11 de octubre de 2022

ADRIANA RODRÍGUEZ

ADRIANA RODRÍGUEZ . "Cada culminación de estos veinte cuadros fue una oración al Señor"

Lo mencionó la artista quien expuso sus obras el pasado viernes en el Museo Comunitario.

El viernes por la tarde en el Museo Comunitario se llevó a cabo la inauguración de la exposición denominada "...en espíritu azul..." de la artista azuleña Adriana Rodríguez: "AdriR".

La artista presentó sus creaciones como manifestaciones artísticas religiosas, representación tangible de lo intangible, un signo que busca siempre avivar de alguna manera el fervor de los fieles, hacer más sensible la fé.

La presentación

En la oportunidad el director del Museo, Jorge Pérez dijo que "resulta muy tentador abordar el tema de la inspiración en el marco de la exposición... en espíritu azul... de AdriR, sobre todo porque la inspiración es un término regularmente asociado a las artes, al proceso creativo que involucra toda expresión artística".

Agregó que "puedo hablar de Adriana Rodríguez como una artista inspirada, de cómo la inspiración arrobó a Adriana o de la divina inspiración que propició sus creaciones artísticas que hoy tenemos a la vista".

"Las manifestaciones artísticas religiosas, en el marco del Cristianismo, son una fuente inagotable de información sobre los modos de comprensión de Dios y sus obras. En la Carta a los artistas del año 1999, Juan Pablo II aborda la capacidad creativa del hombre y su producto más celebrado: el arte. Se pregunta el Pontífice: "¿Cuál es la diferencia entre 'creador' y «artífice»?"; a lo que responde de inmediato: "El que crea da el ser de la nada, saca alguna cosa de la nada y esto, en sentido estricto, es el modo de proceder exclusivo del Omnipotente. El artífice, por el contrario, utiliza algo ya existente, dándole forma y significado".

"Pero no sólo esto, Juan Pablo II expresa claramente que 'Dios ha llamado al hombre a la existencia, transmitiéndole la tarea de ser artífice. En la «creación artística» el hombre se revela más que nunca «imagen de Dios'...".

Sostuvo además que "el arte implica un proceso creativo y, si seguimos las indicaciones de Juan Pablo II, entonces, en su papel de «artífice», el hombre ejecuta un acto de revelación de sí mismo como «imagen de Dios».

Más aun, "el Artista divino, con admirable condescendencia, transmite al artista humano un destello de su sabiduría trascendente, llamándolo a compartir su potencia creadora".

"El arte cristiano, desde sus orígenes, cumple una función religiosa de evocar en nuestro espíritu, con elementos sensibles, las verdades de la fe y las realidades sobrenaturales -invisibles- que nos envuelven".

"Ciertamente, desde los primeros tiempos del Cristianismo, cuando aun la comunidad era pequeña, en sus reuniones para recordar el mensaje de Cristo parece haber estado presente siempre una imagen para estimular el recuerdo o la identificación grupal.

No será hasta el Segundo Concilio de Nicea, en el año 787, que quede establecido el definitivo sentido de la imagen religiosa cristiana. Indica este Concilio en su Definición sobre las sagradas imágenes que, citando a San Basilio, 'el honor de la imagen, se dirige al original' y no a la imagen misma".

Con ello quedaba establecido el carácter representativo y no reproductivo de la imagen sagrada, lo que daría un amplio compás de acción a la creatividad de los artistas en los años por venir. A partir de entonces, las imágenes sagradas serían una "representación tangible de lo intangible -un signo- que busca siempre, en definitiva, avivar de alguna manera el fervor de los fieles, hacer más sensible en ellos la llama de la fe, ponerles en contacto con el misterio de lo divino".

"Una vez más Azul me abre las puertas"

Por su parte la artista explicó que "el arte, la experiencia de poder expresarlo me llevó a un estado de poder manifestarme. Hice varias incursiones en ferias colectivas, de hecho me gusta compartir y esta oportunidad que me da Jorge pensé 'si no la tomo es de cobardes' y una vez más Azul me abre las puertas y me deja expresarme. Esta vez elegí algo que está muy arraigado que está en mí desde pequeña que es la fe, el Señor, en la Madre del cielo, fui a un colegio religioso, fui catequista y poder expresar en cada cuadro cuando lo terminaba como si hubiera terminado una oración para mi fue el mayor gozo. Cada culminación de estos veinte cuadros fue una oración al Señor".

Para terminar agradeció y destacó "hay que disfrutar de la vida. Cada uno que pueda expresar sus valores en cada expresión. El diálogo entre religiones existe".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA. Del algoritmo al azar: cómo la tecnología moldea el futuro de los casinos online

La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.

19 de agosto de 2025

PAIS PAIS

PAIS. El Gobierno liberó la circulación de camiones bitrenes en rutas del país

La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.

19 de agosto de 2025

Paso en Azul un 19 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 19 de agosto

19 de agosto de 2025