21 de noviembre de 2023

EXPO TÉCNICA 2023

EXPO TÉCNICA 2023 . "Estamos muy contentos y agradecidos por la gran respuesta que hemos tenido de parte de la comunidad"

Así lo expresó José Tedesco, vicedirector de la Escuela de Educación Técnica N°1 "Pedro Burgos", al brindar detalles acerca del desarrollo de esta iniciativa. De la entrevista con EL TIEMPO también participaron Verónica Pitrelli, jefa de Área del establecimiento, y la docente Luz Villarreal.

Se desarrolló días atrás la muestra anual de trabajos de talleres de la Tecnicatura en Química y de Maestro Mayor de Obra que se dictan en la Escuela de Educación Técnica N°1 "Pedro Burgos", ubicada en Avenida 25 de Mayo 0451. Brindaron detalles sobre esta edición de la "Expo Técnica", José Tedesco, vicedirector de la mencionada institución; Verónica Pitrelli, jefa de Área del establecimiento, y la docente Luz Villarreal.

"Esto nos lleva a redoblar los esfuerzos"

"La verdad es que estamos muy contentos y agradecidos por la gran concurrencia de personas. Muchas familias se acercaron a ver los trabajos que produjeron sus hijos y también estuvo presente una parte del arco político local, lo cual es muy importante e interesante porque durante el año hemos mostrado diferentes iniciativas destinadas a la comunidad y participamos del Concejo de los Estudiantes, presentando tres proyectos. Realmente estamos más que contentos con esta propuesta en la que exhibimos todos los trabajos del año", comenzó diciendo Tedesco.

Además, el vicedirector del establecimiento advirtió que "esto nos lleva a redoblar los esfuerzos y por eso ya estamos pensando en qué proyectos vamos a desarrollar en 2024".

Por su parte, Pitrelli informó que "el Ciclo Básico desarrolló tareas en maderas, soldadura, procedimiento, sistemas. En lo que es lenguaje se trabajó en AutoCAD y todo lo que diseñaron y proyectaron los chicos fue a la computadora y a la mesa de dibujo".

"El trabajo realmente fue muy coordinado entre los docentes y creo que ahí está la clave para poder ser el nexo en la articulación de todo aquello que realizan los estudiantes, y que ellos sientan que lo que están haciendo -por ejemplo- en un área fundamental como procedimiento, se puede aplicar el lenguaje. Eso es muy importante para darle continuidad a la tarea", agregó.

Además, Pitrelli remarcó como trascendental "el compromiso, el entusiasmo y las ganas de los chicos para trabajar. Además cuentan con el acompañamiento de las familias, que es un incentivo enorme para nuestros estudiantes".

"El biodigestor ganó un premio de innovación tecnológica"

A su turno Villarreal especificó que "el proyecto del biodigestor se trabaja desde el 7° Año de la Tecnicatura en Química. Es para destacar el trabajo que se hace en conjunto en la escuela con todos los profesores. Cada uno puso su granito de arena para que la iniciativa salga adelante. Además se genera en los chicos un sentido de pertenencia muy grande".

"El biodigestor el año pasado ganó un premio de innovación tecnológica. Lo que hacemos es juntar todos los residuos orgánicos que genera nuestro comedor escolar y después los ponemos en un recinto que genera metano, el cual se puede aprovechar. Lo que queremos hacer -y ahí es donde está la innovación- es producir gas envasado para poder llevárselo a las familias del barrio que no tienen gas natural. Hicimos una encuesta y hay un gran porcentaje de vecinos que no cuentan con ese servicio", manifestó.

En el mismo sentido, Pitrelli señaló que "buscamos proyectos que puedan cubrir las necesidades de la comunidad. A eso apuntamos cuando articulamos y pensamos las iniciativas que se desarrollan".

Tedesco también consideró como "esencial -lo cual tomamos de uno de los ejes que tiene la Dirección de Educación Técnica Profesional- el cuidado del Ambiente. Este biodigestor viene a cumplir esa función".

El sistema de hidroponía

Al hacer alusión al proyecto de hidroponía, Villarreal contó que "es un sistema mediante el cual sembramos plantas sobre un sustrato que está suspendido de unos caños por los que circula agua, la cual va recirculando constantemente merced a una bomba que es controlada por un sistema de Arduino, que es un software de programación que realizaron los chicos".

De esta manera, explicó la docente, "se ahorra muchísima agua porque está recirculando constantemente. Hay que realizar un control tanto de PH y de conductividad, el cual lo llevan a cabo los estudiantes".

"La cuestión de la hidroponía es un sistema europeo y muchos dicen que en Argentina no funcionaría por la cantidad de tierra que tenemos, porque esto viene como a reemplazarla, ya que todos sus nutrientes vienen a través del agua, pero también se puede regular todo lo que tenga que ver con el agua por la cuestión de comer sano. Uno puede generar su propia alimentación, teniendo en claro lo que está consumiendo", expresó Tedesco.

La Escuela Profesional Secundaria

Sobre el final de la entrevista mantenida con este diario, el vice director de la institución local dio a conocer que "esto forma parte de lo que es la Escuela Profesional Secundaria, la cual comenzó a funcionar a principios de mayo de este año".

"Es una escuela que está en estudio y una nueva forma de enseñar, porque se trabaja en parejas pedagógicas. Hoy por hoy está conformada por docentes de Matemáticas, Práctica del Lenguaje, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, de Taller y cuenta con un coordinador. Y funciona dentro de nuestro establecimiento", apuntó Tedesco.

Asimismo, el docente refirió que "son estudiantes que están en la franja etaria de 15 a 17 años y han tenido deserción escolar o repitencia. Son alumnos que se han reinsertado dentro de la educación y a la vista están los muy interesantes proyectos que están llevando adelante".


DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Emotivo homenaje a Blanca Ruiz en el Museo Comunitario de Azul

La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.

17 de septiembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.

17 de septiembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . El Clausura tiene seis líderes

mask

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

mask
La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025


UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025