1 de agosto de 2025
Una nueva edición de esta propuesta comenzó el domingo en el Complejo Cultural San Martín y continuó durante la semana con actividades en Chillar, Cacharí y el SUMAC, ofreciendo propuestas culturales y recreativas para toda la familia durante el receso invernal.
Por Laura Méndez
De la Redacción de El Tiempo
Desde el pasado domingo comenzó a desarrollarse con gran entusiasmo una nueva edición del programa "Azul te Abriga" en el Complejo Cultural San Martín, donde cientos de familias disfrutaron de una variada propuesta artística y recreativa pensada especialmente para el receso invernal.
Pero las actividades no se limitaron únicamente a la ciudad cabecera. El lunes, el programa se extendió a las localidades de Chillar y Cacharí, acercando espectáculos, juegos y talleres a los niños y niñas de esas comunidades. De esta manera, se garantizó que los más pequeños de todo el partido pudieran disfrutar de un espacio de encuentro, creatividad y diversión.
Durante el resto de la semana, las propuestas continuaron en el SUMAC, donde cada tarde se ofrecieron múltiples alternativas para compartir en familia: desde funciones de teatro y música hasta espacios lúdicos y artísticos.
Con una importante participación del público en cada jornada, "Azul te Abriga" volvió a consolidarse como una propuesta integral que apuesta al acceso igualitario a la cultura y el esparcimiento para todas las infancias del partido de Azul.
En este marco, este diario dialogó con el director de Cultura, Juan Manuel Cabral, quien destacó la gran convocatoria y la diversidad de barrios desde donde se acercaron los vecinos para participar de las actividades.
Asimismo, Cabral hizo hincapié en la calidad y variedad de las propuestas artísticas que se ofrecieron durante la jornada. "Tuvimos espectáculos de música en vivo, intervenciones teatrales, talleres de arte para chicos, y muestras interactivas que lograron captar la atención de toda la familia", detalló.
En ese sentido, resaltó el trabajo de los artistas locales y el compromiso de los equipos que organizaron cada una de las actividades, promoviendo la participación cultural como un derecho para todos los vecinos y vecinas.
"Arrancó el domingo con muy buena convocatoria"
En primer lugar, el funcionario contó que "arrancó el domingo con muy buena convocatoria en el Complejo Cultural San Martín. Hacemos un balance bastante positivo por la convocatoria de personas que asistieron, por la convocatoria de artista y la calidad de artistas que van sucediendo a lo largo de la inauguración".
Es decir, sostuvo que "el domingo 27 en el Complejo Cultural San Martín, sumado a los chicos de de Street Dembow, 300 personas sentadas sumadas a todas las que estaban participando de la feria que se está desarrollando en el hall, así que arrancamos con una vara muy alta de público. Sobre todo en el domingo que el clima era muy frío".
Continuó "después nos trasladamos a Chillar y a Cacharí. En mi caso fui hasta la localidad de Chillar, donde estuvo Cirilo Champiñón y el marco de público también fue importantísimo. Se desarrolló en un espacio cerrado por cuestiones climáticas. En tanto el Circo Tabú estuvo en Cacharí. Esos fueron los dos espectáculos que se realizaron en el mismo tiempo en paralelo en las diferentes localidades".
Después señaló que "a partir del martes 29 se empezaron a desarrollar todas las actividades en el SUMAC con diferentes propuestas. En principio arrancaron las actividades deportivas a las que se sumó la Dirección homónima para trabajar en conjunto. Hicimos actividades de tenis de mesa, estaciones y todo lo relacionado a lo cultural, pintaron un mural en tela, se dictaron clases de clown que se van desarrollando durante toda la semana y a partir del miércoles 31 empezaron los espectáculos locales".
De la misma manera prosiguió marcando que "el miércoles estuvo Sandra Rott Kids con todo su grupo de alumnos haciendo una presentación. Esto no solo convoca a los niños, sino también a su familia, entonces se compartió un cálido momento. El jueves seguimos con las actividades artísticas acompañadas por diferentes instituciones municipales, como por ejemplo el Museo López Claro, que ofreció actividades con sus pinturas, con sus chengas y con sus rompecabezas. También estuvo el espectáculo Gimnasio Meraki y cerró HSD, el grupo de danza urbana".
"Termina el viernes (hoy) manteniendo las mismas actividades: peloteros, futbol, juegos en red y todo y todo lo relacionado a actividades lúdicas y culturales y de arte. Va a cerrar un show de princesas encantadas que va a interactuar con el público".
"Preferentemente intentamos trabajar con propuestas locales"
Consultado en cuanto a la selección de artistas, Cabral aseguró que "se realiza con base en las diferentes ciudades que con las que tenemos contacto, con las diferentes Direcciones o Secretarías dependiendo de cultura y nuestros artistas locales son muy solicitados. Entonces, preferentemente intentamos trabajar con propuestas locales. Todas las actividades están pensadas y planificadas para que sean gratuitas y para todo público".
"El objetivo es que fueran actividades para toda la familia, que sean participativas, que se puedan disfrutar en comunidad, que sean gratuitas, accesibles y no solamente para la ciudad de Azul, sino también para el partido", puntualizó.
Para terminar, el funcionario dijo que "el público que asistió fue muy diverso, muy variado en cuanto a cuanto a las edades y llegaron de todos los barrios. Se generó un clima gratificante, si bien la excusa fue festejar las vacaciones de de invierno, pero fue el papá, la mamá el tío, la abuela".
"Hemos realizado diferentes actividades, entonces también registramos público de diferentes barrios, sumado a que había una feria de emprendedores que también tienen su grupo y están con diferentes propuestas, entonces se realizó una cadena de difusión en donde participaron desde todos los sectores de la ciudad. Para nosotros es importantísimo llegar a todos los barrios, pero llegar desde la difusión, desde el mensaje para que puedan participar y también en un contexto cerrado para no suspender y que puedan asistir de los diferentes lugares".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Según lo investigado, el sábado último el imputado le sustrajo la mochila a una mujer. Una vez identificado como el autor de ese ilícito, policías lo arrestaron en la calle este martes que pasó. Anteayer un juez de Garantías convirtió a su aprehensión en detención. Esa medida cautelar fue ordenada porque registra varios antecedentes penales computables. Hasta el mes anterior había estado preso en la Unidad 7.
1 de agosto de 2025
1 de agosto de 2025
1 de agosto de 2025
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires informó que no habrá actualizaciones en los valores de los impuestos patrimoniales correspondientes a los próximos vencimientos de Automotores e Inmobiliario. La decisión alcanza a las cuotas con vencimiento en agosto y septiembre, que mantendrán los mismos montos que las emitidas anteriormente.
1 de agosto de 2025
1 de agosto de 2025
1 de agosto de 2025
1 de agosto de 2025
1 de agosto de 2025
31 de julio de 2025
31 de julio de 2025
31 de julio de 2025
30 de julio de 2025
30 de julio de 2025