31 de julio de 2025

EVITA: UN LEGADO ENCENDIDO EN EL PRESENTE

EVITA: UN LEGADO ENCENDIDO EN EL PRESENTE . "Nuestra lucha para recuperar los días felices"

En la sede del Peronismo 26 de Julio de Azul se llevó a cabo un tributo a la militancia. En la siguiente columna, la Agrupación brinda detalles del homenaje realizado en el marco del 73° aniversario del fallecimiento de Eva Perón.

Evita fue la gran transgresora del siglo XX. Evita enciende la política con la que afrontar la crueldad imperante, es una presencia indisoluble que nos sigue diciendo que las formas son importantes en el peronismo, que lo esencial de sus banderas no es negociable y que no vale todo, porque si es así, nos estaremos asemejando demasiado a lo que decimos no ser.

Enmarcada en el 73 aniversario del paso a la inmortalidad de la compañera eterna, la actividad que llevamos a cabo el sábado por la noche en el Espacio Cultural Paisano Frías tuvo la centralidad en el tributo a la militancia de cinco compañeros/as que ya no están físicamente, pero son dignos de la flor del no me olvides, símbolo de resistencia peronista que recibieron sus familias. Héctor "Gordo" Rizzo, Isabel "Beta" Varela, Carlos "Indio" Vázquez, Hilda "Pepa" Calcagno y Ricardo "Kalalo" Berdiñas son quienes decidimos honrar por haber militado en consecuencia con el legado de Evita. Así, desde la cercanía que se construye con las experiencias compartidas y la afinidad compañera cuando de construir una patria libre, justa y soberana se refiere.

"Gordo" Rizzo se crio en cercanías al parque, en una casa donde su amor por Independiente y el interés por los animales comenzaron a moldear al joven que también jugaba muy bien al vóley y estudiaba en el Nacional. En La Plata se convirtió en veterinario y profundizó su militancia peronista a través de la JUP y Montoneros.

Aun nos falta Héctor, quien continúa desaparecido al igual que María de las Mercedes González, su esposa. Un dolor irreparable del que Victoria, su hija, puede lograr la alquimia: "Me siento muy orgullosa de mis padres por el ejemplo de vida. Nunca los olvidamos (...). El dolor en mí se transformó en lucha".

"Beta" Varela. Sus seres queridos guardan de Isabel -o Elizabeta, como dicen los italianos- las historias más dulces y divertidas, y las más heroicas también. Durante la dictadura, al igual que otras madres de Azul que fueron las resistentes que acompañaron a sus hijos (el suyo, nuestro compañero Julio Varela, preso político durante 8 años), quedaron en la memoria muchas historias de coraje y de compromiso. Sacar de la cárcel una "paloma" para difundir una información te costaba la vida y "Beta" se la jugó muchas veces. En cada lugar de detención, con un coraje de madre militante que las palabras apenas si pueden insinuar.

"Indio" Vázquez sigue siendo una contraseña en Villa Fidelidad y en Estrellas de Juventud: alguien dice "El Carlo'" o "El Indio" y no es necesario explicar nada.

Constructor de viviendas rurales que pueblan Azul, la provincia y lugares más allá de ésta, Carlos fue el revés de esa trama social que funciona en la "sentencia" de las posibilidades de una persona a partir de sus orígenes o determinadas condiciones materiales. El accidente que le costó la vida puso fin a su desarrollo como empresario.

El compañero "Indio" Vázquez fue dirigente barrial; fue hincha, jugador y ex vicepresidente del Estrellas de Juventud, un fanático de Racing y ex jugador de Cemento Armado. Y un muchacho peronista.

"Pepa" Calcagno tenía un bastón de mariscal en cada mano. Y, quizá, un tercero, cruzado en la espalda, por si acaso.

En el barrio donde era presidenta de comisión, en el contexto de su trabajo como enfermera y, obviamente, en la militancia, Hilda se hacía notar. Una mujer a la que los varones (escasamente familiarizados con una impronta como la suya) llamaban una "mina brava". "Pepa" era poderosa.

Su hijo Silvio, al recibir el símbolo del no me olvides, expresó: "Tantas veces, cuando mi vieja no estaba tanto en casa por dedicarse a la militancia, por pensar en los demás, no entendíamos demasiado el porqué. Ahora, cuando recibo este símbolo y escucho el respeto que se ganó entre la gente, puedo comprobar la grandeza de su forma de ser".

"Kalalo" Berdiñas, ese precursor, peronista apasionado (por legado familiar), autodidacta informático y periodista. De niño se clavó una estrella en el pecho y no para jugar al sheriff, sino por su amor por Azul Athletic, donde jugó, como si lo hiciera en Racing, su otro amor futbolero.

Comunicarse no era un inconveniente, "Kalalo" era un fervoroso interlocutor y en los medios dio prueba de eso. En algún tiempo artesano, siempre muy creativo. "Se prendía en todas y aprendió todo solo", nos dijo una fuente muy calificada.

Fue responsable de Revista La Llave y fundó el primer diario virtual de la ciudad, InfoAzulDiario. Los locos bajitos y Cómo viene la mano han sido dos de los programas que mejor definen su amplitud periodística.

Tanto la compañera diputada Laura Aloisi como el compañero Julio Varela tomaron la palabra luego de la entrega de reconocimientos. Julio resumió el propósito de la actividad al decir que: "Reivindicar el legado de Evita, que es -como siempre lo afirmo- la gran transgresora del siglo XX, y en el marco de esta fecha tan especial para nosotros honrar la memoria de estos cinco compañeros y compañeras -tan queridos por cómo hicieron carne ese legado-, hace a toda la piel con la que nos hemos formado. Y viene siendo así desde hace mucho tiempo, desde siempre. No somos peronistas de coyuntura, el peronismo es una convicción.

A mí me interesa que los nuevos compañeros, que la juventud que tanta alegría me produce ver hoy acá, conozcan toda la historia, toda... desde aquel nefasto bombardeo de Plaza de Mayo en el '55". Generación de herederos, padres e hijos que han legado la lucha del peronismo, la de Evita, una lucha que seguimos dando para recuperar los días felices.

Agrupación Peronismo 26 de Julio Azul


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES

LOCALES. El Concejo Deliberante trabaja en una Ordenanza vinculada con la modernización del Estado Municipal

El proyecto, elevado por el Departamento Ejecutivo, tiene por objetivo implementar un Sistema Integral de Gestión Ciudadana (SIGECI) para toda la administración municipal.

31 de julio de 2025

Excarcelación denegada para un hombre al que investigan por violencia de género
LO ACUSAN DE "VIOLACIÓN DE DOMICILIO"

Excarcelación denegada para un hombre al que investigan por violencia de género

30 de julio de 2025

San José y Chacarita, los bicampeones
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

San José y Chacarita, los bicampeones

30 de julio de 2025

Paso en Azul un 30 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 30 de julio

30 de julio de 2025

EFEMERIDES

Paso en Azul un 29 de julio

29 de julio de 2025

NATALIA COLOMÉ Y LEOPOLDO MARCHISIO, CANDIDATOS DE "SOMOS BUENOS AIRES"

"Nosotros creemos en un Estado eficiente, que tiene que existir y que tiene que solidificarse"

28 de julio de 2025

//