista 134 de Unión por la Patria, con la fórmula Sergio Massa-Agustín Rossi. Por el otro, la lista 135 de La Libertad Avanza, con Javier Milei-Victoria Villarruel.

Según informó la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires, los electores habilitados en el distrito de Azul para las elecciones generales son 58.980: 29,950 electores femeninos y 29,027masculinos.

En esta ciudad y sus localidades funcionarán un total de 179 mesas. Las mesas de extranjeros, al igual que en las elecciones primarias de agosto y las generales de octubre, se encontrarán en el CEC 802, ubicado en Misia Barranco y Olavarría. Se trata de las mesas masculina (9001) y femenina (9002).

En cuanto a los establecimientos y las 179 mesas que funcionarán hoy, desde las 8 hasta las 18 horas, observarán el mismo esquema que en los recientes comicios:

En el Colegio Inmaculada Concepción funcionarán las mesas 1 hasta 8.

Escuela 14, mesas 9 a 14.

Escuela Normal: mesas 15 a 24.

Escuela 17: mesas 25 a 32.

Escuela 64: mesas 33 a 38.

Escuela Media 5 (ex Nacional): mesas 39 a 46.

Escuela 2: mesas 47 a 54.

Instituto San Francisco: mesas 55 a 57.

Escuela 502: mesas 58 a 60.

Escuela 13: mesas 61 a 67.

Escuela 28: mesas 68 a 75.

Escuela 1: mesas 76 a 78.

Escuela 21: mesas 79 a 84.

Escuela Técnica Vicente Pereda: mesas 85 a 88.

Escuela 62: mesas 89 a 94.

Escuela 19: mesas 95 a 100.

Escuela 18: mesas 101 a 108.

Escuela 7: mesas 109 a 112.

Colegio Sagrada Familia: mesas 113 a 118.

Escuela 66: mesas 119 a 125.

Escuela Pedro Burgos: mesas 126 a 131.

Colegio Mariano Moreno: mesas 132 a 135.

Escuela 22: mesas 136 a 139.

Colegio Sagrado Corazón: mesas 140 a 145.

Escuela 505: mesas 146 a 150.

Escuela 16 La Colorada: mesa 151.

Escuela 56 Chillar: mesas 152 a 155.

Escuela Media 3 Chillar: mesas 156 a 160.

Escuela 20 de 16 de Julio: mesa 161.

Escuela 37 Pablo Acosta: mesa 162.

Escuela 33 Arroyo Los Huesos: mesa 163.

Escuela 5 Parish: mesa 164.

Escuela 36 La Pequeña y Ariel: mesa 165.

Escuela 23 Cacharí: mesas 166 a 168.

Instituto del Carmen Cacharí: mesas 169 a 173.

Escuela Media 2 Cacharí: mesas 174 y 175.

Escuela 2 La Verde: mesa 177.

CEC 802 Azul: mesas extranjeros 9001 (masculina) y 9002 (femenina).

Con respecto a los documentos válidos para votar, desde la Junta Electoral se recordó que las personas deberán presentarse en la mesa que les fue asignada con cualquiera de los siguientes documentos: la libreta de enrolamiento o libreta cívica, el DNI libreta verde, el DNI libreta celeste, la tarjeta del DNI libreta celeste (incluso el que contiene la leyenda "No válido para votar") o el nuevo DNI tarjeta. Cualquier DNI sirve para votar, siempre y cuando sea el mismo que figura en el padrón o una versión posterior.

No podrán votar quienes presenten el "DNI en su celular" o DNI digital, según explica la CNE.

Como se indicó, hoy se puede votar desde la 8 de la mañana hasta las 18 horas. En ese momento, se cierran las puertas de los centros de votación y las autoridades de mesa deberán esperar que terminen de votar todas las personas que ingresaron antes.

No existe un horario en particular para la votación de adultos mayores. Pueden hacerlo, como el resto de la ciudadanía, de 8 a 18 horas. De todas maneras, en el caso de que un elector presente algún tipo de limitación o discapacidad puede solicitar prioridad para votar, como así también los adultos mayores y las personas gestantes y/o con niños o niñas, según establece la DINE.

Con relación a los casos en que se está exceptuado de emitir el voto, se indicó que si el día de los comicios se encuentra a más de 500 kilómetros de distancia del lugar donde tiene que votar y lo justifica ante la autoridad policial más próxima y esa situación debe obedecer a motivos razonables.

Si está enfermo o imposibilitado de asistir al establecimiento de votación por razones de fuerza mayor suficientemente comprobadas y justificadas ante médicos del servicio de sanidad nacional.

En otro caso, si es parte de un organismo o empresa de servicios públicos y por razones relacionadas al cumplimiento de funciones estás impedido de asistir a votar. Si es juez o auxiliar y por disposición del Código Electoral Nacional debe asistir a su oficina y mantenerla abierta durante los comicios.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Fútbol Local

Fútbol Local. Chacarita se quedó con la primera semifinal

El tricolor superó a San José por 1 a 0, en un encuentro muy parejo, luchado y friccionado que se disputó, ante una muy buena cantidad de gente, en el "Luis Ceferino Galloso".

6 de julio de 2025

ENCUENTRO ENTRE REFERENTES BARRIALES Y FUNCIONARIOS ENCUENTRO ENTRE REFERENTES BARRIALES Y FUNCIONARIOS

ENCUENTRO ENTRE REFERENTES BARRIALES Y FUNCIONARIOS . El Plenario de Comisiones Vecinales reclamó una mayor presencia territorial del Municipio

En una reunión realizada en Villa Piazza Centro, representantes de distintos barrios de Azul expresaron su preocupación por la falta de rondas sanitarias, el deterioro de los CAPS, la mala comunicación institucional y la ausencia de políticas efectivas para asistir a los sectores más vulnerables. Desde el Municipio reconocieron falencias y acordaron reuniones bimestrales para mejorar el vínculo con las entidades vecinales.

6 de julio de 2025

ENCABEZADO POR BIANCO Y RODRÍGUEZ . Aloisi y demás referentes del MDF de la séptima, en encuentro con ministros del gobernador Kicillof

mask

CLICK! . Visita a Devesa

mask
El juez Bionda, convocado para exponer en Ecuador
DERECHO Y TECNOLOGÍA

El juez Bionda, convocado para exponer en Ecuador

6 de julio de 2025

Pasó en Azul un 6 de julio
EFEMERIDES

Pasó en Azul un 6 de julio

6 de julio de 2025

 San José y Chacarita: capítulo uno
FÚTBOL LOCAL

San José y Chacarita: capítulo uno

6 de julio de 2025

Los livianos resaltaron en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Los livianos resaltaron en Azul

6 de julio de 2025

Laboratorio Azul: medio siglo de legado y compromiso
UN TRASCENDENTE ANIVERSARIO

Laboratorio Azul: medio siglo de legado y compromiso

6 de julio de 2025


SE TRATA DE LA SEGUNDA EDICIÓN. Muestra de Pequeños Creadores Azuleños: últimos días para presentar obras

mask

PREVIA A LAS VACACIONES DE INVIERNO. "Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música

mask

HOY A LAS 20.30. Teatro en La Criba con Pur Cuá

mask
DIVISIONES INFERIORES

Chacarita y Alumni, los campeones

4 de julio de 2025

EFEMERIDES

Paso en Azul un 4 de julio

4 de julio de 2025

//