18 de enero de 2024

SE REALIZÓ EN EL SUMAC

SE REALIZÓ EN EL SUMAC. Azul fue escenario del Plenario de la Militancia

Con una importante cantidad de asistentes, se desarrolló ayer en Azul el denominado "Plenario de la militancia". La actividad, que comenzó pasada las 18 horas en instalaciones del SUMAC, fue encabezada por representantes de las dos CTA -Autónoma y de los Trabajadores-, dirigentes de la Regional Olavarría de esa central, de UTEP, de FE.TRA.ES (Federación de Trabajadores de la Economía Social) y de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). También tomaron parte dirigentes de otras organizaciones gremiales como la CGT Regional Azul, SUTEBA, La Bancaria y UPCN, entre otras.

Además, se contó con la presencia del intendente Nelson Sombra, del jefe comunal de Tapalqué Gustavo Cocconi, de la diputada provincial Laura Aloisi, del presidente del Consejo Escolar de Azul Leandro Ferraro, concejales de Unión por la Patria, funcionarios municipales y referentes de distintas agrupaciones políticas y sociales, como el Peronismo "26 de Julio", el MTE y la APDH.

De acuerdo con lo dado a conocer, uno de los objetivos principales de esta propuesta fue el de comenzar a construir un camino de unidad en lo que respecta a la defensa de los derechos de los argentinos, en un manifiesto y contundente rechazo al DNU y a la Ley Ómnibus que impulsa el Gobierno de Javier Milei. Según lo informado, el Plenario de la Militancia se llevó a cabo de cara a lo que será el paro nacional previsto para el 24 de enero.

En ese marco, EL TIEMPO dialogó con Claudio Árevalo, secretario General de ATE Provincia, quien se refirió al desarrollo de esta iniciativa y también opinó sobre diferentes temáticas relacionadas con la situación política y social que atraviesa actualmente el país. Esa entrevista será publicada en la edición papel de este matutino.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA. Del algoritmo al azar: cómo la tecnología moldea el futuro de los casinos online

La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.

19 de agosto de 2025

PAIS PAIS

PAIS. El Gobierno liberó la circulación de camiones bitrenes en rutas del país

La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.

19 de agosto de 2025

Paso en Azul un 19 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 19 de agosto

19 de agosto de 2025