16 de octubre de 2022

RESONANCIA DEL CENTRO

RESONANCIA DEL CENTRO . "Después de diez años volvimos a atender PAMI"

Así lo indicaron desde el centro de diagnósticos por imágenes que está ubicado en calle Lavalle 546 de esta ciudad cuando remarcaron la importancia de haber recuperado el vínculo con esa obra social de la que son nuevamente prestadores. También hablaron del altísimo nivel del equipamiento con el que cuentan para brindar los distintos servicios, entre ellos un resonador 1. 5, único en Azul.

El médico neurólogo, Miguel Copello, es el profesional a cargo del área de Neuro-Imágenes, amplio servicio que ofrece a la comunidad de Azul y de la región la empresa azuleña Resonancia del Centro.

Durante una charla que mantuvo con diario EL TIEMPO, de la que también participó el director ejecutivo de la firma, Fernando Rojas, ambos se refirieron al renovado servicio de imágenes que brindan por estos días y celebraron poder estar nuevamente trabajando también con los afiliados de PAMI, luego de los cambios implementados por ese organismo nacional en el sistema de cápitas.

El Dr. Copello aseguró que en la actualidad Resonancia del Centro cuenta con un equipamiento de alta gama y explicó. "El servicio cuenta con ecógrafos, un tomógrafo de última generación y un resonador 1.5 que es único en Azul".

"Es un resonador de alto campo el cual aporta una definición de imágenes y una calidad de estudio muy superior a los otros resonadores abiertos de bajo campo" agregó.

En este punto destacó que en su especialidad se jerarquiza la resonancia de alto campo para detectar lesiones cerebrales y contó: "La resonancia es un estudio totalmente incruento, no agresivo, donde el paciente ingresa a un servicio similar al de rayos y se extraen imágenes que permiten evaluar todo lo que sea cerebro, columna y todos los órganos, inclusive las articulaciones de una manera bien definida para descubrir patologías que con otro método no se descubren. Y el servicio de tomografía aporta otros datos para otro tipo de patologías u otro tipo de secuencias".

"La verdad que es excepcional que tengamos en Azul, que es una ciudad de sesenta mil habitantes, un equipo tan complejo y costoso" remarcó y siguió: "Realmente han hecho un esfuerzo muy grande para traer este equipo y nosotros estamos contentos porque nos permite desarrollarnos y descubrir cosas que con otros equipos nos descubriríamos".


"Una ventaja para el paciente"

En otro tramo de la charla el experimentado profesional de la salud que, junto con el Dr. Graciano Guerendiain, se dedica entre otras cosas a realizar los informes de los estudios por imágenes que se hacen en Resonancia del Centro, aclaró que el costo de las prestaciones no se encarece por ser realizadas con equipos de última generación.

"Que uno venga a realizarse una resonancia de alto campo no significa que tenga que pagar más, porque lo cubren las obras sociales exactamente igual que los otros resonadores y si un paciente no tiene obra social y lo tiene que pagar en privado no sale más caro" expresó.

Asimismo, Copello destacó que otra de las cuestiones que caracteriza al servicio de salud que brindan pensando en los pacientes: "Es que tenemos un diálogo permanente con los médicos que solicitan los estudios. Nos permite esto el hecho de ser de Azul y trabajar en Azul y conocer a todos los médicos".

"Podemos ver un estudio y llamar al médico para darle algún detalle o que el médico vea el estudio y tenga alguna duda y me pueda llamar. Porque los que informamos somos de Azul y estamos en Azul permanentemente y eso es sin duda una ventaja para el paciente. Son pequeñas cosas que venimos haciendo desde hace años y es porque somos de Azul, trabajamos por Azul y queremos que la ciudad tenga este tipo de servicios" recalcó.

Y más allá de remarcar la calidad de imágenes y la atención personalizada que se les brinda a los pacientes, destacó la profesionalidad del personal técnico y administrativo con la que se trabaja y aseguró que: "Tanto el personal técnico como el personal administrativo está muy comprometido con la calidad de atención a nuestros pacientes. Tenemos muy en claro que trabajamos en salud y hacemos siempre todo lo que esté a nuestro alcance para solucionar cualquier inquietud que tengan nuestros pacientes y brindarles la mejor atención posible"


Todas las obras sociales

A su turno el director ejecutivo de Resonancia del Centro contó que en la actualidad trabajan con todas las obras sociales inclusive PAMI.

"La nueva modalidad de PAMI de libre elección es muy beneficioso para sus afiliados que ya no tienen que esperar días y hasta meses para que les den un turno como antes sucedía con el sistema capitado del cual por 10 años no fuimos parte y por esa razón no podíamos atender a sus afiliados. En la actualidad, donde volvimos a ser prestadores, los pacientes de PAMI pueden venir directamente a pedir su turno (Resonancia, Tomografía y próximamente Ecografía) o pedirlo a través de WhatsApp, el cual se les va a ofrecer sin demoras brindándoles este servicio de altísima calidad.

Lo que está sucediendo con PAMI es histórico y nosotros estamos orgullosos de poder ser parte. Que perdure en el tiempo va a depender de una actitud colaborativa de todos sus actores, PAMI, nosotros los prestadores y médicos. Desde RESONANCIA DEL CENTRO vamos a hacer hasta lo imposible para que sus afiliados se sientan cuidados y puedan vivir una grata experiencia" indicó Fernando Rojas.

Asimismo, manifestó que durante la pandemia la firma decidió invertir en un sistema informático para visualizar los estudios y los informes de manera on line: "Uno puede hacerse un estudio acá y tener a su médico en cualquier parte del mundo quien lo puede visualizar en el acto sin necesidad de imprimir el estudio ni grabar un CD. Tanto el paciente como el médico pueden visualizar los estudios y los informes ingresando su código personal en www.resonanciadelcentro.com.ar. Es muy útil también para que varios médicos, en distintas zonas geográficas, puedan ver el mismo estudio de manera online. Este sistema es único en la zona y es el mismo que se usa en los grandes centros del país. La decisión de implementarlo durante la pandemia, a pesar que la empresa estaba atravesando una difícil situación económica, fue sobre todo para evitar que el paciente tenga que volver a buscar el estudio disminuyendo así la circulación de pacientes y reduciendo lo más posible la posibilidad de contagio. Con este sistema cuidamos también el medio ambiente ya que reducimos la impresión de papel y brindamos además un servicio de excelencia a nuestros pacientes".

El moderno y renovado edificio de Resonancia del Centro está ubicado en calle Lavalle 546 entre Belgrano y Mitre y el horario de atención al público es de lunes a viernes de 07:00 a 20:30 horas y los sábados de 08:00 a 12:00 horas, pudiéndose extender si la demanda lo requiere.

Para solicitar turnos se puede comunicar por WhatsApp al 2494327424.

}

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA. Del algoritmo al azar: cómo la tecnología moldea el futuro de los casinos online

La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.

19 de agosto de 2025

PAIS PAIS

PAIS. El Gobierno liberó la circulación de camiones bitrenes en rutas del país

La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.

19 de agosto de 2025

Paso en Azul un 19 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 19 de agosto

19 de agosto de 2025