15 de febrero de 2024

FONDO COMPENSADOR, AFUERA

FONDO COMPENSADOR, AFUERA . "Muchas empresas van a quebrar si esto se aplica"

Así lo indicó el concejal de Unión por la Patria, Nicolás Cartolano, cuando criticó la decisión del gobierno nacional que comanda Javier Milei de eliminar el Fondo Compensador del Interior. "Si esto se instrumenta el boleto en Azul pasará a costar entre 1500 y 2000 pesos" aseguró.

El concejal de Unión por la Patria, Nicolás Cartolano, que además integra el Comité de Transporte Público del Concejo Deliberante de esta ciudad se refirió en diálogo con este medio al impacto que tendrá en Azul la eliminación del subsidio que el gobierno nacional pagaba históricamente en concepto de Fondo Compensador al Transporte Público del Interior.

En el inicio de la charla el legislador local se mostró sorprendido por el anuncio realizado días atrás por el poder ejecutivo nacional y consideró que: "Es una medida que en principio se ha tomado a la ligera sin pensar bien en las consecuencias y la verdad que es un acto de irresponsabilidad por parte del presidente Milei".

"EL Fondo Compensador significa casi el 50% de la compensación que reciben las empresas de transporte para poder funcionar y si se quita este subsidio la verdad que sería un asesinato para cada una de las empresas del interior del país. Y acá hay que recordar que hay una diferenciación entre el AMBA y el interior del país ya que el 50% del Fondo Compensador se le sigue manteniendo al AMBA, pero no así al resto de las provincias y ciudades del interior del país" agregó.

En este punto recalcó que está decisión "unilateral" del gobierno nacional va a afectar negativamente a la empresa "La Unión", que es la encargada en la actualidad de brindar en esta ciudad el servicio de transporte público de pasajeros.

"Se trata de una empresa chica y con muchas dificultades y estos cimbronazos la van a afectar directamente. En primer lugar, afectará a la empresa, luego a los trabajadores y por supuesto que también a los usuarios del servicio. Porque el usuario con esta quita del Fondo Compensador va a tener que abonar un boleto aproximado de entre 1500 y 2000 pesos. Y qué vecino va a poder subirse a un colectivo con un boleto de esa magnitud, lo que va a pasar es que directamente el transporte público se va a convertir en algo inviable. Por eso nosotros esperamos que las autoridades recapaciten y den marcha atrás con esta medida" explicó.

Consultado por este diario si creía que la medida anunciada configuraba un pase de factura de Javier Milei a las provincias luego de no haber podido avanzar con la aprobación de la Ley Ómnibus en el Congreso Nacional, el edil señaló: "La motivación puede ser política y en venganza por lo sucedido con la Ley Ómnibus como lo han manifestado muchos dirigentes. Pero un presidente tiene la responsabilidad de llevar la patria adelante y no puede tomar decisiones de este calibre en un estado de emoción violenta como parece que se toman. Quitarles el Fondo Compensador a las empresas del interior es no conocer el funcionamiento del transporte público en el interior del país y es no tener ni idea del nivel de consecuencias que te puede traer esto en el corto plazo".

"Si esta medida se instrumenta en la forma que ha sido comunicada por el Ministerio de Economía que significaría la quita total del subsidio al interior del país no tengo duda que en el plazo de tres o cuatro meses estarían quebrando no solamente la empresa "La Unión" de Azul, sino que muchísimas empresas a lo largo y a lo ancho de nuestro país. Y eso afectaría al trabajador, a los estudiantes y a cada uno de los vecinos que necesitan movilizarse en Azul" sostuvo.

En esa línea Cartolano manifestó que a pesar del complejo contexto económico el actual gobierno municipal y el Concejo Deliberante venían trabajando con la empresa "La Unión" para fortalecer y ampliar el servicio de transporte público a las localidades de Cacharí y Chillar.

"Y lamentablemente si esto se instrumenta vamos a tener que esperar para poner en marcha este nuevo servicio porque no se va a poder avanzar. No solo está en peligro esta ampliación del servicio, sino que hoy por hoy peligra la continuidad del servicio dentro de la ciudad de Azul. Hoy es inviable el sistema de transporte en nuestra ciudad y en un montón de ciudades de la provincia y del país, porque muchas empresas van a quebrar si esto se aplica" aseveró.

Por último, el legislador peronista reconoció la imposibilidad económica que existe de absorber desde el Estado municipal esta quita de subsidios para garantizar la continuidad del servicio y argumentó: "La mayoría de los municipios no están en condiciones de hacerlo y la única solución que se le puede dar es trasladarlo al boleto y estamos hablando de un boleto de entre 1500 y 2000 pesos y es un boleto inviable para una comunidad como la nuestra".

ESTÁ EN LA UNIDAD 7

ESTÁ EN LA UNIDAD 7. Un albañil, con prisión preventiva confirmada por una infracción a la Ley de Drogas

Desde la Cámara Penal de Azul quedó ratificada esa medida cautelar, que en una primera instancia le fue dictada al investigado por esta infracción a la Ley 23.737 en septiembre pasado. El encausado había sido aprehendido a fines de agosto de este año, durante un allanamiento realizado por personal policial en la casa donde reside en Tapalqué.

3 de noviembre de 2025

ENFOQUE ENFOQUE

ENFOQUE. Un electorado impredecible, volátil y complejo

A una semana de las elecciones legislativas, todavía quedan muchos interrogantes por responder. Ni siquiera las consultoras más prestigiosas lograron anticipar estos resultados. El gen argentino encierra una idiosincrasia que la ciencia política no logra explicar en sus manuales. Y aquí estoy yo, una politóloga que vive el día del sufragio como si fuera Navidad, intentando descifrar qué nos dicen realmente las urnas.

3 de noviembre de 2025

El hombre que atacó a golpes con un bate a  otro, con prisión preventiva y en una cárcel
UN FISCAL TAMBIÉN PIDIÓ QUE EL IMPUTADO VAYA A JUICIO

El hombre que atacó a golpes con un bate a otro, con prisión preventiva y en una cárcel

3 de noviembre de 2025

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"
EL PRÓXIMO SÁBADO EN LA CRIBA CON DOS FUINCIONES

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"

3 de noviembre de 2025

El Municipio planteó la necesidad de un  "uso responsable" de los caminos rurales
VIALIDAD RURAL CONTINÚA CON TRABAJOS DE MANTENIMIENTO

El Municipio planteó la necesidad de un "uso responsable" de los caminos rurales

3 de noviembre de 2025

Azuleños participaron del Simposio de Ciberseguridad  de la Organización de Estados Americanos en Uruguay
DOS REPRESENTANTES DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL AZUL

Azuleños participaron del Simposio de Ciberseguridad de la Organización de Estados Americanos en Uruguay

3 de noviembre de 2025

Se realizó una pedaleada solidaria en Azul
ENCUENTRO Y CAMARADERÍA

Se realizó una pedaleada solidaria en Azul

2 de noviembre de 2025


LUIS HOURSOURIPE Y EL ANÁLISIS DE LA RECIENTE ELECCIÓN. "Lo que la política no está pudiendo hacer, que es el bipartidismo, lo está haciendo la sociedad"

mask

EFEMÉRIDES. Pasó en Azul un 2 de noviembre

mask