17 de julio de 2023
Eduardo Bercovich se refirió a diferentes cuestiones relacionadas con la situación laboral de los trabajadores comunales el Partido de Azul. "Este es un Gobierno que ya tiene fecha de vencimiento y no le interesa para nada solucionar los problemas; y si los podría solucionar, tampoco lo harían", aseveró también.
El secretario General de ATE en el ámbito local, Eduardo Bercovich, dio a conocer su opinión acerca de la situación que atraviesan los trabajadores municipales. Entre otras cuestiones, el dirigente gremial habló sobre el escenario económico actual y de las condiciones laborales en las que desarrollan sus tareas los empleados comunales de Azul.
"Lamentablemente tenemos que decir que la situación es muy complicada, no sólo por lo que está sucediendo a nivel financiero y económico en este Municipio, que está ahorcado y donde números no están en rojo sino que ya son en color flúor", comenzó diciendo el dirigente gremial de ATE Azul.
En el mismo sentido, Bercovich comentó que "nos han informado desde el Ministerio de Economía, a través de distintos compañeros que están trabajando allí, que esta gestión no para de solicitar dinero y adelantos para poder cumplir con los compromisos del salario; sobre todo este mes, que tuvieron que pagar el aguinaldo".
De igual forma, el sindicalista mencionó que "nosotros, como trabajadores, sabemos lo complicado de esta gestión y conocemos cómo vienen".
Además, apuntó, "a nivel general no han entregado en tiempo y forma la ropa a todos los trabajadores, tal como lo exige la Ley 14.656. Lo han hecho de forma sectorial; para algunos sí, para otros no". También "tenemos claro que no están cumpliendo con las recategorizaciones en tiempo y forma en el sector Salud".
"Respecto a ese tema hay una ordenanza que dice que -a los 180 días- los trabajadores que pueden demostrar a través de su matrícula y su analítico que se han formado, que han invertido tiempo y dinero para poder capacitarse para tener un mejor hospital y brindar una mejor atención a la población, tienen que ser recategorizados. Pero eso no sucede", subrayó Bercovich, quien paso seguido advirtió que "lo hacen a dedo. Depende del hecho de a qué partido político adhieran, a qué sindicato estén afiliados y de si se llevan bien o no con su jefe del sector".
En el mismo sentido, el secretario General de ATE Azul consideró que "la verdad que está muy manoseado el tema. Ya hace muchos años que se vienen manejando de esta forma"
"Nosotros lo hemos denunciado en el Ministerio de Trabajo, pero este es un Gobierno Municipal que ya tiene fecha de vencimiento y no le interesa para nada solucionar los problemas; y si los podría solucionar, tampoco lo harían", expresó el dirigente gremial.
Por otro lado Bercovich remarcó que "nosotros creemos que es una vergüenza como está hoy el Municipio, no sólo hablando de la cuestión financiera, que es caótica, sino también de las condiciones laborales de los empleados".
"En estos días fui a realizar un trámite a la oficina de Ingresos públicos y los compañeros estaban trabajando con doble campera y bufanda porque no andaba la calefacción. Es un inconveniente que lleva más de un año. No sé qué problema tiene la caldera, pero no funciona y los empleados del área están desarrollando sus tareas bajo una temperatura extrema", contó el sindicalista. Incluso, añadió en idéntico contexto, "vi a un trabajador entrar a la oficina con una estufa eléctrica en la mano. Es una cosa de no creer. No se puede trabajar en esas condiciones paupérrimas".
"Los compañeros no pueden llegar a cubrir las necesidades básicas"
En otro tramo de la charla mantenida con este matutino Bercovich aseguró que "es todo muy complicado porque los compañeros no pueden llegar a cubrir las necesidades básicas y este Ejecutivo no puede ni quiere solucionar ninguna de estas instancias"
Además señaló que "la connivencia que tiene el Intendente con el Sindicato de Trabajadores Municipales es muy grande y están haciendo que los empleados retrocedan en muchos de sus derechos".
"Eso realmente complica muchísimo a los trabajadores que todos los días ponen el cuerpo, que van a las unidades sanitarias, que van a los hospitales, que van al cementerio, que son compañeros que tienen condiciones muy desfavorables, que no hay salubridad", añadió.
A su vez, el titular de ATE Azul hizo hincapié en que "también el Intendente salió a decir muchas mentiras, como que los trabajadores de Salud se iban a jubilar y eso es una falacia".
"Nosotros lo explicamos. Uno para jubilarse tiene que tener los aportes, tiene que aportar no un 14%, sino un 16% para no desfinanciar el IPS. Pero son cuestiones de las que tendrán que hacerse cargo los políticos por mentir", expuso el dirigente gremial.
De igual forma, Bercovich aseguró que "nosotros sabemos que las cosas deben hacerse bien y si hubiera un diálogo, un camino para poder encontrar soluciones, lo hubiéramos seguido".
"Y más allá del no diálogo que tenemos, este Departamento Ejecutivo cree que trabajando de esta forma las cosas están bien, pero uno recorre la ciudad y -por ejemplo- ve que no tiene mantención por ningún lado, que las calles están cada vez más deterioradas, tanto las de asfalto como las de tierra. La verdad es que Azul está muy desprolijo", opinó.
Sobre el final de la charla, Eduardo Bercovich sostuvo: "Creemos que a esta situación no la va a solucionar esta gestión, lo hará la que venga. Esperemos que entienda que los problemas hay que encararlos ayudándonos entre todos".
"Deben tener claro que hay que gestionar para que las cosas cambien, ya que con gestión se consiguen los frutos. No se trata solamente de salir a decir barbaridades como la que dijo el intendente Bertellys sobre que iba a jubilar al personal. Eso es una gran falacia", concluyó el secretario General de ATE Azul.
"Basta de mentiras"
Así se lo manifestó desde ATE, al expresar el rechazo de esa organización "al aumento otorgado por decreto por el Departamento Ejecutivo Municipal, siendo el mismo en tres cuotas del 12% para los meses de julio, septiembre y noviembre, sumando un 70% al llegar a ese mes". Asimismo, desde el sindicato se destacó que "se trata de una suma insuficiente respecto a la inflación interanual, que llegaría aproximadamente al 115%".
Finalmente, desde ATE se informó que durante la jornada de mañana "realizaremos la denuncia correspondiente al Intendente Municipal, como también acudiremos al Tribunal de Trabajo para convocar rápidamente una paritaria donde podamos conseguir un aumento digno para todos los trabajadores del Partido de Azul".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.
19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.
19 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025