2 de septiembre de 2022

EN EL MES DE LAS INFANCIAS

EN EL MES DE LAS INFANCIAS . Internos y agentes penitenciarios fueron parte de una experiencia solidaria para niñas y niños

Agentes penitenciarios e internos de la Unidad 7 del Servicio Penitenciario Bonaerense que funciona en esta ciudad donaron juguetes artesanales al Hospital Materno Infantil y una merienda a la Escuela 64.

Desde el Servicio Penitenciario Bonaerense se informó días atrás que en el marco del mes de las infancias privados de libertad y agentes penitenciarios de la cárcel de varones que funciona en esta ciudad llevaron a cabo actividades solidarias, en beneficio de los más pequeños.

"Bajo la premisa de que todos las niñas y niños puedan disfrutar de los juegos durante el mes de agosto, doce privados de libertad de la Unidad 7 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) confeccionaron 30 Juegos y juguetes didácticos de madera, que fueron adjudicados al "Hospital Zonal Especializado Materno Infantil Argentina Diego", recibiéndolos el director del nosocomio; Néstor Cousté" indicaron.

Asimismo, señalaron que los agentes penitenciarios entregaron una merienda a los alumnos de su escuela de educación primaria; la Escuela Nº 64 "Dr. José Alberto Mordasini".

En ese sentido remarcaron que la experiencia se desarrolló en el marco del programa "Más Trabajo, Menos Reincidencia" que impulsa el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.

"Estas donaciones fueron confeccionadas y elaboradas gracias a los saberes obtenidos por parte de los privados de la libertad que asisten semanalmente a los Cursos de "Reparación y Remodelación de Muebles" y al "Curso de Cocina Saludable y Elaboración de Alfajores Regionales". Además, los agentes penitenciarios colaboraron con la materia prima para las donaciones en ambas instituciones" detallaron.

Por su parte la Coordinadora de Técnica y oficios de la Unidad 7, Virginia Maciel comentó que: "El objetivo de estas actividades es promover la solidaridad, generar un espacio en el que las personas privadas de la libertad puedan tomar conciencia y colaborar con las instituciones de nuestra ciudad ya que es importante que los cursos que se dictan este año ofrezcan herramientas de aprendizaje y lo puedan llevar a cabo en contexto de encierro y cuando adquieran su libertad".

"Este tipo de actividades solidarias que se llevan a cabo gracias al aporte de los privados de libertad y de nuestro personal, es de gran utilidad para nuestra ciudad y además ayudan a la reinserción social de las personas privadas de su libertad", señaló a su vez el director del establecimiento carcelario, Gastón Freites.

Por último informaron que las donaciones fueron entregadas por Freites, los subdirectores Matías Orgoñez y Humberto Setien, Virginia Maciel y la Asistente Social Cintia Pedernera, en representación de los privados de la libertad y de todo el personal de la Unidad 7.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA. Del algoritmo al azar: cómo la tecnología moldea el futuro de los casinos online

La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.

19 de agosto de 2025

PAIS PAIS

PAIS. El Gobierno liberó la circulación de camiones bitrenes en rutas del país

La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.

19 de agosto de 2025

Paso en Azul un 19 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 19 de agosto

19 de agosto de 2025