13 de noviembre de 2024

EN SU DÉCIMO OCTAVA EDICIÓN

EN SU DÉCIMO OCTAVA EDICIÓN . Explora la ciudad de Azul a través del Festival Cervantino

El festival se lleva a cabo en varios espacios públicos y culturales de la ciudad, como teatros, plazas y museos, y es una oportunidad única para disfrutar de una amplia oferta artística y literaria. La entrada a la mayoría de los eventos es gratuita o a precios accesibles, lo que permite una gran participación de la comunidad.

El Festival Cervantino de Azul es uno de los eventos culturales más importantes de la región y tiene lugar anualmente en esta ciudad. El festival se inspira en la obra de Miguel de Cervantes, especialmente en Don Quijote de la Mancha, y busca homenajear su legado literario, artístico y cultural a través de una programación variada y multidisciplinaria. Cada edición del festival incluye actividades que abarcan teatro, música, danza, exposiciones, conferencias y otras manifestaciones artísticas. Además, es un espacio para la reflexión sobre el pensamiento cervantino, la cultura española y la literatura universal.

Es considerado uno de los mayores festivales culturales de Argentina y atrae tanto a artistas locales como nacionales. En esta oportunidad ofrece una gran diversidad de actividades, las cuales se llevan a cabo en distintos espacios culturales de la ciudad: teatros, museos, plazas, y otros espacios públicos.

Durante estos días, se pueden disfrutar de espectáculos en vivo, charlas literarias, cine, presentaciones de grupos musicales, danzas y eventos para toda la familia. La mayoría de las actividades tienen entrada gratuita o a precios accesibles, lo que hace que el festival sea inclusivo y abierto a todos los públicos.

Programación

A las 19 en la Biblioteca Ronco (Burgos 687) se podrá ver "El hombre que mató a Don Quijote". Es un filme en el que un director de cine, se ve envuelto en los delirios de un hombre que se cree Don Quijote y debe enfrentarse con las trágicas repercusiones de la película que rodó cuando era un joven idealista.

Por último a las 21 en la Biblioteca Cáneva en Bolívar 473 "El abandono". Boliburg presenta la obra de Roberto Glorioso en la que dos adultos mayores pasan sus días en una Casa de Descanso. Allí se desnuda una realidad de la vida, cruda y cruel.

Actúan: Virginia Couat, Emanuel Cordo y María Casamayor.

Dirección: Carlos Dherete.

La programación para el resto de los días se va a ir publicando paulatinamente.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA. Del algoritmo al azar: cómo la tecnología moldea el futuro de los casinos online

La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.

19 de agosto de 2025

PAIS PAIS

PAIS. El Gobierno liberó la circulación de camiones bitrenes en rutas del país

La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.

19 de agosto de 2025

Paso en Azul un 19 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 19 de agosto

19 de agosto de 2025