14 de junio de 2025

ESCAPADAS

ESCAPADAS. Viñedos y lagunas, el destino impensado que es ideal para un fin de semana largo

Esta zona del sudeste bonaerense combina naturaleza, historia y tradición rural, perfecta para una escapada distinta en cualquier estación del año.

Entre la llanura pampeana y la brisa atlántica existe un rincón donde el tiempo parecedetenerse, la tierra cobra protagonismo y las costumbres gauchas siguenmarcando el pulso cotidiano. Rodeado de naturaleza, sabores autóctonos yuna fuerte impronta rural, este destino del sudeste bonaerense invita aredescubrir la esencia del campo argentino en cada rincón.

Con estanciascentenarias, lagunas ideales para la pesca, viñedos boutique y celebracionespopulares que exaltan la identidad bonaerense, el lugar se consolida comouna escapada perfecta para quienes buscan tranquilidad, paisajes abiertos y unaconexión auténtica con la cultura criolla. Ya sea en verano, invierno o entreestaciones, siempre hay algo para disfrutar.

General Madariaga sedestaca por su herencia criolla, lagunas para la pesca, viñedos boutique yfiestas populares. Este destino del sudeste bonaerense ofrece unaexperiencia única para quienes buscan naturaleza, sabores auténticos y culturarural, en un entorno que combina historia, tranquilidad y propuestas turísticasdurante todo el año.


En General Madariagael gobierno de Axel Kicillof inauguró el nuevo edificio de la EscuelaSecundaria N°5, que llevó una inversión de $456 millones. Las obras permitieron que la escuela "ArgentinoLuna" tenga su propio edificio para albergar a 314 estudiantes en ambos turnos.

Las instalaciones cuentan con seis aulas, laboratorio, biblioteca, SUM, cocina y patio. Elestablecimiento inaugurado en Madariaga es del edificio educativo N°259construido en la Provincia desde elinicio de la gestión.

Un rincón bonaerense que lo tiene todo

Ubicada al sudeste de la provincia de Buenos Aires, casitocando la costa atlántica, General Madariaga se perfila como un destinoturístico que entrelaza paisajes naturales, tradiciones gauchas y propuestasgourmet con fuerte identidad local. Con más de 22.600 habitantes, mantiene unritmo sereno que invita a reconectar con lo esencial.


Naturaleza, lagunas y humedales

Madariaga cuenta con más de 67 lagunas y una red dehumedales que la convierten en un paraíso para pescadores, amantes de las avesy quienes disfrutan de caminatas al aire libre. La laguna Salada Grande, en ellímite con General Lavalle, es un emblema de biodiversidad y actividadpesquera, especialmente de pejerrey, tarariras y mojarras.

Además, es una Reserva Natural reconocida, lo que refuerzasu valor ambiental y paisajístico.

Historia viva y estancias tradicionales

Fundada en 1907 por el hacendado Benjamín Zubiaurre, GeneralMadariaga debe su nombre a un militar correntino que participó en guerras clavede la historia nacional. Aún se conservan estancias históricas como El Tala,Las Mostazas y La Florida, que reflejan la arquitectura y el modo de vida ruralde siglos pasados.

La Invernada, restaurada por la Municipalidad, funciona comoespacio cultural con visitas guiadas y eventos como el Concurso de Asadores.


Sabores que distinguen

Madariaga también impulsa una Ruta Turístico-Gastronómicacon productos artesanales: cervezas, kiwis, quesos y embutidos. La cerveceríaDillon, inaugurada en 2016, produce 1.200 litros diarios y ofrece variedadescomo IPA, roja y negra. En Macedo, el cultivo de kiwi dio origen a una fiestaregional que se celebra cada mayo.

Viñedos boutique y vinos exclusivos

El clima templado y los suelos fértiles atrajeron a bodegascomo Gamboa, que recientemente plantó nuevas cepas en 6 hectáreas. Convariedades como Pinot Noir y Chardonnay, y un enfoque sustentable, proyectaconvertir la zona en un polo enoturístico. Esta iniciativa potencia el perfilproductivo y turístico de Madariaga.


Turismo rural y cultural todo el año

Durante el año, se puede recorrer rutas rurales en Juancho yMacedo, visitar el Museo Histórico del Tuyú, la Casa Museo Laten K Aike yparticipar en ferias y mercados. En temporada alta, el tren que conecta conPinamar ofrece un viaje pintoresco que revive la historia ferroviaria de laregión.


    COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

    Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

    SALUD

    SALUD. Día Mundial del Cerebro: claves para una mente sana

    Prevenir enfermedades neurológicas, reconocer síntomas a tiempo y adoptar hábitos saludables son pasos fundamentales para mantener "el bocho" activo.

    19 de julio de 2025

    Paso en Azul un 19 de julio
    EFEMERIDES

    Paso en Azul un 19 de julio

    18 de julio de 2025

     Con prisión preventiva confirmada
    EL ACUSADO DE UN ROBO "AGRAVADO"

    Con prisión preventiva confirmada

    18 de julio de 2025

    BENEFICIARÁ A MÁS DE 2500 COMERCIOS DE LA CIUDAD

    Las modificaciones al régimen tarifario del alumbrado público se analiza en comisiones

    18 de julio de 2025

    ENCUENTRO DE DIRECTORES DE ESCUELAS TÉCNICAS

    "La red de educación técnica secundaria de PBA es la más importante de la Argentina"

    18 de julio de 2025

    LOCALES

    Recorrida técnica

    18 de julio de 2025

    //