18 de marzo de 2024

A PROPÓSITO DE LAS LLUVIAS...

A PROPÓSITO DE LAS LLUVIAS... . Del concreto a lo natural: la importancia de las infraestructuras verdes y azules ante el cambio climático

A la vista de los eventos meteorológicos de los últimos días, técnicos e investigadores de las Redes Forestales Pampeana y Sudeste Bonaerense repasan algunas propuestas de soluciones basadas en la naturaleza, como las infraestructuras verdes y azules, que pueden morigerar los efectos de estos fenómenos cada vez más recurrentes.

En tal sentido, indican:

"En los últimos años, hemos sido testigos de una repetición alarmante: fuertes temporales azotan nuestras ciudades, dejando a su paso estragos que van más allá de las pérdidas materiales. Este fenómeno se entrelaza con el cambio climático y la rápida expansión de las áreas urbanas (no siempre planificada), exacerbando la vulnerabilidad de nuestras comunidades. La expansión no planificada y descontrolada de las manchas urbanas no solo intensifica el impacto de los eventos climáticos extremos, sino que también amenaza la calidad de vida de los habitantes.

"En este contexto, surge la necesidad de repensar nuestras ciudades y adoptar medidas proactivas para enfrentar los desafíos actuales y futuros. Es aquí donde las infraestructuras verdes y azules [como se observa en la foto de esta nota] emergen como una herramienta integral y sostenible. Las Infraestructuras verdes son aquellos elementos naturales, como parques, bosques urbanos, jardines y áreas verdes, que no solo embellecen las ciudades, sino que también desempeñan un papel crucial en la interceptación pluvial (volumen de agua interceptada y retenida por hojas, ramas y tallos de la vegetación, actuando como un paraguas natural), así como en la infiltración y evaporación del agua en el suelo mediante la transpiración.

"Del mismo modo, también juegan un importante rol en la reducción de la contaminación sonora y atmosférica y en la promoción de la biodiversidad.

"Por otro lado, la infraestructura azul comprende elementos construidos como cuerpos de agua, canales y sistemas de drenaje sostenible. Estos elementos buscan gestionar eficazmente el agua de lluvia, reducir inundaciones y crear entornos urbanos más resistentes al cambio climático.

"En lugar de depender exclusivamente de estrategias de infraestructura gris, como muros y sistemas de drenaje convencionales, las infraestructuras verdes y azules apuntan a crear entornos urbanos más sostenibles y saludables, dónde además se generen nuevos espacios para la biodiversidad y el esparcimiento de los pobladores. Esto también implica desafiar el paradigma de la dependencia del automóvil, fomentando la depavimentación y generando nuevos espacios verdes, como parques, plazas y áreas de interceptación e infiltración de lluvia.

"Algunas de las piezas fundamentales de estas infraestructuras son la preservación y ampliación planificadas de la cobertura arbórea, renovando aquellos individuos que por alguna razón muestren menores probabilidades de resistir el embate del viento con especies que, por su porte, hábito de crecimiento y requerimientos sean adecuadas al entorno. Los árboles desempeñan un papel crucial en la gestión de agua de lluvia, la morigeración de los efectos del viento y la creación de barreras naturales contra eventos climáticos extremos.

"Las vigentes prohibiciones de poda son un paso esencial para garantizar la salud y vitalidad de estos guardianes verdes.

"La planificación cuidadosa y la gestión adecuada de las áreas verdes y azules no solo contribuyen a la adaptación de las ciudades frente al cambio climático, sino que también mejoran la calidad de vida de sus habitantes, promoviendo la cohesión comunitaria y el bienestar general.

Consideraciones finales:

"La implementación de infraestructuras verdes y azules es esencial para enfrentar los desafíos del cambio climático y el rápido crecimiento urbano. Al adoptar prácticas que fomenten la sostenibilidad, la preservación del arbolado urbano y la expansión planificada de áreas verdes, podemos construir ciudades más resilientes, equitativas y preparadas para enfrentar los cada vez más recurrentes eventos climáticos extremos", concluyen los integrantes de Redes Forestales Pampeana y Sudeste Bonaerense.


POLICIALES

POLICIALES. Azul: desarticularon una organización criminal itinerante especializada en el robo de cableado telefónico

La investigación se inició el mes pasado en Olavarría cuando la banda dejó a más de 250 usuarios sin servicio telefónico. Utilizaban camionetas con malacates y sistemas de poleas para extraer cientos de metros de cables en minutos. Son cuatro las personas que quedaron imputadas por robo en poblado y en banda e interrupción de comunicaciones.

27 de noviembre de 2025

HOY JUEVES POR LA TARDE

HOY JUEVES POR LA TARDE. Chocaron dos motos: tres lesionados

27 de noviembre de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. Argentina y Brasil marcan el ritmo del iGaming en Sudamérica mientras nuevos mercados se preparan para despegar

Con modelos regulatorios opuestos, Argentina y Brasil lideran el desarrollo del iGaming regional, mientras Chile, Uruguay, Paraguay y Ecuador se perfilan como los próximos destinos clave para la industria.

27 de noviembre de 2025

Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola
ESTE SÁBADO

Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola

26 de noviembre de 2025

 Alerta por el avance de otro brote de sarampión
EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Alerta por el avance de otro brote de sarampión

26 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
FÚTBOL LOCAL

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

26 de noviembre de 2025

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"
DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

26 de noviembre de 2025

Diez años de prisión para un azuleño
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión
A UN COMERCIANTE

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

26 de noviembre de 2025

RECLAMO VECINAL

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad

25 de noviembre de 2025

CON REPRESENTACIÓN LOCAL

Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

25 de noviembre de 2025

REMATE DE HACIENDAS

Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025