30 de noviembre de 2022

LO MANIFESTÓ LA EDIL VERÓNICA CRISAFULLI

LO MANIFESTÓ LA EDIL VERÓNICA CRISAFULLI . "Estamos hablando de una enfermedad que irrumpe en una familia y modifica la vida cotidiana para siempre"

Este concepto fue vertido a EL TIEMPO por la concejala de Juntos-GEN al referirse al proyecto de su autoría que tiene como finalidad crear el programa municipal de cuidado integral de niños, niñas y adolescentes con cáncer del Partido de Azul. La iniciativa, aprobada durante la 16° sesión del Legislativo, actualmente se encuentra en la Comisión de Salud.

En el marco de la 16° sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Azul, la concejala Verónica Crisafulli, del bloque Juntos-GEN, presentó un proyecto con la finalidad de crear el programa municipal de cuidado integral de niños, niñas y adolescentes con cáncer de Azul, cuyo objetivo es la protección integral, acompañamiento y seguimiento de la enfermedad de los niños, niñas y adolescentes con cáncer del Partido, como así también de las personas a cargo de ellos, durante todo el tiempo que dure su tratamiento.

"Acompañar a estas familias"

En diálogo con este diario, la edil azuleña destacó que esta iniciativa está muy relacionada con la Ley Oncopediátrica nacional en razón de que "tiene que ver con una cobertura y acompañamiento integral a los niños y adolescentes que tristemente tienen que atravesar por esa enfermedad tan dura, la cual les cambia la vida".

Según explicó Crisafulli, el proyecto de Ordenanza "no sólo apunta al acompañamiento durante la etapa de tratamiento de la enfermedad -en lo que respecta, por ejemplo, a los traslados hacia los centros asistenciales que generalmente se encuentran en las grandes ciudades como La Plata o Buenos Aires- sino también en lo que hace a la cobertura de la adaptación del hogar cuando el niño regresa. Tiende a trabajar sobre ese tipo de necesidades familiares y otras cuestiones que muchas veces no cubren las obras sociales".

De acuerdo con lo dado a conocer por la edil de Juntos-GEN, actualmente la Ordenanza se encuentra en la Comisión de Salud, donde "se le ha dado un análisis pero no en profundidad, ya que hay que observar la afectación de recursos antes de pasarla a las comisiones de Interpretación y de Presupuesto, que son las que van a determinar la viabilidad de la aplicación según los fondos municipales".

A su vez Crisafulli señaló que "esta Ordenanza también depende de la reglamentación a nivel nacional, ya que si ahí se resuelve que haya una cobertura proveniente desde ese ámbito, llegaría un fondo afectado al Municipio para poder solventar estas necesidades".

"Nosotros nos fuimos adelantando porque ya llevamos 134 días desde la aprobación de la Ley Oncopediátrica -del plazo de 180 para reglamentarla-, para ver cómo podemos acompañar a estas familias ante el estado de vulneración de derechos, en todo sentido, que atraviesan", acotó la legisladora local.

"Trabajo en conjunto, sin signos partidarios"

Por otro lado, Crisafulli dejó en claro que "no se trata de falta de voluntad de las comisiones sino que hay infinidad de cuestiones que se están abordando. Y salió durante la 16° sesión ordinaria, o sea dos antes de finalizar el ciclo legislativo de este año".

"Está la voluntad y la predisposición del tratamiento de todos los concejales que conforman las comisiones de Salud, de Interpretación y de Presupuesto. Esto lleva un tiempo de análisis", advirtió la edil, quien paso seguido agregó que "nos parece que, más allá de lo que es la afectación de los fondos nacionales, desde el Municipio se puede destinar recursos -por ejemplo- a cuestiones como son el medio de transporte o una credencial a través de convenios con empresas de colectivos o remises. Brindar, de alguna manera, algún tipo de ayuda más allá de lo que es la Ley Oncopediátrica".

De igual forma, la edil azuleña hizo hincapié en que "son temas que nos convocan al trabajo en conjunto, sin signos partidarios".

"Tiene que ver con la necesidad de implementar políticas públicas, como en tantos otros temas, que vayan más allá de quien es el espacio político que gobierna y que puedan quedar instaladas en beneficio de la ciudadanía", expresó la concejala de Juntos-GEN.

"Garantizar derechos"

En otro tramo de la entrevista mantenida con este matutino, Crisafulli contó que este proyecto de Ordenanza fue elaborado merced al trabajo en conjunto "fundamentalmente con los papás de Morena Petrone. También hemos trabajado con ellos en otras iniciativas de adhesión a la ley, en el marco de toda esa lucha que vienen dando desde hace ya un buen tiempo".

De igual forma, la legisladora local hizo hincapié en la imperiosa necesidad de una urgente reglamentación para la Ley Oncopediátrica nacional.

"Estamos hablando de cuestiones de una enfermedad en niños y adolescentes que irrumpe en una familia y modifica la vida cotidiana para siempre", subrayó.

En el mismo sentido, la edil de Juntos-GEN refirió que "hay muchas familias que viajan y tienen que quedarse prácticamente viviendo en La Plata o en Buenos Aires. Tienen que buscar lugar donde alojarse y demás. Generalmente, los hospitales brindan un espacio pero no siempre hay capacidad de recepción".

"Es todo un trastorno, más allá de la angustia y el dolor que tienen que atravesar, y creo que desde el Estado Nacional, Provincial y Municipal tenemos que estar acompañando a estas familias", afirmó.

Sobre el final de la charla de ayer con este diario, la edil Crisafulli remarcó que "justamente ahora que estamos analizando el Presupuesto, tenemos que ver qué hacemos con los recursos que tenemos, adónde estamos poniendo el foco, en qué estamos invirtiendo, para que no se escapen este tipo de cuestiones, que fundamentalmente se relacionan con garantizar derechos".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025