10 de septiembre de 2023

ENTREVISTA CON JERÓNIMO MEDINA

ENTREVISTA CON JERÓNIMO MEDINA . El momento actual del CUA en La Plata

El Centro Universitario Azuleño, ubicado en la capital provincial, siempre se destacó por ser un espacio de contención para los oriundos de la ciudad cuando se iban a estudiar una carrera. Uno de sus integrantes comenta la situación actual, que tal vez no sea la mejor.

Por Catalina Pace

Especial para El Tiempo

Jerónimo Medina es estudiante de Psicología en La Plata desde hace ya algunos años y con su llegada a la ciudad de las diagonales se produjo el encuentro con el Centro Universitario Azuleño (CUA.) Esta incorporación se produjo a través de conocidos, de ir a fiestas y disfrutar momentos en la casa ubicada en la calle 47, entre 11 y 12. Sin embargo, se integró más cuando uno de los chicos que formaba parte de la comisión lo invitó a hacer un ciclo de cine, en 2017.

Desde entonces no se pudo separar del Centro y formó parte de diversas maneras. Conoció la historia de quienes habían reconstruido el CUA en 2009 y la casa del mismo, de la cual recuerda que fue donada por López Claro en el transcurso de su intendencia azuleña. Entre sus pasillos y habitaciones presenció talleres, shows, distintas convocatorias de artistas, entre otros eventos más.

La comisión en ese entonces era grande, la que mayor cantidad de integrantes tuvo desde que él forma parte, por lo que se presentaron y acomodaron en secretarías, subgrupos encargados de diferentes labores.

Se tenían muchas propuestas realizadas que luego fueron quedando relegadas por todo lo que produjo la pandemia y las prioridades que se tuvieron que cubrir en base a eso. Lo mismo sucedió con varias de las personas que conformaban el Centro Universitario Azuleño, tuvieron que centrarse en sus respectivas vidas, por lo cual decidieron alejarse un poco más de esta institución.

Tal vez no lo hicieron de forma definitiva y de cierta manera siguen ligados, pero sí tuvieron que readaptarse y pasar a hacerlo en menor medida a lo que era antes, dedicándole menos carga horaria porque sus proyectos personales son más importantes para seguir con sus vidas.

En el caso de Jerónimo, por ejemplo, nos comenta que él está terminando la carrera y a la vez está trabajando en la barra de un bar nocturno, pero que de todas formas se hace tiempo durante el día para poder ocuparse en cosas necesarias del CUA.


No son muchos los integrantes actualmente, por lo que entiende como fundamental su rol dentro del mismo. Se enfoca no sólo en poder mantener la casa del Centro sino también la beca de aquellas personas que la necesitan y cuentan con ella. Cabe destacar que se pueden registrar hasta cinco becados a los cuales se les brinda vivienda con el requisito de que continúen sus estudios.

Esto es una posibilidad que se tiene debido a que se financia una casa que se alquila a través de socios azuleños que se comprometen a pagar una cuota y, además, a diversos talleres o eventos culturales que se realizan cada tanto y que generan ingresos. Sin embargo, hoy la situación del Centro no es la mejor. Tal es así que Jerónimo la define como "situación crítica".

- ¿Qué nos podrías indicar de la actualidad del CUA?

- No lo estamos pudiendo sostener de la misma forma. Si bien tenemos una casa que está ubicada en el medio del centro de la ciudad, que podría ser una mina de oro, no se está utilizando tanto. No tenemos talleres y no se acerca tanta gente como antes.

- ¿Cuál crees que es la manera de sacar adelante este momento y volver a ser lo que era?

- Es necesario que el municipio de Azul haga algo, nos ayude de alguna forma, que nos dé alguna herramienta. Tuvimos conversaciones con ellos antes de las PASO, pero después no continuaron. También queremos y tenemos que volver a hacer talleres o convocar gente que quiera participar en el salón y en base a eso ir viendo cómo seguir porque tenemos el espacio necesario para hacerlo.


- ¿Qué le dirías a alguien que vive en La Plata o que está por irse a vivir allá para que se acerque al CUA?

- Que somos un espacio cultural con un salón enorme en el cual se pueden llevar a cabo las ideas de cada uno. Se le pueden brindar no sólo el espacio sino también muchas herramientas materiales para poder innovar en lo que cada persona desee hacer.

- El CUA es muy importante para vos desde que llegaste a la ciudad, ¿Qué significa para vos? ¿Cómo lo definirías?

- En principio como cualquier centro universitario, como un parche. Entiendo que el Estado no se hace cargo del todo del acceso a la educación, sobre todo para gente que tiene que trasladarse de una ciudad a otra y esa deficiencia la terminamos "atajando" nosotros. La educación pública es algo que hay que valorar y siempre fue la bandera para nosotros. También lo definiría como una oportunidad, porque está bueno encontrar un colectivo en el cual podés hacer cosas que tenés ganas y que te acompañan en ello. Me enseñó mucho, crecí un montón personalmente. Hice cosas que no me imaginaba haciendo, desde lo más mínimo a lo máximo.

Finalmente, cabe recordar que el CUA se formó hace mucho tiempo, más de 50 años que tuvieron de todo. Desde fiestas y shows hasta feria de ropa, talleres, diversos eventos culturales. Pero también tuvo un momento de suspensión, por así decirlo. Un grupo de personas se convocó en 2009 porque había desaparecido como institución desde hacía cinco años, por lo que se juntaron, armaron una comisión y empezaron a trabajar en reconstruirla como tal.

Conversaron con la Federación Universitaria Bonaerense, que había ingresado a usar la casa durante ese tiempo mientras la mantenían pagando la luz, el gas, entre otras cosas. Luego se enfocaron en pagar la deuda que se tenía, que en ese momento era costosa, y trabajaron en volver a poner en funcionamiento la casa como el CUA que conocían, la institución que los representaba. De hecho, el 30 de marzo de 2022 recibieron la notificación que se debían más de $100.000 del impuesto inmobiliario de ARBA (2003-2007), el cual podía terminar en el embargo y remate de la sede. Se asesoraron e hicieron un plan de pagos para que, en agosto de ese mismo año, la deuda quede saldada y la casa histórica en manos de quien le pertenece: el CUA.

Con mucho esfuerzo y dedicación lo lograron hasta conseguir que vuelva a ser la asociación civil que era antes, reorganizando de a poco lo que era aquella situación. A Jerónimo Medina el Centro Universitario Azuleño en La Plata lo ayudó mucho como contención grupal, crecimiento y motivación, por lo que estar en este momento de crisis le duele. Lucha poniendo su granito de arena junto a otras personas más todos los días. Pero de todas formas, no sólo depende de él, sino de aquellos que también se quieran sumar a colaborar con la institución, de que el Estado se haga presente, de que se vuelvan a hacer convocatorias en la casa para generar ingresos y que se utilice como un espacio de encuentro para aquellos azuleños que actualmente vivan en la capital bonaerense. Depende de que confíen en que el CUA va a seguir creciendo y ayuden con ese objetivo.



PAIS

PAIS. Milei vuelve a la carga para quitar subsidios al gas a distritos bonaerenses

La eliminación del régimen Zona Fría está dentro del Presupuesto 2026 que presentó el Ejecutivo al Congreso.

16 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025

PAIS PAIS

PAIS. Con una nueva y fuerte defensa del equilibrio fiscal, Javier Milei dijo que "lo peor ya pasó"

En cadena, Milei anunció el envío del Presupuesto al Congreso, con aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud por encima de la inflación.

16 de septiembre de 2025

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES. Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

mask

AYER DOMINGO POR LA TARDE. Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

mask
¿Es Azul una ciudad accesible?
UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

¿Es Azul una ciudad accesible?

15 de septiembre de 2025

 El Consejo de Arbolado   recibió a emprendedores
SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

¿Quién tiene prioridad  en las rotondas?
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

De la boludina al ritual: el camino   de Roberto y Los Sumoides
SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025

Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025