30 de julio de 2025

EN RESPUESTA A UNA APELACIÓN

EN RESPUESTA A UNA APELACIÓN. La Cámara Penal sobreseyó a un hombre que había sido acusado de abusar de su hija

Años después a que fuera denunciado por un presunto caso de abuso sexual en perjuicio de su hija biológica, en segunda instancia se ordenó esa medida en favor del investigado. Ahora, según afirmó su abogado defensor, su cliente busca "revincularse" con la menor.

Los jueces que integran la Cámara Penal departamental sobreseyeron días pasados a un hombre que años atrás había sido denunciado por un caso de abuso sexual que le atribuían como cometido en perjuicio de su hija menor de edad.

En consecuencia, a través de lo resuelto desde la Alzada no se confirmó que la causa penal que se iniciara por ese caso continuara a la próxima etapa del juicio al denunciado, identificado en las actuaciones como Carlos Oscar Bayones, un efectivo de la Policía bonaerense que actualmente tiene 41 años y desempeña tareas en el Comando de Prevención Rural de Rauch, la vecina ciudad donde también se domicilia.

Luciano Di Pietro, abogado del denunciado, había presentado ante la Cámara Penal un recurso en busca de que su representado fuera eximido de reproche penal por ese hecho que le imputaron. Y a esa apelación dieron lugar, a través de lo resuelto de manera unánime, los actuales miembros de la Alzada: Agustín Echevarría, Carlos Pagliere (h) y Damián Cini.

"No encontrándose acreditado -con el grado de probabilidad que la etapa procesal requiere- que Carlos Oscar Bayones haya participado del delito de 'abuso sexual simple' en perjuicio de su hija menor de edad, que se le reprocha, ello se constituye en óbice (impedimento) para elevar las presentes actuaciones a juicio respecto del nombrado", escribió en lo resuelto el juez Echevarría y a su postura adhirieron los demás miembros de la Alzada.

Denunciado

En una primera instancia, este sumario penal había sido elevado a juicio el pasado 9 de abril, a través de una resolución dispuesta por Federico Barberena desde el Juzgado de Garantías 1.

En aquel entonces, lo decidido por ese magistrado lo ubicaba a Carlos Oscar Bayones como el probable autor del delito de "abuso sexual simple agravado por ser cometido por un ascendiente".

En lo resuelto en esa primera instancia se hacía alusión a que el hombre, en una fecha que no pudo precisarse con certeza pero ubicable entre principios de febrero y mediados de agosto de 2019, "al menos en una ocasión" había sometido sexualmente a su hija: una nena que en aquel entonces tenía tres años de edad.

Tal situación había sido enmarcada como ocurrida en un inmueble de la vecina ciudad de Rauch. Y en ese contexto, al denunciado se le atribuía haberle efectuado con uno de sus dedos tocamientos en la vagina a la menor.

Pero sobre la base de diferentes dictámenes periciales ordenados en el marco de lo que había sido la tramitación de este sumario penal, en una segunda instancia se concluyó que los mismos no servían para acreditar la existencia de un presunto abuso de Bayones hacia su hija.

Además, en lo resuelto se hizo alusión a la declaración que a la menor le fuera tomada por medio de la Cámara Gesell no bien este caso se judicializara, contando para ello con una denuncia que presentara su madre biológica y ex pareja del policía.

En esta instancia de revisión del expediente, en la previa a que se resolviera si se confirmaba o no la elevación a juicio de esa causa, lo concluido por los miembros de la Alzada apuntó a que el relato de la nena -cuando le fue tomada una declaración en sede judicial- habría estado influenciado por personas de su entorno familiar.

Apelación que prosperó

En el recurso de apelación formulado por el Defensor Particular del acusado, ese abogado afirmaba que los dictámenes de un perito oficial y de uno de parte que intervinieron en el caso no hacían más que "confirmar la inexistencia del abuso sexual injustamente imputado hacia mi asistido". Y que el relato de la nena carecía de "verosimilitud", dejando en evidencia que sus dichos podrían haber estado influenciados por "el discurso de los adultos" allegados a su entorno familiar.

En busca del sobreseimiento de su cliente en esta segunda instancia, el abogado Di Pietro refería también que la menor no presentaba secuelas compatibles con haber sufrido un abuso sexual y que resultaba "esclarecedor" que la nena -durante una entrevista con un perito oficial- dijera en "en más de una oportunidad" que quería ver a su padre.

"Sí se evidencia una impregnación discursiva en la niña de un relato no propio", afirmaba también el penalista azuleño en esa apelación ante la Cámara Penal que se tradujo en el sobreseimiento de su representado.

Además, el recurso en busca de que su cliente fuera eximido de reproche penal por este supuesto caso de abuso sexual el Defensor Particular del policía lo fundamentó en que -según lo concluido también por peritos que se entrevistaron con la nena- no existía en la menor "un relato consistente" vinculado con ese supuesto sometimiento del que su madre denunció que fuera víctima.

"En la declaración prestada por la niña bajo la modalidad de Cámara Gesell quedó reflejada la señalada co-construcción del relato de la menor a partir del reconocimiento expreso en varios tramos de su testimonio del reiterado discurso peyorativo que recibía de su madre con relación a su papá", argumentaba Di Pietro en ese recurso que derivó en el sobreseimiento para su defendido.

Lo decidido para Bayones estuvo fundamentado en "un estado de duda de naturaleza insuperable sobre la existencia del hecho" y su "participación" en el mismo, "lo que impide la elevación de la presente causa a juicio", escribió en lo resuelto el camarista Echevarría.

"De las constancias de la causa no surge que el mismo hubiera realizado conductas compatibles con el abuso sexual que se le enrostra, dado que no se ha podido contextualizar debidamente el suceso investigado, atento las contradicciones advertidas en el relato por los peritos intervinientes", escribió también el actual Presidente de la Alzada con asiento en el tercer piso del Palacio de Justicia de Azul.

"No es posible afirmar, con grado de duda superable, que el encartado, en el plano objetivo y subjetivo, haya desplegado una conducta abusiva sexualmente con relación a su hija menor de edad. En otras palabras, que el mismo haya desplegado una acción catalogable como abusiva", puede leerse también en lo resuelto.

"Si bien obra la declaración testimonial prestada por la menor en Cámara Gesell, sus dichos resultan controvertidos al ser cotejados los informes periciales psicológicos de la menor (dictámenes realizados por un perito Oficial del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil y por uno ofrecido por la Defensa del policía) advirtiéndose que, en lo sustancial, ambas piezas coinciden en cuanto a la valoración que efectúan del relato esbozado por la niña, en presencia de ambos, considerando que el mismo deviene inverosímil e inconsistente".

"Se presenta una duda sobre un aspecto central de la acusación: el relato efectuado por la presunta víctima menor de edad, que determina el interrogante acerca de la existencia del hecho y el despliegue de la conducta atribuida al encausado. Y este estado de duda, con relación a los extremos expuestos, no se avizora como superable en un debate, por lo que la causa no debe transitar a la etapa subsiguiente -esto es, a un juicio oral y público- sino que debe dictarse el sobreseimiento del encausado", se indicó en lo decidido.

Recuperar el contacto con su hija

A través del recurso que presentara ante la Cámara Penal, el abogado Di Pietro hacía alusión también a que su representado "ha intentado retomar el contacto con su hija por las vías correspondientes", después de que quedara sin efecto una "medida de prohibición de acercamiento y contacto" que le fuera dictada tiempo atrás, luego de la denuncia que pesaba sobre él.

Al respecto, el Defensor Particular sostenía que a pesar de ello la madre de la nena "ha ratificado su inequívoca voluntad de erradicar a Bayones de la vida" de su hija, "objetivo que mantiene desde que promovió las presentes actuaciones".

"Esta causa tuvo de trámite unos seis años, tiempo durante el cual mi cliente nunca estuvo detenido. Estando todavía como jueza de Garantías la Dra. Magdalena Forbes, ella había ordenado que Bayones se revinculara con su hija, dando intervención en el caso al Juzgado de Familia. Si bien ahora se ordenó su sobreseimiento en la Cámara Penal, él no ha podido tener contacto con la nena y busca recuperar ese vínculo", le dijo el abogado Di Pietro a EL TIEMPO.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EFEMERIDES

EFEMERIDES. Paso en Azul un 31 de julio

31 de julio de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. Se realizará la primera fecha de la Liga de Básquet 3 vs 3

El Municipio de Azul informa que el sábado 16 de agosto, de 14 a 16, en la cancha de básquet del Parque Municipal, se disputará la primera fecha de la Liga Azuleña de Básquet 3 vs 3.

31 de julio de 2025

EVITA: UN LEGADO ENCENDIDO EN EL PRESENTE . "Nuestra lucha para recuperar los días felices"

mask
Excarcelación denegada para un hombre al que investigan por violencia de género
LO ACUSAN DE "VIOLACIÓN DE DOMICILIO"

Excarcelación denegada para un hombre al que investigan por violencia de género

30 de julio de 2025

San José y Chacarita, los bicampeones
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

San José y Chacarita, los bicampeones

30 de julio de 2025

Paso en Azul un 30 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 30 de julio

30 de julio de 2025

Proyecto bonaerense de Centros Juveniles
LOCALES

Proyecto bonaerense de Centros Juveniles

30 de julio de 2025

Julia Rigo: el corazón solidario del barrio San Francisco
COMPROMISO EN TIEMPOS DIFÍCILES

Julia Rigo: el corazón solidario del barrio San Francisco

30 de julio de 2025

 "El nuevo transformador podría abastecer   otra ciudad de Azul", afirmó ayer Sombra
UN PASO CLAVE PARA POTENCIAR EL DESARROLLO ENERGÉGICO LOCAL

"El nuevo transformador podría abastecer otra ciudad de Azul", afirmó ayer Sombra

30 de julio de 2025

NATALIA COLOMÉ Y LEOPOLDO MARCHISIO, CANDIDATOS DE "SOMOS BUENOS AIRES"

"Nosotros creemos en un Estado eficiente, que tiene que existir y que tiene que solidificarse"

28 de julio de 2025

A 73 AÑOS DE SU PASO A LA INMORTALIDAD

Evita: la eterna transgresora revolucionaria

28 de julio de 2025

//