30 de julio de 2025
Su detención se había hecho efectiva la semana pasada y ayer martes, en el marco de la instrucción de este sumario penal, fue allanado un inmueble donde reside en General Alvear. La diligencia derivó en el secuestro del teléfono celular del imputado.
De acuerdo con lo señalado a EL TIEMPO por voceros judiciales, ese sumario está caratulado como "violación de domicilio" y se tramita desde la UFI 20 perteneciente al Departamento Judicial Azul con asiento en la ya mencionada ciudad de General Alvear.
El imputado que tiene ese expediente judicial fue identificado como Mario Ezequiel Giobbi, de 32 años de edad.
En respuesta a un pedido que formulara la fiscal Julia María Sebastián, al hombre lo habían detenido en Alvear el jueves de la semana anterior.
En horas de la tarde de aquel día, contando con una orden de Juan José Suárez -juez de Garantías en turno durante la actual feria judicial de invierno- a la medida cautelar la hicieron efectiva en las calles Althabe entre 25 de Mayo y Martín Fierro agentes de la Estación de Policía Comunal y de la Comisaría de la Mujer y la Familia de General Alvear.
Hasta ayer martes -mientras se aguarda por un cupo desde el SPB para que, en el marco de esta causa penal que lo involucra, sea llevado a una cárcel de la zona- Giobbi permanecía privado de su libertad en una comisaría de la ciudad de Saladillo, según lo informado.
Excarcelación denegada
Además del allanamiento en la casa donde el imputado reside, el magistrado que transitoriamente entiende durante la instrucción de este sumario por violencia de género había denegado un pedido de excarcelación que presentó la defensora Oficial Laura Serradell en favor del investigado.
Entre los motivos para ordenar que Mario Ezequiel Giobbi continúe detenido, el titular del Juzgado de Garantías 3 con asiento en el Palacio de Justicia de Azul hizo alusión a que registra antecedentes delictivos por los que con anterioridad ya estuvo preso.
"La naturaleza y características del hecho endilgado a Giobbi denotan un accionar totalmente desaprensivo a la voluntad de la víctima", escribió el Juez para no dar lugar a lo pretendido por la Defensa Oficial de ese hombre. Y también en lo resuelto ayer martes hizo alusión "al contexto de violencia de género" demostrado por el investigado en perjuicio de la mujer que hasta tiempo atrás había sido su pareja y a la que, tras finalizada esa relación, continuó hostigando.
Ambas circunstancias -concluyó el magistrado- "no dejan lugar, por el momento, a la imposición de una medida cautelar que resulte menos gravosa para el encausado que la que viene pesando sobre el mismo hasta la fecha. Esto es, la privación de su libertad".
"Como corolario -escribió el Juez de Garantías para no dar lugar al pedido de excarcelación- valoro también la actitud adoptada por Giobbi en el marco de otros procesos penales en los que se encontró involucrado, en los cuales mostró una clara actitud evasiva a la manda judicial". E hizo alusión, tal lo ya referido, a que el acusado de este caso de violencia de género "cuenta con antecedentes penales computables por los cuales, de recaer futura condena" por este nuevo ilícito que le atribuyen en perjuicio de su expareja, indefectiblemente será de "efectivo cumplimiento" la sanción que le impongan.
Además, la denegatoria de la excarcelación para Giobbi estuvo fundamentada en la necesidad de proteger a la víctima, quien en reiteradas oportunidades -se señala en lo decidido- fue hostigada por el acusado.
Por ese motivo se recogió el teléfono celular del investigado en el allanamiento realizado en su domicilio de General Alvear ayer martes, considerando para ello lo declarado en la causa por la hermana de la expareja del hombre que sigue detenido.
A esa mujer el acusado le envió mensajes pidiéndole que la convenciera a la víctima para que no lo denunciara.
"En libertad, Giobbi procurará influir sobre la víctima, a los fines de que modifique los términos de su testimonial, logrando de esa forma entorpecer la investigación", concluyó el juez de Garantías Suárez.
"Violación de domicilio"
En un reporte policial se informó que Mario Ezequiel Giobbi había sido detenido luego de que "en reiteradas oportunidades" -cuando ya estaba separado de ella- "ingresó sin autorización al patio interno de la vivienda de su exconcubina para espiarla".
Esa mujer había radicado una denuncia por el hecho más reciente de esas características, sucedido durante los primeros minutos del pasado domingo 20 de julio.
Según relatara en sede policial, "tras haber culminado la relación con Giobbi" ese hombre continuaba ingresando sin autorización a la casa donde ella reside.
Con relación a lo sucedido ese ya mencionado 20 de julio pasado, la víctima pudo advertir tal situación de hostigamiento en momentos que estaba en el baño, al observar que el hombre que continúa detenido estaba en el patio de ese inmueble "espiándola a través del ventiluz".
De acuerdo con lo relatado por esa mujer al momento de denunciar aquel hecho en la Comisaría de la Mujer y la Familia que está en General Alvear, tanto esa como demás situaciones similares "le generan gran temor" por "su integridad física". Y había afirmado que se sentía "incómoda y con miedo" a causa de las actitudes evidenciadas por su expareja, quien también solía seguirla cuando la encontraba en la calle.
Al tener conocimiento de que Giobbi estuvo preso tiempo atrás, tal circunstancia hacía que no se animara a denunciarlo; aunque finalmente lo hizo luego de ese incidente ocurrido el pasado 20 de julio.
Según versiones de testigos incorporadas a esta causa, aquel día no era la primera vez que el acusado se hacía presente en la casa de su expareja, que alrededor de un mes antes decidió cortar la relación con ese hombre.
Al respecto, un amigo de la mujer afirmó que en ocasiones anteriores Giobbi aparecía a cualquier hora en la casa de su otrora concubina, motivo por el cual ella lo llamaba para que se quedara a acompañarla, ante el temor que le generaba la presencia del acusado, quien se aparecía a "cualquier hora de la noche cuando se peleaban".
En este caso de violencia de género intervino también el Juzgado de Paz de General Alvear, que le impuso una perimetral al hombre que continúa detenido; aunque después de que fuera denunciado le siguió enviando por teléfono mensajes a su expareja.
La denegatoria de la excarcelación para Giobbi -señalaron finalmente voceros judiciales a este medio- había sido apelada ante la Cámara Penal por su Defensa Oficial.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Años después a que fuera denunciado por un presunto caso de abuso sexual en perjuicio de su hija biológica, en segunda instancia se ordenó esa medida en favor del investigado. Ahora, según afirmó su abogado defensor, su cliente busca "revincularse" con la menor.
30 de julio de 2025
30 de julio de 2025
Así lo aseguró el titular del área de Desarrollo de la Comunidad del Municipio de Azul cuando analizó la tarea que llevan adelante desde el área que está a su cargo. Entre otras cosas manifestó que en los últimos meses se incrementó la demanda para acceder a la tarjeta Sumar Alimentos. En cuanto a la situación en los CAPS, destacó que "hasta ahora no tenemos indicadores de niños o personas mayores con bajo peso por falta de alimentación".
30 de julio de 2025
30 de julio de 2025
30 de julio de 2025
30 de julio de 2025
29 de julio de 2025
29 de julio de 2025
29 de julio de 2025
29 de julio de 2025
29 de julio de 2025
29 de julio de 2025
28 de julio de 2025
28 de julio de 2025
28 de julio de 2025