30 de noviembre de 2022

LO MANIFESTÓ LA EDIL VERÓNICA CRISAFULLI

LO MANIFESTÓ LA EDIL VERÓNICA CRISAFULLI . "Estamos hablando de una enfermedad que irrumpe en una familia y modifica la vida cotidiana para siempre"

Este concepto fue vertido a EL TIEMPO por la concejala de Juntos-GEN al referirse al proyecto de su autoría que tiene como finalidad crear el programa municipal de cuidado integral de niños, niñas y adolescentes con cáncer del Partido de Azul. La iniciativa, aprobada durante la 16° sesión del Legislativo, actualmente se encuentra en la Comisión de Salud.

En el marco de la 16° sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Azul, la concejala Verónica Crisafulli, del bloque Juntos-GEN, presentó un proyecto con la finalidad de crear el programa municipal de cuidado integral de niños, niñas y adolescentes con cáncer de Azul, cuyo objetivo es la protección integral, acompañamiento y seguimiento de la enfermedad de los niños, niñas y adolescentes con cáncer del Partido, como así también de las personas a cargo de ellos, durante todo el tiempo que dure su tratamiento.

"Acompañar a estas familias"

En diálogo con este diario, la edil azuleña destacó que esta iniciativa está muy relacionada con la Ley Oncopediátrica nacional en razón de que "tiene que ver con una cobertura y acompañamiento integral a los niños y adolescentes que tristemente tienen que atravesar por esa enfermedad tan dura, la cual les cambia la vida".

Según explicó Crisafulli, el proyecto de Ordenanza "no sólo apunta al acompañamiento durante la etapa de tratamiento de la enfermedad -en lo que respecta, por ejemplo, a los traslados hacia los centros asistenciales que generalmente se encuentran en las grandes ciudades como La Plata o Buenos Aires- sino también en lo que hace a la cobertura de la adaptación del hogar cuando el niño regresa. Tiende a trabajar sobre ese tipo de necesidades familiares y otras cuestiones que muchas veces no cubren las obras sociales".

De acuerdo con lo dado a conocer por la edil de Juntos-GEN, actualmente la Ordenanza se encuentra en la Comisión de Salud, donde "se le ha dado un análisis pero no en profundidad, ya que hay que observar la afectación de recursos antes de pasarla a las comisiones de Interpretación y de Presupuesto, que son las que van a determinar la viabilidad de la aplicación según los fondos municipales".

A su vez Crisafulli señaló que "esta Ordenanza también depende de la reglamentación a nivel nacional, ya que si ahí se resuelve que haya una cobertura proveniente desde ese ámbito, llegaría un fondo afectado al Municipio para poder solventar estas necesidades".

"Nosotros nos fuimos adelantando porque ya llevamos 134 días desde la aprobación de la Ley Oncopediátrica -del plazo de 180 para reglamentarla-, para ver cómo podemos acompañar a estas familias ante el estado de vulneración de derechos, en todo sentido, que atraviesan", acotó la legisladora local.

"Trabajo en conjunto, sin signos partidarios"

Por otro lado, Crisafulli dejó en claro que "no se trata de falta de voluntad de las comisiones sino que hay infinidad de cuestiones que se están abordando. Y salió durante la 16° sesión ordinaria, o sea dos antes de finalizar el ciclo legislativo de este año".

"Está la voluntad y la predisposición del tratamiento de todos los concejales que conforman las comisiones de Salud, de Interpretación y de Presupuesto. Esto lleva un tiempo de análisis", advirtió la edil, quien paso seguido agregó que "nos parece que, más allá de lo que es la afectación de los fondos nacionales, desde el Municipio se puede destinar recursos -por ejemplo- a cuestiones como son el medio de transporte o una credencial a través de convenios con empresas de colectivos o remises. Brindar, de alguna manera, algún tipo de ayuda más allá de lo que es la Ley Oncopediátrica".

De igual forma, la edil azuleña hizo hincapié en que "son temas que nos convocan al trabajo en conjunto, sin signos partidarios".

"Tiene que ver con la necesidad de implementar políticas públicas, como en tantos otros temas, que vayan más allá de quien es el espacio político que gobierna y que puedan quedar instaladas en beneficio de la ciudadanía", expresó la concejala de Juntos-GEN.

"Garantizar derechos"

En otro tramo de la entrevista mantenida con este matutino, Crisafulli contó que este proyecto de Ordenanza fue elaborado merced al trabajo en conjunto "fundamentalmente con los papás de Morena Petrone. También hemos trabajado con ellos en otras iniciativas de adhesión a la ley, en el marco de toda esa lucha que vienen dando desde hace ya un buen tiempo".

De igual forma, la legisladora local hizo hincapié en la imperiosa necesidad de una urgente reglamentación para la Ley Oncopediátrica nacional.

"Estamos hablando de cuestiones de una enfermedad en niños y adolescentes que irrumpe en una familia y modifica la vida cotidiana para siempre", subrayó.

En el mismo sentido, la edil de Juntos-GEN refirió que "hay muchas familias que viajan y tienen que quedarse prácticamente viviendo en La Plata o en Buenos Aires. Tienen que buscar lugar donde alojarse y demás. Generalmente, los hospitales brindan un espacio pero no siempre hay capacidad de recepción".

"Es todo un trastorno, más allá de la angustia y el dolor que tienen que atravesar, y creo que desde el Estado Nacional, Provincial y Municipal tenemos que estar acompañando a estas familias", afirmó.

Sobre el final de la charla de ayer con este diario, la edil Crisafulli remarcó que "justamente ahora que estamos analizando el Presupuesto, tenemos que ver qué hacemos con los recursos que tenemos, adónde estamos poniendo el foco, en qué estamos invirtiendo, para que no se escapen este tipo de cuestiones, que fundamentalmente se relacionan con garantizar derechos".

POLICIALES

POLICIALES. Azul: desarticularon una organización criminal itinerante especializada en el robo de cableado telefónico

La investigación se inició el mes pasado en Olavarría cuando la banda dejó a más de 250 usuarios sin servicio telefónico. Utilizaban camionetas con malacates y sistemas de poleas para extraer cientos de metros de cables en minutos. Son cuatro las personas que quedaron imputadas por robo en poblado y en banda e interrupción de comunicaciones.

27 de noviembre de 2025

HOY JUEVES POR LA TARDE

HOY JUEVES POR LA TARDE. Chocaron dos motos: tres lesionados

27 de noviembre de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. Argentina y Brasil marcan el ritmo del iGaming en Sudamérica mientras nuevos mercados se preparan para despegar

Con modelos regulatorios opuestos, Argentina y Brasil lideran el desarrollo del iGaming regional, mientras Chile, Uruguay, Paraguay y Ecuador se perfilan como los próximos destinos clave para la industria.

27 de noviembre de 2025

Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola
ESTE SÁBADO

Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola

26 de noviembre de 2025

 Alerta por el avance de otro brote de sarampión
EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Alerta por el avance de otro brote de sarampión

26 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
FÚTBOL LOCAL

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

26 de noviembre de 2025

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"
DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

26 de noviembre de 2025

Diez años de prisión para un azuleño
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión
A UN COMERCIANTE

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

26 de noviembre de 2025

RECLAMO VECINAL

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad

25 de noviembre de 2025

CON REPRESENTACIÓN LOCAL

Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

25 de noviembre de 2025

REMATE DE HACIENDAS

Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025