4 de diciembre de 2023

LA PENA ES DE EFECTIVO CUMPLIMIENTO

LA PENA ES DE EFECTIVO CUMPLIMIENTO . Dos años y medio de prisión para el autor de varios y graves hechos de violencia de género

El encausado firmó un juicio abreviado a través del cual recientemente un juez le impuso esa condena, sanción que actualmente lo tiene preso en la Unidad 7. Había sido detenido en Azul el 30 de septiembre de 2022, tras haber cometido diferentes ilícitos en perjuicio de su ex novia menor de edad. Entre esos delitos figuró un hecho de abuso sexual. También, amenazas constantes a la adolescente víctima y a la familia de esa chica.

Luego de que fuera detenido a fines de septiembre de 2022 por diferentes episodios de violencia en perjuicio de una adolescente menor de edad, un azuleño resultó sentenciado a dos años y seis meses de prisión de efectivo cumplimiento, sanción que actualmente lo tiene en la Unidad 7, la cárcel del SPB con asiento en esta ciudad.

Fuentes judiciales informaron a EL TIEMPO que el veredicto condenatorio para el encausado surgió -en esta primera instancia- de la tramitación de un juicio abreviado donde fue declarado autor de un concurso de delitos que tuvieron como víctima a esa menor mencionada, quien había sido su novia.

A través de los graves hechos que el joven cometiera, también figuraron como damnificados familiares de la adolescente que era permanentemente hostigada.

El encausado fue identificado como Nazareno Ezequiel Juárez y actualmente tiene 20 años de edad.

Un juicio abreviado tramitado ante el Juzgado Correccional 1 que en los tribunales de Azul está a cargo del magistrado Aníbal Norberto Álvarez derivó en la imposición de la referida sanción para el joven.

Contando con el acuerdo entre las partes para la realización de ese proceso, el Juez declaró al azuleño autor de varios delitos, los cuales cometiera en su totalidad "en concurso real de acciones".

Hurto agravado por el uso de llave falsa o ganzúa, coacción, amenazas agravadas por el uso de armas reiteradas (dos hechos), desobediencias reiteradas y abuso sexual simple fueron los ilícitos que, según quedó demostrado, el agresor cometió.

La totalidad de esos episodios por los que Juárez recientemente resultó condenado se remonta a lo sucedido durante 2021 y el año anterior hasta lo que había su detención, llevada a cabo el 30 de septiembre de 2022.

La instrucción de varias causas penales radicadas en la Fiscalía especializada en Violencia Familiar y de Género que conduce Marcelo Fernández -el funcionario judicial que, en nombre de la Acusación, también intervino en este proceso donde al joven lo representó la defensora Oficial Mariana Mocciaro- derivaron en aquel entonces en el dictado de la medida de coerción.

Su ex novia, la principal víctima

El 31 de octubre de 2021, se refiere en lo resuelto, Nazareno Ezequiel Juárez se metió "sin autorización de ninguno de sus habitantes y utilizando las llaves que previamente había sustraído" a la casa donde por aquel entonces se domiciliaba con su grupo familiar la chica que figuró como víctima de estos hechos de violencia de género.

Aquel día se llevó un barbijo y dos teléfonos celulares. Uno de esos móviles, que después le devolvió, era propiedad de la menor y el otro, de un familiar de esa adolescente.

En tanto, el 31 de marzo del año anterior el ahora condenado en este proceso abreviado cometió uno de los hechos más graves por los que después sería denunciado.

Aprovechando que su ex novia aguardaba para ingresar a la escuela Secundaria a la que asistía, se hizo presente en las afueras de ese establecimiento educativo, vulnerando de esa manera una manda judicial que le prohibía mantener cualquier tipo de contacto con la menor.

En ese entonces le dijo que se acercara hasta donde estaba esperándola, expresándole que si no le hacía caso "mando a prender fuego la casa con todos los que estén ahí".

De esa manera, logró que la víctima se fuera con él. Y la menor, que ya venía siendo amenazada y hostigada de manera permanente, se fue caminando con Juárez.

Luego de pasar las vías, ambos llegaron hasta un descampado de Villa Piazza. Y en ese sector de la ciudad Juárez la sometió sexualmente mediante tocamientos.

Si bien la adolescente se resistió, el ahora condenado en este juicio la amenazó con un cuchillo que portaba, expresándole de manera textual: "Vos tenés que hacer lo que yo te diga".

Ese día la víctima -utilizando su teléfono celular- llamó a su papá para contarle lo que estaba sucediendo y pidiéndole que fuera a buscarla. Y de lo que pasó fue alertado personal policial; aunque cuando efectivos de seguridad concurrieron para intervenir en lo sucedido Juárez ya se había dado a la fuga, dejando abandonada una bicicleta en la que andaba.

La menor se encontró con su padre en Malvinas y Corrientes. Y en esa zona de Villa Piazza Norte el papá de ella se enfrentó con el agresor, en la previa a que huyera a pie.

Para cuando aquel episodio se produjo era constante el hostigamiento que la chica venía sufriendo por parte del ahora condenado en este proceso abreviado.

El agresivo e intimidante accionar de Juárez, además, se había hecho extensivo a la familia de la adolescente. Situaciones todas esas que también en su momento terminaron siendo denunciadas.

En el marco de las actuaciones penales que se iniciaran por este caso de violencia de género, a través de las mismas se refería que el joven condenado en esta primera instancia solía hacer llamados al 911 para pedir que la Policía se hiciera presente en la casa de la menor, a través de falsas denuncias que formulaba.

Más hechos por los que el encausado resultó condenado recientemente se remontan a lo sucedido entre los meses de enero y febrero del año pasado, cuando llamó por teléfono en varias ocasiones a su ex novia y le envió diferentes mensajes, advirtiéndole de manera intimidante que si no lo atendía "te va a ir mal" y que iban a "seguir pasando cosas".

A través de las mencionadas situaciones, al mismo tiempo vulneraba la manda judicial que le prohibía mantener cualquier tipo de contacto con quien tiempo antes había sido su novia.

También en el fallo que derivó en la condena para Juárez se refieren hechos que datan de los días 31 de enero y 1 de febrero de 2022, cuando llamó por teléfono al padre de la menor y le mandó mensajes amenazantes.

Además, un accionar de características parecidas había desarrollado el 29 de diciembre de 2021, en ocasión de que se comunicara telefónicamente con otro familiar de la chica convertida en la principal víctima de estos hechos por los cuales sigue preso el joven. Pero ahora, ya con una condena de primera instancia.

"Te juro. Te hago de tu vida un infierno", le había advertido el encausado a la menor a través de uno de los tantos mensajes que le enviara por teléfono celular.

A la chica, además, la amenazaba diciéndole que iba a publicar fotos y videos íntimos que tenía de ella, por lo que la adolescente había decidido bloquearlo de sus redes sociales y del teléfono celular; aunque aquello no impidió que continuara convirtiéndose en víctima de la violencia desplegada por su ex novio. "Conductas -se mencionaba en las actuaciones penales y fue citado nuevamente en el fallo de este proceso abreviado- desplegadas con la clara intención de amedrentarla y doblegar la voluntad de su ex pareja".

A fines de septiembre del año pasado el ahora condenado había sido detenido, tras las varias denuncias que pesaban sobre él por parte de la víctima de estos hechos de violencia de género y de la familia de esa chica.

Cuando policías hicieron efectiva esa medida cautelar también allanaron la casa en esta ciudad donde Juárez se domiciliaba.

Durante aquella diligencia fue incautado un revólver calibre 22. Y después se supo que el encausado lo había utilizado para amenazar nuevamente a la menor, en ocasión de que el 27 de septiembre de 2022 -"dentro de un contexto de violencia de género habitual", se menciona en lo resuelto- le enviara desde su teléfono a la chica fotografías suyas en las que aparecía mostrando el arma de fuego.

"Seguí así, porque antes que vayas al colegio vas con un plomo... Al lado del cerebro ya no tiene operación. Es muerte directa o con un plomo ahí", le había expresado Juárez a su víctima en aquel entonces.

El dato

Teniendo en cuenta el acuerdo entre las partes para la tramitación de este proceso abreviado, el Juez que condenó al joven oriundo de Azul valoró, como circunstancias agravantes a la pena que le impuso, "la multiplicidad de delitos" y que esos hechos "hayan sido cometidos contra una mujer en un claro contexto de violencia de género".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Sin las PASO, el "Día del Niño" vuelve a celebrarse el segundo domingo de agosto

Es "como se festejaba tradicionalmente", según la Cámara Argentina de la Industria del Juguete.

18 de marzo de 2025

//