12 de abril de 2023

FESTIVAL POR EL DÍA INTERNACIONAL DEL CANNABIS

FESTIVAL POR EL DÍA INTERNACIONAL DEL CANNABIS . "La idea del encuentro es poder seguir difundiendo los beneficios del uso del cannabis medicinal"

Así lo indicó la concejal Pilar Álvarez cuando habló sobre la actividad que están organizando desde la Mesa Intersectorial de Cannabis Medicinal para el próximo 22 de abril en el Parque Municipal. "Hay que empezar a abrir la cabeza porque el cannabis le genera beneficios y les cambia la vida a muchos pacientes" aseguró.

Días atrás desde el área de prensa del Concejo Deliberante de Azul se informó que el próximo 22 de abril, la Mesa Intersectorial de Cannabis Medicinal, realizará un festival en conmemoración por el Día Internacional del Cannabis que se celebra el 20 de abril.

En ese sentido se indicó que, en el marco de la organización del mencionado evento, se concretó una reunión en el recinto del legislativo local para ultimar los detalles y el programa de actividades con el que contará el festival. Del encuentro de trabajo participaron referentes de la Asociación Civil Cannabis Medicinal Azul y de otras entidades que conforman la Mesa Intersectorial y en representación del cuerpo de concejales, las ediles Pilar Álvarez y Verónica Crisafulli.

Según lo detallado en el parte de prensa la jornada se realizará el sábado 22 de abril en el Parque Municipal y comenzará a las 15:30 horas. "Contará con mesas de información que estarán divididas entre: aspectos medicinales; legales; cultivo y uso no humano; testimonios de personas que hacen uso de cannabis medicinal para diversos tratamientos; stand de artesanos; entre otros" señalaron.

"Un intercambio con la gente"

En diálogo con este medio la concejal de Evolución Radical, Pilar Álvarez, explicó que, si bien la Mesa Intersectorial de Cannabis Medicinal Azul es bastante nueva, se decidió encarar esta actividad para compartir con toda la comunidad, con la excusa del Día Internacional del Cannabis que se celebra cada 20 de abril.

"La Mesa es nueva y recién ahora estamos comenzando a transitar con todas estas actividades y por eso se nos ocurrió hacer este encuentro y no la clásica marcha. Queremos hacer un encuentro en el Parque Municipal para seguir difundiendo los beneficios del uso del cannabis medicinal" expresó.

En ese sentido Álvarez recordó que en la Mesa que se conformó el año pasado en el ámbito del Concejo Deliberante participan representantes de la Facultad de Agronomía, Facultad de Derecho, Poder Judicial, Policía de la provincia de Buenos Aires, profesionales de la salud, Asociación Civil Cannabis Medicinal Azul y concejales de los distintos bloques políticos.

"El 22 de abril vamos a realizar distintas charlas informativas más bien cortas y a la vez vamos a poder tener un intercambio con la gente que vaya a participar del evento. Sobre todo, para que puedan escuchar a los pacientes que van a dar sus testimonios sobre cuáles han sido las razones por las que empezaron a tomar cannabis y cómo fueron las evoluciones de los distintos cuadros" sostuvo y siguió: "La idea es que haya un ambiente relajado y que la gente pueda ir con su mate y también habrá algunos stands con artesanos y espectáculos musicales ideales para pasar una tarde de encuentro y de charla con los distintos actores que conformamos la Mesa. Y desde estos distintos sectores informarle a la comunidad sobre la legislación vigente, el marco legal, usos terapéuticos y sobre cómo deben hacer para contactarse con los chicos de la asociación si necesitan información sobre los talleres de cultivo".

Consultada por este diario sobre si la finalidad de esta actividad abierta a toda la comunidad tenía la intención de generar un acercamiento con los azuleños en una temática compleja de abordar, respondió: "La intención de esta actividad es básicamente difundir todo lo que se está haciendo, el año pasado realizamos distintas charlas dirigidas a los profesionales de la salud, a las fuerzas de seguridad y a funcionarios judiciales que eran más apuntadas a grupos específicos y eran más bien técnicas. Ahora queremos hacer algo más masivo para que la gente que lo consume se pueda acercar con sus inquietudes y que las que creen que podrían beneficiarse con el uso del cannabis también puedan recibir asesoramiento".

Más adelante la concejal que también se desempeña como médica pediatra reconoció que el cambio de paradigma en la sociedad actual con relación al cannabis es gradual y manifestó: "Hay que entender que la ciencia va evolucionando y que hay estudios científicos que demuestran los beneficios sobre todo en niños en casos de epilepsia, en pacientes con dolor crónico o con cáncer. Esos son estudios que no son tan viejos y los médicos nos tenemos que ir formando y la sociedad también".

"Por eso nosotros somos tan cuidadosos sobre en qué casos sirve y en qué casos no. Y se deben hacer las cosas de manera correcta para que puedan tener los beneficios que se requieren, porque comprando aceite de cannabis por internet y sin saber que concentración tiene el aceite los resultados no suelen ser buenos. Hay que empezar a abrir la cabeza porque el cannabis le genera beneficios y les cambia la vida a muchos pacientes y está bueno que se conozca para que el que lo necesita lo pueda utilizar" agregó.

Una reunión pendiente

En otro tramo de la entrevista que le brindó a diario EL TIEMPO la legisladora local hizo alusión a la participación del gobierno municipal en la Mesa Intersectorial de Cannabis Medicinal y dejó en claro que más allá de la reunión que mantuvo recientemente el Jefe Comunal con integrantes de la Asociación de Cannabis Medicinal Azul, el mandatario aún no les ha dado la audiencia solicitada formalmente desde la Mesa.

"Le enviamos hace tiempo una carta formal para que nos reciba y poder contarle el trabajo que venimos haciendo y todavía no tuvimos respuestas. Nosotros estamos exigiendo que nos reciba como Mesa y queremos que defina a una persona para que forme parte de la mesa y represente al ejecutivo, porque la verdad que podríamos hacer muchas cosas más" manifestó.

En este punto Pilar admitió en relación al festival del 22 de abril que luego de algunas gestiones realizadas ante distintos funcionarios lograron que la gestión colabore con folletería, el acceso a la energía para el evento y el seguro de los espectadores.

"Estamos a la expectativa de que nos reciban, ellos dicen que hubo un cambio luego de la salida de Vieyra y que ahora están de acuerdo con la temática del cannabis medicinal, pero por ahora son solo dichos" finalizó.

PIE DE FOTO 2: La concejal Pilar Álvarez afirmó que "La intención de esta actividad es básicamente difundir todo lo que se está haciendo desde la Mesa".

ARCHIVO/NICOLAS MURCIA

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA. Del algoritmo al azar: cómo la tecnología moldea el futuro de los casinos online

La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.

19 de agosto de 2025

PAIS PAIS

PAIS. El Gobierno liberó la circulación de camiones bitrenes en rutas del país

La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.

19 de agosto de 2025

Paso en Azul un 19 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 19 de agosto

19 de agosto de 2025