SILVINA LARRE

SILVINA LARRE

"En la zona novena somos el primer hospital que tiene una residencia de arquitectura"

Así lo indicó ayer la directora ejecutiva del Hospital Materno Infantil cuando acompañada de autoridades del Colegio de Arquitectos Distrito VIII realizaron la presentación en esta ciudad del programa de residencias denominado "Arquitectura para la Salud".

8 de septiembre de 2023

En las primeras horas de la tarde de ayer en la sede del Colegio de Arquitectos Distrito VIII de esta ciudad, ubicado en calle Necochea 425, se realizó la presentación del programa de residencias denominado "Arquitectura para la Salud" que es impulsado por la Escuela de Gobierno en Salud "Floreal Ferrara" y el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.

En la oportunidad se encontraban presentes el actual presidente del Colegio de Arquitectos Distrito VIII, Arq. Claudio Coletta, el delegado en Azul, Arq. Roberto Ashifu, la instructora de residencias en arquitectura hospitalaria, Arq. Rosario Silarzaukas, la directora ejecutiva del Hospital Materno Infantil, Silvina Larre y el coordinador de residencias de Región Sanitaria IX, Sergio Moreno.

En diálogo con este diario Coletta admitió que en parte los sorprendió la iniciativa y contó: "No sabíamos que estaba en marcha y esto es como una ampliación de algo que ya venía pasando en otros hospitales de la provincia. Y es muy importante para los colegas arquitectos esta instancia que conjuga dos cosas: la generación de puestos de trabajo y la capacitación en un tema importante como es la especialización en salud, que no está incluido en los programas de estudio de los arquitectos".

"Si bien nosotros en todo el proceso en lo único que colaboramos fue en la selección de los colegas, estamos infinitamente agradecidos con las autoridades de salud de la provincia y con los colegas que se anotaron para cubrir los cupos" agregó.

En este punto explicó que en esta primera etapa se incorporaron dos profesionales al nuevo programa de residencias que tiene el Hospital Materno Infantil "Argentina Diego" y resaltó: "Dentro del Distrito VIII son los primeros y en Azul se van a incorporar dos más por año y esperemos que se pueda ampliar a otras ciudades".

A su turno Moreno indicó que el mencionado programa se extenderá por tres años y detalló: "Abarca varias áreas que van desde la planificación y el diseño del efector hospitalario o de salud hasta la refacción y el mantenimiento que no son cosas menores. Y a su vez la ampliación de los mismos cuando la capacidad se ve reducida".

"No es lo mismo hacer una casa en el ámbito privado que planificar o diseñar un hospital que requiere normas de seguridades mínimas según la ley. Hay normas ya establecidas que hay que cumplir y nadie mejor que un arquitecto para que se empape en esas normas y después en el armado de un pliego para que pueda ser aprobado, porque todo está sujeto a la aprobación hasta que se llega a la última etapa que es la construcción. Lo mismo que para una refacción donde siempre hay que contemplar cosas que pasan en un hospital que no pasan en un hogar" añadió.

En esa línea informó que las dos arquitectas que se sumaron a la residencia-Elena Marateo y Valentina Gandolfo- son oriundas de esta ciudad: "Esto es todo por concurso y orden de mérito. Son profesionales que se han recibido que ya están ejerciendo la arquitectura y que pueden aspirar a hacer arquitectura hospitalaria. Y el año que viene habrá otros dos cupos y el siguiente dos más, porque básicamente es un proceso de formación"

Por su parte Larre se mostró orgullosa por el hecho de poder contar con una nueva residencia en el centro de salud que actualmente dirige y manifestó: "Todo lo que sea sumar capacitación y más en salud para nosotros es un verdadero orgullo".

"Es una residencia muy nueva y hace apenas tres años que se inauguró la primera en la ciudad de La Plata. Y en la zona sanitaria novena somos el primer hospital que tiene una residencia de arquitectura y estamos sumamente felices por eso. Vamos a tener dos residentes por año y dentro de tres años estaríamos con seis residentes y podríamos tener un jefe de residentes en el cuarto año" remarcó.

En ese sentido reconoció que en un primer momento no asimilaban la utilidad que podía tener el nuevo recurso humano y profesional y mencionó: "La verdad que con el trascurrir del tiempo y del trabajo que hizo Rosario nos dimos cuenta que es sumamente necesario. Se han podido arreglar muchas cosas y el hospital nos quedó muy chico y ella ha proyectado nuevos espacios para solucionar esa cuestión".

"Hay un proyecto para una nueva neonatología en el que estamos trabajando para que se pueda concretar y también un nuevo espacio para administración. Todo eso fue proyectado por el arquitecto que ahora ya lo tenemos dentro del hospital y realmente nos resulta muy útil. Tener arquitectos dentro del hospital es diferente porque ellos viven y saben las necesidades que tenemos" resaltó.

Por último, Coletta consideró que a su entender resulta muy positivo que los residentes sean de la propia ciudad y expresó: "Normalmente las intervenciones se hacen más centralizadas y al contar con un arquitecto que es del lugar muchas cosas se simplifican. Sobre todo, porque existen muchas particularidades y no es lo mismo un edificio de salud en los grandes centros urbanos que en el interior de la provincia".


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad

Ganó 6 millones de pesos en Los 8 Escalones

10/12/2023

El azuleño Juan Berazaluce participó días atrás del programa de preguntas y respuestas de Canal 13 que conduce Guido Kaczka y que es mirado diariamente por millones de televidentes. En su primera presentación Juan ganó tres millones de pesos y al día siguiente volvió por más y sumó tres millones más. leer mas

DURANTE LA SESIÓN PREPARATORIA

10/12/2023

DURANTE LA SESIÓN PREPARATORIA

DURANTE LA SESIÓN PREPARATORIA

Juraron los nuevos consejeros escolares y concejales, y se eligieron las nuevas autoridades del Legislativo local

EL PRESIDENTE ELECTO RECIBIÓ A BOLSONARO

09/12/2023

EL PRESIDENTE ELECTO RECIBIÓ A BOLSONARO

EL PRESIDENTE ELECTO RECIBIÓ A BOLSONARO

A horas de asumir, Milei completó su gabinete con la designación de Russo en Salud

En lo que fue una jornada de definiciones, el presidente electo nombró además a Florencia Misrahi en AFIP y a Enrique Rodríguez Chiantore en la Superintendencia de Servicios de Salud. Mientras tanto, los funcionarios designados se reunieron para avanzar en los planes para el domingo y en la definición del paquete de leyes que presentarán tras el traspaso de mando.

Política

09/12/2023

Política

Política. Bullrich incorporaría a un famoso exfiscal bonaerense "manodurista" a su equipo

País

09/12/2023

País

País

Massa publicó el último informe de gestión de Economía y contradice la idea de "caja vacía" de Milei

Sociedad

09/12/2023

Sociedad

Sociedad. Abierta la inscripción 2024 para estudiar Abogacía y Tecnicatura en Gestión Pública en Azul

SALUD

09/12/2023

SALUD

SALUD

La lactancia exclusiva hasta los seis meses creció un 50% en la última década

Especialistas señalan que aún es necesario prolongar las licencias por maternidad, flexibilizar los horarios laborales, instalar lactarios y guarderías.

AGENDA CULTURAL

08/12/2023

AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

DURANTE LA SESIÓN PREPARATORIA DE AYER