7 de octubre de 2022
Así se lo afirmó durante la entrevista que mantuvo este diario con Carlos Frank, Darío Bravo, Eva Cordido, Esteban Cambronera, Carla Bongiorno, Gladys Borda y María Gloria Pardiño, quienes forman parte de la Lista Nº 2. Esta nómina será una de las opciones que tomará parte del acto en el cual se renovarán los integrantes de la entidad barrial para el próximo período. La actividad tendrá lugar en instalaciones del CAPS Nº 3, ubicado en Malvinas 226, el próximo domingo en el horario de 14 a 18.
Este domingo, de 14 a 18 horas, se llevará a cabo la elección de la nueva comisión vecinal de Villa Piazza Norte. En la oportunidad, quienes residen en el sector tendrán la opción de elegir entre dos listas para determinar quién conducirá la entidad barrial en el próximo período. La actividad tendrá lugar en instalaciones del CAPS Nº 3, ubicado en Malvinas 226, y para emitir el sufragio tienen que asistir con el DNI que acredite el domicilio en la zona.
En ese contexto, EL TIEMPO mantuvo una charla con Carlos Frank, Darío Bravo, Eva Cordido, Esteban Cambronera, Carla Bongiorno, Gladys Borda y María Gloria Pardiño, integrantes todos de la Lista Nº2, de la cual también forman parte Ángel Frank, Ana Garrido y Beatriz Acosta.
"Conseguir todo aquello que sirva para mejorar el barrio"
En el inicio de la charla con este medio, el histórico dirigente vecinal del sector Carlos Frank, quien se postula por esta nómina para presidir la comisión nuevamente, destacó que "empezamos a trabajar en 2018 porque el barrio estaba realmente caído y conseguimos en principio el tema de las cloacas, lo cual estaba muy trabado". Además, dijo, "entre otras cuestiones, trabajamos mucho con el tema de las calles y después nos agarró la pandemia. Fueron dos años en los que a pesar de las dificultades la comisión siguió realizando sus labores correspondientes en la medida que se pudo. Continuamos con el reparto de leña y leche, y algunas otras cositas se fueron haciendo".
En la misma línea, Frank expresó que "ahora que salimos de esa situación tenemos muchas ganas de retomar fuertemente las gestiones para conseguir todo aquello que sirva para mejorar el barrio".
Por su parte, Darío Bravo apuntó que una de las necesidades más urgentes del barrio tiene que ver con una problemática que "es común en toda la ciudad: el mal estado de las calles de tierra". Según comentó el candidato a vicepresidente: "Acá en Villa Piazza Norte habían empezado a trabajar las máquinas sobre calle La Madrid, pero estuvieron un día o dos y se fueron para no regresar. Realmente son muchos los pozos que hay en el barrio. Es preocupante la situación en ese aspecto".
A lo anteriormente mencionado, fue Gladys Borda quien añadió que "caen diez milímetros y a mucha gente le entra el agua en la casa. Cerca de la vía pasaron con la máquina y taparon la cuneta. Dejaron todo uno. Esperemos que no llueva porque va a ser un gran problema. Lo que pedimos es que si hacen las cosas, que las hagan bien".
"Realmente vemos que en el barrio está todo muy tranquilo en lo que tiene que ver con obras. Se entiende el tema de la pandemia, pero en otros sectores vemos que se hacen muchas cosas mientras que Villa Piazza Norte está olvidado", consideró Bravo, quien paso seguido afirmó que "nosotros queremos ser comisión para trabajar por la gente de la zona. Yo lo dije en otra ocasión y ahora lo repito: me voy a casar con Villa Piazza Norte para intentar darle lo todo lo mejor que pueda".
De igual forma, Bravo manifestó que otro de los objetivos es gestionar ante el Municipio para embellecer los espacios verdes y mejorar el alumbrado público en la zona. Sobre esto último, el vecino dio a conocer que "se han realizado algunas obras de luz, pero provino del RENABAP (Registro Nacional de Barrios Populares)". "Tenemos una manera diferente de trabajar como comisión y muchas expectativas para intentar conseguir soluciones a las necesidades existentes en Villa Piazza Norte. Mucho de eso también dependerá del Municipio, que es donde van a recibir nuestros reclamos", acotó.
"Somos una lista renovada"
A su turno, Esteban Cambronera solicitó a todos los vecinos de esa zona de la ciudad que "se acerquen a votarnos. Somos una lista renovada y nos comprometemos a trabajar incansablemente por Villa Piazza Norte".
Entre los reclamos a realizar, también enumeró "la construcción de tres garitas para lo que es transporte público, la señalización de las calles y la reparación de las bocas de tormenta que están muy rotas. Eso quizás lleve tiempo y la gente tiene entender que no es todo ya; porque los tiempos del Municipio muchas veces no son los nuestros. Nosotros vamos a gestionar de manera constante".
Igualmente, Eva Cordido dejó en claro que "no queremos beneficios para nosotros; lo que queremos es trabajar para mejorar la situación de un barrio que tiene muchísimas necesidades y es enorme, ya que va desde la Ruta 3 hasta las vías, y desde Mujica hasta Avenida Piazza. Por esa razón es que en muchos sectores los reclamos son diferentes. Entonces es fundamental que se acerquen a votar todos".
Posteriormente Gladys Borda convocó a los vecinos de la tradicional barriada azuleña "a acercarse a informarnos cuáles son sus necesidades, qué es lo que necesitan, porque a muchas cuestiones nosotros las desconocemos".
Luces LED y espacios verdes
Sobre el final de la entrevista mantenida con este diario, Carlos Frank hizo hincapié en que "con la renovación de la comisión vamos a trabajar muy fuerte y una de las cuestiones a la que más le vamos a apuntar es a conseguir iluminación LED para todo el barrio. Ya mantuvimos una reunión con la CEAL y se dieron avances positivos para eso". "También vamos a realizar gestiones para que la plaza de Villa Piazza Norte esté cada vez mejor para los chicos y las familias que la disfrutan. Vamos a pedir más juegos, mesas, bancos y un mejor arbolado", concluyó el candidato a presidente de la Lista 2 que participará de las elecciones del domingo próximo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.
19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.
19 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025