28 de junio de 2020

SALUD

SALUD. Los niños y adolescentes y los trastornos que atraviesan durante la cuarentena

Profesionales de la salud se reunieron con el Intendente debido a una necesidad salidas recreativas ya que hay un evidente aumentos de consultas de los sectores que trabajan con niños, adolescentes, tanto educación, salud y psicología. Plantearon éstas salidas para bajar los niveles de ansiedad, angustia y estrés en los pequeños, entre otras cuestiones.

Por Laura Méndez de la Redacción de EL TIEMPO

El jueves por la mañana se desarrolló un encuentro para analizar la situación del aislamiento social, preventivo y obligatorio y la posibilidad de autorizar las salidas recreativas que la fase 4 incluye. Profesionales de la salud de disciplinas vinculadas a la salud física y mental y educación la niñez y la adolescencia, se reunieron con el intendente Hernán Bertellys -acompañado por el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra y el secretario de Salud Carlos Bravo.

Es importante subrayar que esta petición coincide a nivel nacional y la Sociedad Argentina de Pediatría se ha hecho eco de esto, es decir que los están viendo en una situación atípica a 100 días del Aislamiento Preventivo, Social y Obligatorio. Surge de una necesidad, básicamente de la comunidad.

EL TIEMPO dialogó con una de las médicas en representación a un grupo de pediatras del Partido de Azul, María Alex Zandoná quien explicó qué se evaluó en la jornada.

Una reunión motivada por la comunidad

En primer lugar explicó que "la reunión la planteó la Secretaría de Salud y que había sido la receptora de múltiples inquietudes desde la Unidad de Psicología, de Pedriatría, desde el área de médicos clínicos debido al aumento de consultas en los últimos 15 días relacionadas con estrés, ansiedad y angustia. Por eso se convocó a distintas áreas y estuvo representado el Círculo Médico, el Colegio de Psicólogos, un grupo de pedriatras y demás".

Consultada sobre lo que se está visualizando, actualmente, es que "hay muchas consultas con relación a la ansiedad, el estrés y la angustia. De la misma manera hay manifestaciones somáticas referidas a esto: palpitaciones, dolor toráxico, dolor abdominal, cefaleas, contracturas, diarrea, cambio en los hábitos alimentarios, hay sobrepeso, falta de actividad física, niños con retrocesos madurativos, berrinches excesivos, irritabilidad, entre otros".

También enumeró "trastorno del sueño como insomnio, despertares, pesadillas, sonambulismo, situaciones de micro violencia cotidianas compuestas de límites de los adultos hacia los niños que antes, en algunas familias, no estaban, abusos en el uso de la tecnología, en los adultos abuso de consumo de sustancia ilícitas y aumento de consultas por este último motivo".

Otro de los puntos que destacó Zandoná es que "se observa retraso relacionada en la consulta porque la gente porque tanto niños y adultos, por temor al Covid-19 no hace las consultas en tiempo pertinente y entonces que sepan que tanto en centros de salud privado como público se toman las medidas para ayudarlos y para evitar los contagios".

"Hay que resaltar que los esquema de vacunación no deben ser postergados por la pandemia".

Más beneficios para con niños y adultos que se plantearon en la reunión

En segundo lugar, en la jornada, se plantearon las salidas recreativas con todas las pautas de cuidado.

En ese sentido la doctora puntualizó "con uso de tapaboca, acompañamiento de los niños por adultos convivientes y que se tenga en claro que el contagio es de persona a persona por lo cual, si uno mantiene el distanciamiento social indicado, estornudar en el pliegue del codo, llevar el alcohol de gel en las salidas, disminuye el riesgo de contagio".

Agregó que "también es una oportunidad para que el adulto disfrute al aire libre. Esto no implica salidas grupales, sino al aire libre, de esparcimiento que al adulto, también lo va a ayudar a manejar su ansiedad y a conectar con su niño al cual acompaña".

Posteriormente la profesional de la salud sostuvo que "finalmente estas salidas recreativas son una oportunidad para que éstos niños o niñas que hacen 100 días que están en aislamiento puedan naturalizar las pautas de cuidado y que este adulto y/o acompañante sea quien ayude a los niños a internalizar éstas pautas. También se nota mucho sentimiento de culpa en los niños porque se los ha marcado como los trasmisores asintomático, que pueden contagiar a los adultos mayores así que con estas salidas permiten el no temor a la persecución, a la condena social y los niños con discapacidad que tienen permitidas las salidas con un protocolo en el cual hay que exponer la discapacidad si alguien los paraba en la calle. Ahora, si se permitiera a nivel general se generará, por ende una mayor inclusión".

EL DATO

Es importante destacar que los profesionales de la salud están conectados todo el tiempo tanto en el ámbito privado y público.


SUCEDIERON ESTE VIERNES

SUCEDIERON ESTE VIERNES. Dos siniestros viales: en Lavalle y San Martín y en Colón entre 9 de Julio y Roca

Una pareja resultó con traumatismos en una de las colisiones y tuvo que recibir atención médica en la Guardia del Pintos. En tanto, una motociclista también fue llevada a ese hospital luego de que resultara lesionada al caerse, cuando el rodado que guiaba impactó contra un auto estacionado.

17 de octubre de 2025

17 de octubre de 2025

A LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS A LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS

A LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS . Se requirió un informe técnico para determinar la preservación de la estación YPF del balneario

El objetivo, planteado desde el Concejo Deliberante, es declarar de interés municipal y componente del patrimonio arquitectónico y urbanístico de Azul a la antigua edificación ubicada en Pellegrini y Abeberry. Previamente, el área municipal deberá producir una evaluación técnica del inmueble. Desde el legislativo se destacó que esas antiguas estaciones de servicio "tienen un importante valor arquitectónico y patrimonial, ya que representan hitos históricos del desarrollo del país".

17 de octubre de 2025

EN UN PROYECTO PRESENTADO EN EL LEGISLATIVO LOCAL . Recomiendan al Consejo Escolar que otorgue prioridad al tema del transporte escolar rural

mask

DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA. "La idea es fortalecer la comunicación y el contacto directo con los vecinos"

mask
"Tron: Ares" y "Teléfono   Negro 2", en Flix Cinema
A PARTIR DE HOY

"Tron: Ares" y "Teléfono Negro 2", en Flix Cinema

17 de octubre de 2025

Un varón y una mujer, detenidos por un  robo ocurrido en el Barrio Pedro Burgos
YA FUERON INDAGADOS Y NO DECLARARON

Un varón y una mujer, detenidos por un robo ocurrido en el Barrio Pedro Burgos

17 de octubre de 2025

Se confirmó una condena
PARA UN AZULEÑO

Se confirmó una condena

17 de octubre de 2025

Encuentro Interescolar de Ajedrez
DEPORTES

Encuentro Interescolar de Ajedrez

16 de octubre de 2025

Lo detuvieron para que cumpla una condena que ya quedó firme
UN AZULEÑO QUE TIENE 25 AÑOS

Lo detuvieron para que cumpla una condena que ya quedó firme

15 de octubre de 2025

Jornada Cultural "Territorio Salamone"
EL SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE

Jornada Cultural "Territorio Salamone"

15 de octubre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Quedan siete lugares por definir

15 de octubre de 2025