30 de junio de 2025

REELECCIÓN INDEFINIDA

REELECCIÓN INDEFINIDA . "El quórum para el tratamiento del proyecto lo dimos 45 senadores"

Así lo expresó la legisladora provincial Lorena Mandagarán, del bloque UCR - Cambio Federal, al brindar detalles acerca de la sesión en la que se debatió la mencionada iniciativa. En ese sentido cuestionó la "doble vara" de algunos sectores y la desinformación difundida por integrantes de la Cámara Alta y diferentes medios de comunicación. "Tengo la conciencia muy tranquila, porque hice lo que correspondía. Voté en contra y lo sostengo", aseveró.

Por Javier Ciappina

Redacción EL TIEMPO

"A mí me pagan por trabajar, por discutir ideas, y eso fue lo que hice. Voté en contra de la reelección indefinida y me hago cargo. Pero no voy a permitir que me señalen por algo que no hice", afirmó -en diálogo con EL TIEMPO- la senadora provincial Lorena Mandagarán, del bloque UCR - Cambio Federal.

La charla con este matutino se dio tras una semana de fuertes críticas mediáticas y políticas dirigidas hacia ella y otros legisladores por la aprobación en el Senado bonaerense del proyecto que habilita la reelección indefinida en la provincia para los legisladores bonaerenses, concejales municipales y consejeros escolares.

"El quórum lo dimos los 45 senadores"

En principio Mandagarán, representante de la Séptima Sección Electoral, se encargó de desmentir que haya dado quórum para tratar el proyecto. Según explicó, se sentó en el recinto al inicio de la sesión -convocada para la hora 15 y que comenzó a las 18- junto a otros 26 senadores para dar comienzo formal a la jornada. Pero la totalidad de los 45 senadores estuvieron presentes al momento de tratarse el proyecto de reelección indefinida, por lo que el quórum fue completo y el debate, legítimo.

"Fuimos 27 los que estuvimos sentados al inicio para el saludo protocolar, el izamiento de la bandera y cantar el Himno Nacional. Apenas terminó el himno -no habían pasado ni cinco minutos- se sentaron los 25 senadores de la oposición que faltaban. El único ausente fue un legislador del oficialismo que había avisado su falta. El quórum lo dimos los 45 senadores, no lo digo yo: alcanza con fijarse en la votación del proyecto, que fue 22 a favor, 22 en contra y una abstención. ¿De dónde sale que mi voto fue determinante para habilitar el tratamiento? Es una mentira absoluta", subrayó.

Además, explicó que el quórum no es un estado estático: "Vos podés dejar de dar quórum en cualquier momento. Podés estar trabajando, votando algunos proyectos, y cuando llega el proyecto que no querés tratar, te levantás y te vas. Pero no lo hicieron".

"No voté por la reelección, voté en contra"

En otro tramo de la charla mantenida con este medio, Mandagarán fue enfática en su postura. "Estoy completamente en desacuerdo con la reelección indefinida, tanto de legisladores como de intendentes o para el Ejecutivo. Creo profundamente en la alternancia como mecanismo de fortalecimiento democrático. Por eso, voté en contra", manifestó.

Asimismo aclaró que -a su entender- su deber como legisladora no es ausentarse de los debates por miedo a cómo se interpreten las decisiones del cuerpo. "Dar quórum es ir a trabajar. Que el resultado no haya sido el que yo esperaba es parte de la democracia. Yo no me escapo del debate, no me escondo", expresó.

"¿Eso no es casta?"

De igual forma, la senadora Lorena Mandagarán reveló que, antes de tratar cualquier proyecto, el bloque de La Libertad Avanza había pedido que se tratara el nombramiento de la sexta vicepresidencia de la Cámara, a ser asumida por un legislador de ese espacio. Según explicó, ese nombramiento otorga privilegios y beneficios distintos a los del resto de los legisladores.

"Cuando llegamos al recinto, ya estaban puesta la Biblia y la Constitución Provincial sobre la mesa de taquígrafos. Eso sólo pasa cuando hay juras. Es decir, ya estaba acordado que se iba a tratar ese nombramiento. ¿Y quién lo pidió? La Libertad Avanza. ¿Y eso no es casta? Es un cargo que da privilegios y beneficios distintos. ¿En qué momento va a ejercer esa función ese legislador? Cuando falten la presidenta y cinco vicepresidentes. O sea, nunca. ¿Eso no es casta?", se preguntó la senadora del bloque UCR-Cambio Federal.

De igual forma, Lorena Mandagarán consideró que hay una falta de coherencia en ciertos sectores que se autodenominan "anticasta" y denunció la existencia de una campaña de desinformación "intencionada" ante el escenario planteado. "La desinformación no vino de la gente. Vino de los propios legisladores. Y después los medios se hacen eco sin chequear nada. Salvo este Diario, nadie más me llamó para preguntarme qué pasó. De los que salieron a pegarme, ni uno solo me llamó", aseveró la legisladora bonaerense.

"Presenté un proyecto de ficha limpia y nunca se trató"

En la continuidad de la entrevista, la senadora Mandagarán puso en evidencia lo que calificó como una contradicción flagrante entre los discursos y los hechos. "Yo no conozco ningún referente nacional de los que se denominan 'anticasta' que haya presentado un proyecto para modificar la Constitución o una ley que limite la reelección de legisladores nacionales. Hoy un senador nacional tiene seis años de mandato con reelección indefinida. ¿Y ahí no hay casta?", volvió a cuestionarse.

Y agregó: "Tampoco hicieron avanzar la ley de ficha limpia. Yo presenté un proyecto de ficha limpia en la provincia de Buenos Aires y nunca se trató. ¿Eso no es importante? ¿Eso no es pelear contra los privilegios?".

"Se peleaban para ir a saludarlo"

Por otro lado, Lorena Mandagarán contó una escena que también generó indignación en varios de los integrantes de la Legislatura Bonaerense. Mientras se trataban los pliegos de nuevos funcionarios judiciales -ocho del Departamento Judicial Azul-, estuvo presente el ministro de Justicia de la provincia. Según la senadora, quienes "se llenan la boca" hablando contra el oficialismo "se peleaban para ir a saludarlo".

"El ministro estaba en el palco y los legisladores opositores le mandaban saludos, le tiraban besitos, le hacían pulgares hacia arriba. Después, cuando terminó la sesión, bajó el ministro, y se empujaban para ir a darle la mano, para abrazarlo. Y el comentario era: 'Qué buena sesión tuvimos, qué avance para la provincia'. Entonces, ¿dónde está la coherencia?", retrucó la legisladora azuleña.

"El quórum significa ir a trabajar"

La senadora cerró la charla reiterando su convicción de haber actuado con "honestidad y compromiso". "El quórum para el tratamiento del proyecto de reelección fue de 45 senadores. Y el quórum significa ir a laburar, trabajar, cumplir el rol para el cual se te eligió y se te paga, ni más ni menos. Yo tengo la conciencia recontra tranquila, porque lo que hice fue lo que tenía que hacer. Voté en contra y lo sostengo. Pero no me voy a dejar ensuciar. A mí no me mandan, ni me dicen lo que tengo que hacer. Me enojo, sí. Porque subestiman mucho. Y la desinformación fue intencionada", consideró Mandagarán.

Próxima audiencia por el jury del Caso Maradona

Sobre el final de la charla, Mandagarán anticipó que esta semana se retomará la audiencia por el jury contra la jueza del Caso Maradona. En ese caso aclaró que la renuncia de la magistrada Julieta Makintach no implica que el proceso se frene automáticamente.

"La renuncia se la tienen que aceptar tanto la Corte como el Poder Ejecutivo. Pero hay un artículo dentro de la Ley del Enjuiciamiento que dice que el Ejecutivo debe abstenerse de aceptar la renuncia hasta tanto el jurado no se expida. Y eso todavía no ocurrió. El jury continúa este miércoles", concluyó la legisladora azuleña.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

HOY LUNES POR LA MAÑANA

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Un auto volcó en Avenida Mujica y chocaron un utilitario y un camión en la Ruta 3

En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Sin que sufrieran lesiones de gravedad, dos de los conductores implicados en esos siniestros viales fueron hospitalizados. Uno de ellos en el Pintos de Azul y el otro en el Casellas Solá de Cacharí.

17 de noviembre de 2025

BOVINOS BOVINOS

BOVINOS . Aftosa: ¿es conveniente dejar de vacunar? La discusión entre Argentina, Uruguay y Brasil

En medio de un escenario global de brotes y nuevas exigencias sanitarias, el debate sobre este tema en la región se recalentó: especialistas advierten sobre los riesgos de flexibilizar el sistema.

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025


NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

mask

CHOCÓ Y MATÓ A UN MOTOCICLISTA . Excarcelación denegada para Mele: continúa acusado de un "homicidio con dolo eventual"

mask
SOCIEDAD

Convocatoria para el Azul Rock 2025

16 de noviembre de 2025

SOCIEDAD

Nueva escultura en el Paseo de las Infancias

16 de noviembre de 2025

PARA TENER EN CUENTA

La agenda cultural para hoy

16 de noviembre de 2025