11 de mayo de 2022
Además se remarcó la "convicción" del Ejecutivo Nacional de que "las correcciones estén por debajo de la evolución de los salarios".
La audiencia pública para considerar los nuevos precios del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) comenzó ayer. Este se constituye como el primer paso para que la Secretaría de Energía disponga los esquemas tarifarios que regirán a partir de junio.
La audiencia duró tres horas y media y contó con la participación de 25 de los 38 oradores inscriptos, en su mayoría representantes de entidades de defensa de los consumidores y defensorías del Pueblo de diferentes jurisdicciones.
El encuentro fue presidido por la subsecretaria de Hidrocarburos, Maggie Videla, y se desarrolló en la modalidad virtual.
En ese marco, la funcionaria señaló que los beneficiarios de la tarifa social tendrán un aumento equivalente al 40% del Coeficiente de Variación Salarial -es decir de un 20%-, y del 80% para quienes no tuvieran ese beneficio, es decir del orden del 40%, teniendo en cuenta que el CVS fue del 53,4% en 2021.
Además, subrayó la "convicción" del Gobierno de que "las tarifas tengan correcciones por debajo de la evolución de los salarios".
La Secretaría de Energía propuso un aumento promedio del 20% en el servicio de gas natural para los usuarios sin tarifa social, en tanto para quienes posean ese beneficio se mantendrían los valores vigentes.
Videla recordó el anuncio formulado por el presidente Alberto Fernández ante la Asamblea Legislativa sobre la necesidad de un "reajuste anual total en sus facturas", y señaló que los beneficiarios de la tarifa social tendrán un aumento equivalente al 40% del Coeficiente de Variación Salarial, y del 80% para quienes no tuvieran ese beneficio.
Como el CVS fue en 2021 del 53,4%, esos ajustes para todo el año deberían del 21,3% y del 42,7%, respectivamente.
Videla recordó que en febrero se concretaron aumentos de tarifas y, tomando como ejemplo distribuidoras de gas de cuatro regiones diferentes, señaló que por las variaciones aprobadas oportunamente, "no correspondería hacer ninguna corrección" en el caso de los beneficiarios de la tarifa social.
En cuanto a los que no cuentan con ese beneficio, que Videla caracterizó como "el común de los ciudadanos", los aumentos dispuestos en febrero se ubicaron entre el 13,7% y el 20,5%.
En consecuencia, los incrementos para estos usuarios deberían ser, según los ejemplos presentados por Videla en la audiencia, del 18% al 25,5%.
Como síntesis, la subsecretaria señaló que "los usuarios sin tarifa social, el común de los ciudadanos, tendríamos un incremento del 20% en las facturas".
La funcionaria remarcó la "convicción" del Gobierno para que "las tarifas tengan correcciones por debajo de la evolución de los salarios".
Según informó Videla, el Estado Nacional cubre con subsidios el 75,6% del costo total del gas natural, con porcentajes mayores en los meses de invierno.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Según lo investigado, el sábado último el imputado le sustrajo la mochila a una mujer. Una vez identificado como el autor de ese ilícito, policías lo arrestaron en la calle este martes que pasó. Anteayer un juez de Garantías convirtió a su aprehensión en detención. Esa medida cautelar fue ordenada porque registra varios antecedentes penales computables. Hasta el mes anterior había estado preso en la Unidad 7.
1 de agosto de 2025
1 de agosto de 2025
1 de agosto de 2025
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires informó que no habrá actualizaciones en los valores de los impuestos patrimoniales correspondientes a los próximos vencimientos de Automotores e Inmobiliario. La decisión alcanza a las cuotas con vencimiento en agosto y septiembre, que mantendrán los mismos montos que las emitidas anteriormente.
1 de agosto de 2025
1 de agosto de 2025
1 de agosto de 2025
1 de agosto de 2025
1 de agosto de 2025
31 de julio de 2025
31 de julio de 2025
31 de julio de 2025
30 de julio de 2025
30 de julio de 2025
30 de julio de 2025