18 de octubre de 2023

ELECCIONES GENERALES 2023

ELECCIONES GENERALES 2023 . "Creemos que sería muy positivo que el Consejo Escolar tenga una voz distinta y de izquierda"

Así lo indicó la candidata a consejera escolar del Frente de Izquierda, Ailén Blanco, cuando habló con este medio sobre las expectativas que tienen de realizar una buena elección el próximo 22 de octubre que les permita tener nuevamente representatividad en el legislativo local y en el cuerpo de consejeros escolares.

La candidata a consejera escolar del Frente de Izquierda, Ailén Blanco, se refirió en diálogo con este diario a la campaña electoral en la que están inmersos por estos días en la previa a las elecciones generales que se realizarán el domingo 22 de octubre.

En el inicio de la charla la dirigente azuleña que integra la lista que lleva a Victoria Herrera como candidata a intendente hizo alusión al resultado de las PASO, donde finalmente lograron obtener el 1,5% de los votos y superaron esa instancia del proceso electoral.

"Fue medio sorpresivo como se dio todo pero la verdad que la noticia la recibimos muy bien y nos genera muchas expectativas. Para nosotros como espacio político es muy estimulante poder participar de esta elección y haber superado las PASO nos dio la posibilidad de integrar los debates de candidatos y a la vez poder seguir haciendo campaña en las calles y en los barrios tratando de llevar nuestras propuestas e ideas" expresó.

En ese sentido consideró que la presencia y la participación de los candidatos del Frente de Izquierda en los debates de candidatos que se realizaron tanto a nivel nacional como local los posiciona como fuerza política y resaltó: "Por un momento nos coloca en condiciones de igualdad para poder dar a conocer nuestras ideas, porque nosotros somos diferentes y tenemos otra visión de las cosas. Y a su vez los recursos de los que disponemos son muy pocos comparados con los del resto de los partidos".

"Y en los debates de los candidatos a presidente Myriam Bregman fue sin dudas la ganadora por su gran potencia argumentativa y porque fue la única que se le plantó a Milei ante el negacionismo y ante la falsa idea de libertad que pregona porque lo que defiende es el capitalismo a ultranza, la libertad para que se explote al máximo a los trabajadores y una libertad para los ricos en definitiva" agregó.

Asimismo, y sobre el desempeño de Victoria Herrera en los distintos debates que se hicieron en esta ciudad, uno de ellos se realizó en la redacción de este matutino, sostuvo: "Desde el primero hasta el último debate fueron agregando cosas conforme a los temas que Victoria Herrera señalaba que quedaban afuera. Después tanto Natalia Colomé como Nelson Sombra tuvieron que empezar a incluir temáticas relacionadas con el feminismo, la mujer, educación, vivienda y trabajo".

"En materia de trabajo nosotros tenemos nuestra propuesta de la reducción de la jornada laboral a seis horas cinco días a la semana para que justamente el reparto de las horas de trabajo se pueda cubrir con mano de obra que hoy está desocupada. Y para tener tiempo libre para otras cuestiones" añadió.

Más adelante Blanco aseguró que luego de los debates el Frente de Izquierda logró potenciar el acercamiento con los vecinos y comentó: "Pudimos entablar un mayor diálogo con la gente y todos se muestran contentos con el hecho de que hayamos superado las PASO. Y muchos nos han dicho que nos van a acompañar con su voto o que nos van a considerar al menos como una opción. Y nosotros creemos que sería muy positivo que el Consejo Escolar o el Concejo Deliberante tuviese una voz distinta y de izquierda, porque somos los únicos que decimos y proponemos cosas diferentes".

"La realidad es que es un número bastante elevado el que se tiene que lograr para tener un representante. De hecho, el sistema es tan antidemocrático que para un concejal se exige un número mayor que para un diputado. Pero no perdemos la esperanza porque nos está yendo muy bien en las recorridas que venimos haciendo por toda la ciudad y la gente reconoce y acepta de muy buena manera a nuestra candidata a intendente que es Victoria Herrera" acotó.

El manejo del Fondo Educativo

En otro tramo de la entrevista que le brindó a diario EL TIEMPO Ailén Blanco analizó la visión que tiene el Frente de Izquierda acerca del manejo discrecional que viene haciendo el actual gobierno municipal de los recursos que ingresan en concepto de Fondo Educativo.

"Fue una de las cuestiones que denunciamos en los debates. Y si bien Nelson Sombra se encargó de aclarar que ese dinero está, lo que denunciamos nosotros es que el Fondo Educativo se sub ejecuta y nunca llega a tiempo a las instituciones que lo necesitan. Y hace rato que hay frentes de escuelas que se están cayendo a pedazos y que están en obra y nunca se terminan. La situación edilicia de algunas escuelas es terrible y mientras tanto ese fondo se sub ejecuta o se utiliza para cubrir cuestiones urgentes como la de pagar sueldos" recalcó y agregó: "Por eso desde el Frente de Izquierda peleamos por un mayor presupuesto para la educación pública, para los comedores escolares, para infraestructura educativa y también para que se tenga accesibilidad para las personas con discapacidad".

En esa misma línea remarcó que también apoyan todas las luchas de los docentes y auxiliares de la educación: "Tanto en la lucha por un salario digno como en tantas otras cuestiones. Y desde ya que peleamos y seguiremos peleando para que en Azul se empiece a utilizar el Fondo Educativo de manera urgente".

"El tema del transporte en las localidades es otro tema que debe ser abordado porque hay muchos estudiantes que viajan todos los días a estudiar a Azul y los horarios de los micros son imposibles. Por eso creemos que esa cuestión del transporte se debe solucionar ya con nuevos servicios o con acceso a viviendas para que los estudiantes no tengan que viajar todos los días para estudiar" subrayó.

Por último, Blanco señaló que en esta ciudad se debe reconsiderar que un jardín maternal municipal funcione en un edificio que fue utilizado como centro clandestino de detención y tortura durante la dictadura militar: "Es un reclamo histórico de todas las agrupaciones de derechos humanos y nos parece que tiene que haber una discusión ya sobre esa cuestión".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

CON MÁS DE 100 INTENDENTES

CON MÁS DE 100 INTENDENTES . Kicillof lanzó un nuevo fondo para fortalecer la seguridad

En este concepto, al Partido de Azul se transferirá un total de 352,29 millones de pesos, por tratarse de un municipio con más de 70 mil habitantes.

26 de marzo de 2025

ESTE VIERNES

ESTE VIERNES. Misa por los enfermos

26 de marzo de 2025

"TEATRO X LA CIUDAD" "TEATRO X LA CIUDAD"

"TEATRO X LA CIUDAD". "Filipo en las Nubes" se presentará en el comedor "Luz y Esperanza"

Julian Mendez es el encargado de la propuesta teatral autogestiva dedicada a los niños. La cita es en la institución ubicada en Tapalqué 117, barrio Villa Suiza, este sábado a las 17.30.

26 de marzo de 2025

//